30 años enriqueciendo vidas y LA abriendo mentes€¦ · Tipología de proyectos K1 y K2 5....

Preview:

Citation preview

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

ERASMUS+

30 años enriqueciendo vidas y abriendo mentes

Santander, 28 de noviembre 2017

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

1. Motivación

2. Erasmus+ en España en el sector de FP

3. Erasmus+ en Cantabria en el sector de FP

4. Tipología de proyectos K1 y K2

5. Proyectos de movilidad KA1

6. Proyectos de asociaciones estratégicas KA2

7. Primeros pasos y búsqueda de socios

8. Convocatoria 2018

ÍNDICE

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Motivación

1

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

¿Qué se consigue con Erasmus+?

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Erasmus+ en España en el sector FP

2

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

España y Erasmus+ - Formación Profesional

España ha enviado

73.100 participantes De Formación Profesional

desde 1987 a 2014.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formación Profesional Erasmus+

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

España y Erasmus+ - Formación Profesional

España es el

tercer país europeo

en número de proyectos de FP firmados,

desde la aprobación del Proyecto Erasmus+

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Erasmus+ para todos

Erasmus+ para todos: Entre los participantes jóvenes, un tercio son jóvenes con

menos oportunidades.

Ayudas para personas con necesidades especiales: 0,8% de las movilidades de FP de 2016.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Erasmus+ para todos

Erasmus+ para todos: SEPIE promueve a través de numerosas iniciativas la

participación de este colectivo.

Actualmente está desarrollando un estudio sobre la participación de personas en situación de desventaja en el programa Erasmus+.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

KA102/KA116 EVOLUCIÓN 2014-2017

En 2016 se celebraron dos rondas, por lo que el total de solicitudes es numéricamente mayor. Sin embargo, el presupuesto concedido en 2017 es superior a 2016, pese a la celebración de las dos rondas.

0

100

200

300

400

500

600

2014 2015 2016 2017

Número de Solicitudes KA102

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Erasmus+ en Cantabria para el sector de FP

3

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Proyectos de Movilidad KA1 y KA2: https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1pGOzg1PxCEY5vu2sOKsN7bK4NCs&ll=39.33176424270652%2C-0.41885854999998173&z=8

Proyectos de FP en Cantabria

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formación Profesional KA1

KA116

KA102

KA116 Instituciones con

Carta de Movilidad de Formación

Profesional

(Reconocimiento a instituciones con larga trayectoria

gestionando proyectos de FP de

calidad)

KA102 Instituciones sin Carta de

Movilidad de Formación Profesional

No tiene relación con la carta ECHE de Educación Superior

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Evolución proyectos KA1 en Cantabria

Año

Nº de Proyectos

KA102

Nº de Proyectos

KA116

Total Participantes

Total Estudiantes

Total Personal

Total Acompañantes

Total Presupuesto

2015 3 0 18 14 4 0 31.016

2016 3 0 14 10 4 0 60.862

2017 3 1 40 36 4 0 83.022

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

KA2- Asociaciones estratégicas

Convocatoria 2017 en toda España

172

62 64

43

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Total general rechazadas reserva seleccionadas

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

KA2- Distribución por Comunidades Autónomas

Convocatoria 2017

7

1

2

4

1

3

11

6

1 1

4

1 1

0

2

4

6

8

10

12

Seleccionadas

Andalucía

Aragón

Canarias

Castilla y León

Castilla-La Mancha

Cataluña

Comunidad de Madrid

Comunidad Valenciana

Galicia

La Rioja

País Vasco

Principado de Asturias

Región de Murcia

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Tipología y enfoque de los proyectos de FP

4

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formación Profesional

Acción clave 1 (KA1): movilidades

Estudiantes:

o Prácticas en empresa en otro país europeo o Periodo mixto formación en centro FP + prácticas en empresa. o Incluye recién titulados (dentro del año posterior a titulación)

Personal:

o Formación: periodo de observación o prácticas centro FP/empresa o Docencia en centro de FP en otro país o Desde 2016: recibir expertos de empresas de otro país. Única actividad en la que se

recibe participantes del extranjero.

Acción clave 2 (KA2): asociaciones estratégicas

Elaborar cursos, materiales didácticos, talleres y / o actividades de colaboración con otros centros o entidades de al menos otros dos países europeos

Proyectos de Intercambio de buenas prácticas o proyectos de innovación Como coordinador Como socio

Se financian reuniones de trabajo, movilidades de personal para formación, movilidades de estudiantes siempre y cuando trabajen en la consecución de los objetivos del proyecto (desarrollar, testear herramientas), y para productos intelectuales (contratación técnicos y expertos, eventos multiplicadores).

