2do Informe de Gestión 2007 Comité de Responsabilidad Integral Regional Bolívar (Medellin,...

Preview:

Citation preview

2do Informe de Gestión 2007 Comité de Responsabilidad Integral

Regional Bolívar (Medellin, Octubre- 2007)

Empresas Adherentes

1. AJOVER2. BRINSA S.A.3. CABOT4. DOW QUIMICA 5. DUPONT6. EXXONMOBIL7. PETCO8. SYNGENTA9. OXIGENOS DE COLOMBIA10. COTECMAR

RR

Comités Especializados(Su relación con los códigos de R.I)

Seguridad Industrial Código 1, 3 y 6 Ambiental Código 4 Logistica Código 2 y 5

Protección Código 7

SECCIONAL BOLIVAR

Participación Promedio Actividades de Comités Empresariales-2007

Período: Enero a Septiembre

4 4 2 5

1 4 3 0 1 53%2 1 1 2 2 40%3 2 3 1 3 60%4 2 3 1 3 60%5 1 2 1 1 33%6 2 4 0 5 73%7 4 3 2 2 73%8 COTECMAR 2 0 1 3 40%

5 5 2 57 6 5 7

Empresas DUPONT y OXIGENO OPTIMO no aparecen en el registro por no ser empresas afiliadas a la ANDI Secc Bolivar

Total de Emp Activas en los Comites

SYNGENTA S.A.PETCO S.A

PROMEDIO ASIST DE EMP A REUNIONES

EXXONMOBIL DE COLOMBIA S.A.

AJOVER - DEXTON S.A.DOW QUIMICA S.A.

CABOT S.A.BRINSA S.A.

Informe de Asistencia a Comités de Empresas en R.I. - 2007

AMBIENTAL Código (4)

PROTECCIÓN Código (7)

SEGURIDAD INDUSTRIAL (a) Código (1,3 Y 6)No.

% DE PARTICIPACIÓN

EN LAS REUNIONES DE LOS COMITÉS

EMPRESARIALES

LOGÍSTICA y CCIO.

EXT. Código (2)

EMPRESA

No. de Reuniones Realizadas

Actividades Realizadas

• 4 Talleres Primeros Respondiente a Emergencia con Materiales Peligrosos.

•1 Taller Trabajo en Altura.

•1 Simulacro en Caliente de Emergencia Marítima.

• Avance 80% del Proyecto de Capacitación y Organización Comunitaria para la Implementación de los Comités Barriales de Emergencia (COMBAS) y los Planes Escolares de Emergencia (PLEM) en las Comunidades de la Bahía de Cartagena de Indias.

•Gestión para Firma del 2do Convenio de Producción Mas Limpia con Autoridades Ambientales.

Actividades Realizadas

• Actualización Plan de Emergencia- Realización de Capacitación para revisión Técnica de Helipuertos disponible en Caso de Emergencias e identificación de coordenadas de ubicación.

• Desarrolla Programa de Operativos Vial- Disminuir la accidentalidad en el corredor vial de industrial.

• Gestión para apoyar la ampliación de la Red de Cooperantes de la Policía.

Actividades Realizadas

• Ejecuta Proyecto Piloto de Desarrollo de Proveedores de pequeñas empresas que laboran con nuestra grandes empresas.

Voluntariado- Acompañamiento (para asesorar) en la implementación del Sistema en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad a proveedores de las empresas ANDI.

Capacitación:- Diplomado en Gestión de la Calidad Modelo ISO 9000:2000. 96 Hrs- Liderado por los Profesionales responsables de los Sistemas de Gestión de

Calidad de las Empresas. $350.000. certificado UTB.

Certificación: Auditores certificados por el Icontec de las empresas ANDI.Reducción aproximadamente del 25% de los costos de las Auditorias a

proveedoresMeta: Certificación en Calidad Norma ISO 9000:2000

ENCUENTRO DE BRIGADAS ENCUENTRO DE BRIGADAS

2006

1ra. Olimpiada para Brigadas 1ra. Olimpiada para Brigadas Básicas Básicas

de Emergencias Empresarialesde Emergencias Empresariales

Fecha: Fecha: Jueves 19 de Octubre de 2006Jueves 19 de Octubre de 2006 LugarLugar: : Patios de Patios de

CONTECARCONTECAR HoraHora: : 7:30 a. m. - 3:30 p. m 7:30 a. m. - 3:30 p. m

Registro FotográficoRegistro Fotográfico

Cartagena de Indias, D. T. y C. - BolívarCartagena de Indias, D. T. y C. - Bolívar

Comités EmpresarialesComités Empresariales

Presentación de Presentación de BrigadasBrigadas

Comités EmpresarialesComités Empresariales

Prueba de ExtintoresPrueba de ExtintoresComités EmpresarialesComités Empresariales

