3 Evaluacion Unidad 4-5

Preview:

DESCRIPTION

guia

Citation preview

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

Lenguaje y comunicación NOMBRE:……………………………..………………… NOTA

Evaluación Unidad 4 - 5

“Un mundo de mitos y

leyendas”, “Viajando por

distintos paisajes”

Prof: Evelyn Gacitúa

CURSO: 3º básico …....FECHA: ……/09/2015

PuntajeOBTENIDO: ptos.

TIEMPO: 80 minutos Ptje. Máximo:37 ptos. 60 % Ptje. de Aprobación: 22 ptos.

OBJETIVOS Profundizar su comprensión de las narraciones leídas (mito): extrayendo información explícita e implícita Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces sufijos. Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos. Leer comprender textos no literarios (artículos informativos) y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita.

INSTRUCCIÓNES GENERALES.• Lea atentamente cada una de las instrucciones y preguntas antes de contestar.• Escriba sus respuestas con letra clara y legible.

I. Ítem : ESCRIBE EL SUFIJO según corresponda (16 pts)

dad cito or osaita ito illo ble

1. Mot _____________.

2. Puert _____________ .

3. generosi_____________ .

4. Ded _____________

5. Observa _____________ .

6. Amor _____________

7. Raton _____________.

8. Jugad _____________ .

II.Ítem : comprensión lectora. LEE y MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta. Lee atentamente el siguiente texto, luego contesta las preguntas.

MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta (8 pts)

1.¿Qué tipo de texto es?: (1 pts)

a) Cuento.b) Fábula.c) Mito.d) Noticia.

2.¿Cuál característica se puede reconocer un mito?: (1 pts)

a) Sus personajes son Dioses.b) Sus personajes son animales.c) Explica el origen de una flor.d) Explica cómo fue Chile antiguamente .

3. Inti es un …

a) hombre.b) animal. c) Dios. d) ave.

4. Enumera los siguientes hechos del 1 al 4, según el

orden en que ocurrieron: (4 pts)

_______ Inti les entregó una varita de oro que los ayudaría.

_______ De la roca sagrada salieron el Sol y la Luna.

_______ Inti dio origen a sus dos hijos predilectos.

_______ Apareció la Tierra y empezó la vida.

5. Este relato explica… (1 pts)

a) El inicio de la vida . b) El origen de Ayar Mango y Mama

Ocllo c) El origen del lago Titicaca .d) El nacimiento de los rayos.

Cuando solo había oscuridad en los Andes, las aguas del lago Titicaca comenzaron a bajar. Apareció la tierra y empezó la vida. De la roca sagrada salieron el Sol y la Luna; se disputaron el cielo, se iluminó el mundo y nacieron el día y la noche.

Inti, el dios Sol, extendió sus ardientes rayos abrazando la Tierra, y entró en una cueva de la Isla del Sol. El mundo entero se estremeció cuando nacieron del vientre de la Tierra los volcanes.

Inti dio origen a sus dos hijos predilectos, Ayar Mango y Mama Ocllo, quienes, como hijos del Sol y por ser muy sabios, tuvieron la misión de fundar un imperio en tierras donde los hombres pudieran sembrar. Inti les entregó una varita de oro que los ayudaría: cuando la varita se hundiera en la tierra, ese sería el indicio del lugar elegido.

Mito peruano (Fragmento)

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

III. Ítem: : comprensión lectora. LEE y MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta. Lee atentamente el siguiente texto, luego contesta las preguntas. (4 pts)

MARCA CON UNA “ X “ la alternativa correcta (4 pts)

1. ¿Qué tipo de texto es?: (1 pts)

a) Novela.b) Mito.c) Articulo informativo.d) Cuento.2. ¿Cuál es la estructura básica de este tipo de texto?: (1 pts)

a) Titular – Cuerpo – Conclusión.b) Inicio – Desarrollo – Desenlace - Moraleja.c) inicio – Cuerpo - Conclusión.d) Inicio – Desarrollo - Desenlace.3. ¿Cuál es el propósito del texto? (1 pts)

a) Informar b) Narrar una historiac) Expresar sentimientod) Transmitir de generación a generación 4. Cuál es el tema principal del texto (1 pts)

a) no utilizar plástico b) Comprar plásticoc) Reciclar .d) utilizar normas de vida saludable