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Características y objetivos programa Erasmus + para proyectos de FP

Reconocimiento y validación de las competencias: A través del apoyo a las herramientas de transparencia y reconocimiento de la UE.

Multilingüismo: Financiar y promover el aprendizaje de lenguas europeas - plataformas de cursos de idioma

Equidad e inclusión: Con el objeto de promover la participación de personas en situaciones desfavorecidas

Difusión y aprovechamiento de resultados: Elemento clave del programa, un proyecto no se considera exitoso si no se ha difundido

Protección y seguridad de los participantes.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Proyectos de institución

El programa Erasmus+ da un enfoque institucional a todos los proyectos, incluyendo los proyectos de movilidad.

No existe la posibilidad de solicitar una beca de manera individual, solo a través de un centro educativo en el cual se estudia o se trabaja.

Las movilidades de sus estudiantes y de su personal se enmarcan en la estrategia de internacionalización de la institución que solicita la financiación.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Proyectos de Movilidad – KA1

5

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formación Profesional

Básica

FP de Nivel Grado Medio

Certificados de profesionalidad

(Formación para el empleo) Nivel I, II y III

Ciclos de Grado Superior NO

elegibles en FP

Se financian en Educación Superior

(KA103, KA107 y KA108) – previo obtención Carta

ECHE

Formación Profesional Elegible en Erasmus+

Envío de sus estudiantes y su personal al

extranjero (o personal vinculado)

CFGM Dual GM

Enseñanzas de régimen especial GM

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formación Profesional en Sistema Educativo I

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

www.sepe.es

Formación Profesional en Sistema Educativo II

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Organización de FP

Consorcio de FP

FP Básica Grado Medio Certificados de Profesionalidad

Coordinador

Ayuntamiento Diputación Consejería Cámara de Comercio Organización de FP

Mínimo: 1 socio envío y 1 socio de acogida (por flujo)

Mínimo: 3 organizaciones de envío de FP del país de origen

Dedicada a

compuesto de

Países del programa: 28 países de la UE + Islandia, Liechtenstein, Turquía, Macedonia y Noruega.

KA1 Estructura Proyecto I

Organizaciones de FP de envío

Nunca empresa intermediaria

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

• Solicitante: individual o el coordinador de un Consorcio. Firma el convenio de subvención y los informes.

• Organización de envío: selecciona a sus estudiantes y/o su personal (o personal vinculado) para la movilidad.

• Organización de acogida: recibe a los estudiantes y/o personal y les ofrece el programa de actividades pactado.

• Intermediario: organización activa en el mercado de trabajo o en los campos de la educación, prácticas y juventud que coopera en el proyecto. Sólo puede ser socio, no coordinador de un consorcio.

Estr

uct

ura

mín

ima

de

un

pro

yect

o d

e m

ovi

lidad

KA1 Estructura Proyecto II

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

. Organización de FP

. Consorcio (con 3 org. FP)

Socio/s de acogida

(= instituciones donde se realizan las prácticas /

periodos formativos/docencia

. Organización de FP

. Consorcio (con 3 org. FP)

Centro de FP

homólogo / autoridad

educativa

Socio/s

de acogida

. Organización de FP

. Consorcio (con 3 org. FP)

Intermediario

comercial en destino

(consultoras,

asociaciones, academias

de idiomas….)

Socio/s

de acogida

KA1 Estructura Proyecto III

. Organización de FP

. Consorcio (con 3 org. FP)

Centro de FP

homólogo en destino

España País de acogida

Las empresas españolas, embajadas o representaciones de España en el extranjero son elegibles si indican la dirección en el país de acogida indicado.

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Estudiantes o Recién titulados

Corta duración

(2 semanas hasta menos de 3 meses)

Larga duración

ErasmusPro (3-12 meses)

Incluye para gestores del proyecto visitas preparatorias de hasta 5 días por

flujo

Personal

(2 días a 2 meses)

Formación

(observación y prácticas en empresas o centros de FP)

No son elegibles: cursos, formaciones estructuradas, seminarios,

conferencias, visitas preparatorias…

Docencia del personal de los centros de FP solicitantes a centros de FP de

otros países del programa

Docencia de personal de empresas de otros países del programa en centros

de formación españoles del proyecto

KA1 Actividades Elegibles

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Novedad 2018: ErasmusPro

Promoción movilidades de larga duración para estudiantes o recién titulados de FP (3 a 12 meses)

Adaptado especialmente a las necesidades de la FP Dual (Grado medio) y de los recién titulados en general.

Se permite encadenar periodo como estudiante (FCT) con periodo como recién titulado, siempre que sean consecutivo para conformar ErasmusPro

Se financia visita de preparación para un coordinador en centro de envío de un máximo de 5 días (Viaje + Apoyo Individual)

Objetivo 1: reforzar no solo competencias generales sino profesionales de los participantes para mejorar su empleabilidad.

