3. comunicaion integral 10

Preview:

Citation preview

COMUNICACIÓN

INTE

GRAL Y

PUBLICIDAD

Comunicación: es poner en común, un proceso de interacción por el cual una idea es compartida.

COMUNICACIÓN INTEGRAL

Es el uso de varias herramientas de promoción, incluyendo la publicidad, de una manera coordinada para construir y mantener la percepción, pero sobre todo la preferencia de una marca.

La Comunicación satisface tres necesidades básicas del ser humano:

Informar o informarse.

Agruparse para conseguir metas comunes.

Establecer relaciones interpersonales .

Propaganda: información distr ibuida masivamente, que t iene la f inalidad de lograr una ideología determinada.

La Propaganda tiene como objetivos:

Apoyar determinada opinión o ideología

Generar una opinión en las masas

Lograr una persuasión por medio de lo sentimientos o la razón

Relaciones Publicas: son la comunicación que vincula a una empresa con su publico, el gobierno u otras empresas, generando una imagen posit iva.

Algunos de los principales objetivos de las relaciones publ icas son:

Consolidar y proyectar una imagen posit iva de la organización

Generar buenas relaciones laborales dentro de la empresa

Llevar una buena relación con los medios de comunicación

Promoción: incentivos a corto plazo, para los consumidores, distr ibuidores o equipos de ventas con el f in de incrementar el consumó de un producto.

c

Los objetivos de la promoción son:

Que los cl ientes potenciales deseen y compren el producto

Dar a conocer la existencia de un nuevo producto

Mantener en la mente del consumidor la marca y el producto

Comunicación social : la comunicación social busca generar una buena opinión hacia el gobierno por parte de los ciudadanos.

La comunicación social t iene como principales objetivos:

Coordinar y difundir las información que surge de una entidad de gobierno

Mantener una relación permanente con los medios de comunicación

Llevar las relaciones publicas de un gobierno o una institución gubernamental

Polit ing: es una herramienta que busca posesionar a los Candidatos y las ideologías polít icas por medio de técnicas especiales de mercadotecnia.

Objetivos del Polit ing:

Confirma la adhesión de aquellas personas que simpatizan con el partido o el candidato

Convencer a las personas que no tienen definido su voto

Que el candidato sea reconocido y l legue al cargo publico

FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD

Informar:

Comunicar la existencia de un producto

Describir las características del producto

Educar sobre el uso del producto

Cambio de Precio

Apoyar y dar a conocer las promociones de venta

Persuadir:

Atraer nuevos compradores

Incrementar la frecuencia de uso

Incrementar la preferencia de una marca

Cambiar la percepción del producto

Recordar:

Recordar la existencia del producto

Recordar al publico las ventajas del producto

Recordar que puede necesitarse en el futuro

Recordar su lugar de venta

¡ ¡GRACIAS!!