Prueba de Equipo Aire Prueba de Equipo Aire AutocontenidoAutocontenido

Comités EmpresarialesComités Empresariales

Prueba del SaberPrueba del SaberComités EmpresarialesComités Empresariales

Prueba FinalPrueba FinalComités EmpresarialesComités Empresariales

Mejor DesempeñoMejor DesempeñoComités EmpresarialesComités Empresariales

1er. Mejor 1er. Mejor DesempeñoDesempeño

2do. Mejor 2do. Mejor DesempeñoDesempeño

3er. Mejor 3er. Mejor DesempeñoDesempeño

SIMULACRO PBIP CON CONCECUENCIAS

AMBIENTALES (Apell Marítimo)

SIMULACRO PBIP CON CONCECUENCIAS

AMBIENTALES (Apell Marítimo)

Gestión Social de las Empresas R.I- Código 1

60% de las empresas adherentes (Ajover, Brinsa, Cabot, Dow Química, ExxonMobil y Petco), realizan en mayor parte de su Gestión Social a través de Fundación Mamonal.

Objetivo.1 - Contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad en la educación básica y media de las instituciones oficiales de Cartagena yFacilitar el acceso de estudiantes de bajos recursos y buen desempeño académico a la educación superior e impulsar su vinculación al sistema productivo de la ciudad.Objetivo.2- Apoyar la ejecución de proyectos sostenibles de generación de ingresos, a través de terceros.

Objetivos Estratégicos de Fundación Mamonal

Objetivo.3- Gestionar recursos para la ejecución de proyectos.

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2005 2006

Año

Ben

efici

ario

s 1.157

1.607Incremento del 39%

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2005 2006

Año

Ben

efici

ario

s 1.157

1.607Incremento del 39%

Aportantes:

•Cabot y empleados

•Petco y empleados

Logros:

Estado Nutricional: del 58% de niños en nivel normal

Matemáticas: del 32% de niños en nivel sobresaliente.

Lectoescritura: del 44% de niños en nivel sobresaliente.

Apadrinamiento y Nutrición

Aportantes: Dow Química

Los niños y niñas que participan en el proyecto muestran los siguientes comportamientos y logros:

1. Solución de conflictos por medio del diálogo.

2. Reconocimiento del afecto como símbolo de respeto y tolerancia.

3. Formulación de soluciones creativas a situaciones problemas presentadas.

4. Avances en el análisis y comprensión de lecturas de textos escritos, la caligrafía y la ortografía.

Desarrollo Integral

Mejoramiento de la Gestión Escolar

Aportantes:

• DOW Química

• Petco

• Fondo Unido

Logros:

1. Estructuración de sistemas de gestión de calidad en torno al proceso pedagógico.

2. Consolidación de equipos de trabajo altamente efectivos.

3. Avances en los resultados de las pruebas Icfes y Saber; 2 de las 3 instituciones con grado 11, están en nivel Medio.

4. Altos niveles de participación, relación y trabajo cooperativo entre estamentos.

Diez Instituciones Educativas más iniciaron el Proyecto en el 2006.

• 28.530 estudiantes beneficiados

• 20% de la población estudiantil de instituciones educativas oficiales de Cartagena

Infraestructura y Dotación

Aportantes:

• Exxon Mobil

• Petco

SICIED - Software de Consulta Interactiva de la Infraestructura Educativa del Distrito SICIED.

• Sistema de información de infraestructura educativa mediante el cual se cuantifica, evalúa y califica el estado de los Establecimientos Educativos.

• Herramienta que facilita la toma de decisiones y priorización de la inversión en infraestructura, tanto privada como pública

Jóvenes Empresarios

Aportantes:

• Exxon Mobil

• Dow Química

Logros del Programa:

• 11 eventos de convocatorias para jóvenes.

• 2 cursos de capacitación en Gestión Microempresarial a jóvenes empresarios.

• 3 convocatorias y eventos de capacitación a mentores empresariales.

• 30 planes de negocios financiados, con su respectivo mentor empresarial asignado.

• $131.742.840 de pesos en créditos desembolsados.

Fondo Unido

Un aporte mensual de los empleados de las empresas en RI para hacer gestión social.

Ingresos $412.407.722. Aumento 38%

31%

Número de Empleados: 2.200. Aumento 31%

Número de Empresas: 46. Aumento 18%

Distribución Inversión Social Fondo Unido

Apadrinamiento Escolar 23%Dotación e Infraestructura 40%

Proyectos Especiales 28%

Becas 4%

Pequeños Científicos 5%

• Ajover

• Brinsa

• Cabot Colombiana

• Dow Química

• Petco

Empresas Fondo Unido

Gracias!!por su atención

Recommended