Objetivo 2: Reforzar la estrategia de internacionalización de las organizaciones (centros educativos como empresas) y la cooperación.

Se valorará la inclusión de ErasmusPro en la propuesta de proyecto

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

¿Dónde?:

• En un centro de trabajo (empresa) para prácticas

• En un centro de formación profesional:

• Para estudios, con periodo de prácticas en una empresa

• Para prácticas (debe ser en un entorno laboral)

¿Cuando?:

• Durante la formación: periodo de prácticas (formación en centros de trabajo – FCT-, por ejemplo, pero no necesariamente), periodo de estudios.

• Para estudiantes recién graduados: movilidad dentro del año siguiente a su graduación. No incompatible con el periodo de movilidad anterior.

Duración de la movilidad: desde 12 días hasta 12 meses

Formación Lingüística mediante OLS o dotación económica. Ha de realizarse antes de la movilidad (al menos comenzarlo)

KA1 Actividades Elegibles - Estudiantes

Importante: un recién titulado de FP no es elegible si esta cursando un CF Grado Superior, ya que entra en la categoría de otro nivel educativo (Educación Superior)

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

• ¿Dónde?:

• En un centro de trabajo (empresa) para prácticas o periodo de observación o docencia

• En un centro de formación profesional para periodo de observación, prácticas o docencia.

• Duración de la movilidad:

• 2 días a 2 meses

Desde convocatoria 2016 – expertos de empresa de otros países del programa pueden venir a impartir docencia a los centros del FP del proyecto.

KA1 Actividades Elegibles - Personal

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

• ¿Cuándo aplica?:

• Si se justica que hay menores de edad, participantes con discapacidad, estudiantes con pocas oportunidades, en situaciones desfavorecidas o solamente con poca experiencia en viajar justificada por situación geográfica, sociocultural, económica (aunque no sean menores ni tengan necesidades especiales)

• Por lo tanto, no hace falta tener estudiantes menores de edad o con NNEE para justificar la presencia de un acompañante

• El número de acompañantes tiene que determinarse de manera proporcionada en relación a los colectivos acompañados, y según la situación de los estudiantes acompañados

• Duración de la actividad:

• No hay mínimo y el máximo será el máximo de la movilidad a la que acompaña.

KA1 Actividades Elegibles - Acompañantes

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Evaluación de la calidad – Relevancia (máximo 30 puntos)

Evaluación de la calidad – Diseño y ejecución (máximo 40 puntos)

Evaluación de la calidad – Impacto y difusión (máximo 30 puntos)

Aprobados: Mínimo 60 puntos en total y 50% de cada criterio

CRITERIOS DE CALIDAD

Se valorará la inclusión de ErasmusPro en cada apartado

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Intermediarios (en origen y destino): si los hay, debe definirse bien cuáles serán sus funciones y tareas en el proyecto y la relación con el/los solicitante/s.

Proceso de selección: establecer convocatoria, criterios y método de selección de participantes.

Proceso de tutorización: establecer un plan de seguimiento claro.

Reparto de tareas en las instituciones: detallado

Análisis de necesidades: claro y bien definido.

ASPECTOS DE MEJORA HABITUALES I

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Impacto: definir criterios, indicadores e instrumentos para analizar los resultados de forma precisa.

Evaluación y sostenibilidad: con un detalle concreto de cómo evaluar resultados y lograr que el plan tenga continuidad después de finalizar el proyecto.

Difusión: concretar claramente las actividades a realizar, temporización y público objetivo.

Presupuesto: Realista, correcto y sin errores.

ASPECTOS DE MEJORA HABITUALES II

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Proyectos de Asociaciones Estratégicas – KA2

6

SE

RV

ICIO

ES

PA

ÑO

L P

AR

A L

A

INT

ER

NA

CIO

NA

LIZ

AC

IÓN

DE

LA

ED

UC

AC

IÓN

2 tipos, según tipo de proyecto

Asociaciones Estratégicas de Formación Profesional

SE

RV

ICIO

ES

PA

ÑO

L P

AR

A L

A

INT

ER

NA

CIO

NA

LIZ

AC

IÓN

DE

LA

ED

UC

AC

IÓN

KA2: TIPOS DE PROYECTOS

SE

RV

ICIO

ES

PA

ÑO

L P

AR

A L

A

INT

ER

NA

CIO

NA

LIZ

AC

IÓN

DE

LA

ED

UC

AC

IÓN

KA202 – Dos Paneles de Selección

Innovación

(65% presupuesto)

• KA202 de Innovación

Intercambio de buenas prácticas

(35% presupuesto)

• KA202 de Intercambio de buenas prácticas

• (El dinero no cubierto se pasa a Innovación)