IV. Ítem: ESCRIBE LOS PRONOMBRES personales – posesivos – numerales

¡Nos estamos llenando de plástico!¿Has contado alguna vez la cantidad de objetos de plástico que puedes llegar a utilizar en un día? Si lo haces, te darás cuenta de que el plástico es casi imprescindible para la vida actual.La materia prima de las diferentes variedades de plástico es el petróleo. La mayor parte no se descompone, lo que es un grave problema en muchos países, ya que se está acumulando una gran cantidad de basura. Para paliar este problema hay tres posibles soluciones.La primera consiste en reutilizar el plástico. Por ejemplo, en vez de botar las bolsas plásticaspodemos usarlas una y otra vez, hasta que se rompan. La segunda es reciclar el plástico. Esto es, separar los plásticos de otros materiales para que las industrias especializadas fabriquen nueva materia prima.La tercera es escoger otros materiales. Por ejemplo, usar bolsas de papel o llevar un carrito cuando vamos a comprar.

según corresponda (9 pts)

a) Pronombre Personal (2 pts)

1) ____________ lo conseguiré

2) ____________  perro no sabe saltar obstáculos

b) Pronombre posesivos (2 pts)

1) No hay inteligencia como la ____________________.

2) ¿Es __________________ este libro?.

c) Pronombre Numeral (cardinal – numeral – fraccionario - multiplicativo) (5 pts)

1. Yo tengo __________________y mi hermano _______________ años.

2. vivo en el ________________________________ piso.

3. tengo el ____________________que tú.

4. al hacer dieta como la _______________________

PAUTA DE REVISIÓN UNIDAD 4 - 5“Un mundo de mitos y leyendas”, “Viajando por distintos paisajes”

I ITEM: Respuestas Puntaje

Revisa tú prueba

Antes de

¡ Buen trabajo

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

Sufijos 1 ITO

16 pts

2 ITA3 DAD4 ILLO5 BLE6 OSA7 CITO8 OR

II. ITEM: Mito

8 pts1 C2 A3 C4 4 – 2 – 3 - 15 B

III ITEM: Articulo informativo 4 pts1 C

2 A3 A4 C

IV ITEM: Pronombres

A 1 Yo4 pts2 Tu

B 1 Suya2 Tuyo

C 1 Dos – tres 5 pts2 Tercero

3 Doble 4 mitad

Puntaje total 37 Pts

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”

TABLA DE ESPECIFICACIONES

Docente: Evelyn Gacitúa G. Asignatura:

Lenguaje y comunicación Curso: tercero A -

B Fecha: 02 Sept. 2015UNIDAD 4 -5 : “Un mundo de mitos y leyendas”, “Viajando por distintos paisaje”

Habilidades Cognitivas

Objetivos de aprendizajes

CONOCIMIENTOITEM Nº

Preguntas/puntaje

COMPRENSIÓNITEM Nº

Preguntas/puntaje

APLICACIÓNITEM Nº

Preguntas/puntaje

ANÁLISISITEM Nº

Preguntas/puntaje

SINTESIZARITEM Nº

Preguntas/puntaje

EVALUAR ITEM Nº

Preguntas/puntaje

Total de preguntas

por contenido

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas (mito): extrayendo información explícita e implícita

__II itemMito

1 – 2 - 5 (3 pts)

II itemMito

3 (1 pts)4 (4 pts)

__ __ 5

Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces sufijos.

__ __I itemSufijos

1 a 8 (16 pts)__ __ __ 8

Comprender la función de los pronombres en textos orales y escritos.

__ __ __IV item

Pronombre a – b (4 pts)

c (5 pts)__ __ 8

Leer comprender textos no literarios (artículos informativos) y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita.

__ __

III itemArtículo

informative 1 – 2 – 3 – 4 (4

pts)

__ __ __ 4

Total de preguntas por habilidades cognitivas 0 0 15 10 __ __ 25

Total de puntaje por preguntas 0 0 23 14 __ __ 37

FUNDACIÓN EDUCACIONAL LA ASUNCIÓNINSTITUTO DE HUMANIDADES “MONSEÑOR JOSÉ MANUEL SANTOS ASCARZA”

Av. Manuel Rodríguez 2340, Chiguayante. Fono: 41 235 76 19“En un ambiente de armonía, aprendo con alegría”