SE

RV

ICIO

ES

PA

ÑO

L P

AR

A L

A

INT

ER

NA

CIO

NA

LIZ

AC

IÓN

DE

LA

ED

UC

AC

IÓN

KA202

43

Innovación

29

Buenas prácticas

14

KA202 - Innovación vs Buenas prácticas

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

KA2 – Composición Mínima de un Proyectos

Mínimo 3 socios diferentes países

Países del programa

Países asociados* (Solo si se justifica)

*No pertenecientes al programa

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

KA2 - Participantes Admisibles

Organización de FP: • Centro educativo • Centro de formación • Servicio de empleo municipal • Consejería de educación / empleo • Empresa • Agente social • Asociación de profesionales • Cámara de comercio • ONG

Enseñanza / formación profesional

Mercado laboral

Dedicada a

Activa en

Organizaciones de FP de al menos tres países del programa

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Primeros pasos y búsqueda de socios

7

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

• Leer la guía del programa Erasmus+ • Tener clara la necesidad que se quiere cubrir con el

proyecto europeo • Buscar socios o empresas de acogida en otros países:

• eTwinning, school Education Gateway, ePale • Plataforma de difusión de resultados de Erasmus+ • Participar en seminarios de contacto (web SEPIE: FP,

Escolar, Adultos) • Otras aplicaciones: Erasmobility, Erasmusintern, droping

de Eures • Elaborar el proyecto o colaborar con el coordinador en

su elaboración • Primeros pasos técnicos (Documento Información práctica en

la web del SEPIE): Instrucciones y formularios comentados

ERASMUS+ Primeros Pasos (KA1 y KA2)

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Proyecto adaptado al/los centro/s del proyecto, su personal y alumnado.

Explicar bien la necesidad del proyecto y el impacto.

Planificación de actividades, reparto de tareas, herramientas, metodología de análisis de resultados, …

Claridad, definición y concreción. Evitar generalidades y vaguedades. Con objetivos y prioridades del sector educativo.

Justificación de cada apartado de forma completa con coherencia con el/los centro/s

Presupuesto realista, coherente con la parte narrativa y acorde a regulación financiera de la guía del programa.

Aspectos Clave para el éxito de una solicitud (KA1 y KA2)

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda de socios homólogos - Erasmobility

http://www.erasmobility.com/

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda de socios homólogos - eTwinning

eTwinning: http://www.etwinning.net/es/pub/index.htm

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda de socios homólogos – School Education Gateway

School Education Gateway:

http://www.schooleducationgateway.eu/en/pub/index.htm

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda de socios homólogos - ePale

EPALE (Centros de Formación de adultos):

https://ec.europa.eu/epale/es

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda empresas de acogida- Droppin de EURES

https://ec.europa.eu/eures/droppin/en

Servicio público y gratuito dirigido a trabajadores y empresarios: apoyar la movilidad laboral, favorece la intermediación laboral y fomenta la libre circulación de los trabajadores en el EEE

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda empresas de acogida- Erasmusintern

Oficial para Educación Superior:

http://erasmusintern.org/

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Búsqueda de socios homólogos e inspiración para elaborar un proyecto– Plataforma de resultados de Erasmus+

http://sepie.es/comunicacion/resultados.html

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Convocatoria 2018

8

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Convocatoria General

http://www.sepie.es/convocatoria/index.html

Toda la

documentación

está accesible

desde aquí

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Formularios e instrucciones

http://http://www.sepie.es/formacion-profesional/informacion.html#docinf

En esta página se encuentran

los formularios e instrucciones

2018 para diciembre

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Entre 12 meses y 24 meses

INICIO

Entre 1 de junio 2018

y 31 de diciembre 2018

FINALIZACIÓN

Entre 31 de mayo de 2019

y 30 de diciembre de 2020

Plazo de solicitud

1 de Febrero 2018 a las 12:00 hora de Bruselas

KA1 – Solicitud, Inicio y Fin de proyectos 2018

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Entre 12 meses y 36 meses

INICIO

Entre 1 de septiembre 2018

y el 31 de diciembre 2018

FINALIZACIÓN

Entre 31 de agosto 2019

y el 31 de agosto 2021

Plazo de solicitud

21 de Marzo 2018 a las 12:00

hora de Bruselas

KA2 – Solicitud, Inicio y Fin de proyectos 2018

SER

VIC

IO E

SPA

ÑO

L PA

RA

LA

IN

TER

NA

CIO

NA

LIZA

CIÓ

N D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

¡Gracias por su atención! movilidad.fp@sepie.es

asociaciones.fp@sepie.es

ErasmusPlusSEPIE @sepiegob #ErasmusPlusES

www.sepie.es www.erasmusplus.gob.es

sepie@sepie.es @sepie_gob

Recommended