3.el cuerpo como parte de la obra

Preview:

Citation preview

El cuerpo como parte de la obra

• Action Painting:

Huella del cuerpo del artista en el trabajo

• Body art: EE.UU década del ‘70.

El propio organismo es el titular de la obra

Activismo Vienés• Happening, cultura underground

• Violencia en el cuerpo

• Utilización de sangre, excrementos y autolesión

Gönter BrosS/T 1960

Orlan

• Hizo de los quirófanos su centro de estudio, tratando su cuerpo como su principal marco de expresión.

Louise BourgeoisMemoria: fuente y tema de la creatividad,

Trabaja sobre la basede la memoria,lasemociones, y lareactivación derecuerdos infantiles

Autobiografía e identidad como temasartísticos

Louise Bourgeois• Arte y vida indisociables

• Importancia del dibujo para decantar imágenes y recuerdos

«La destrucción del padre»,1974

« Niño»

Fotografía deRobertMaplerthorpe

«Jano» 1968

«El arco de la histeria», 1993

«Cells»(Eyes and mirrors)1989

Manifestación Tangible del espacio psíquico

«Araña»1997

«Madre»

Rebecca Horn

«Unicornio»1970,72

Crea disfraces basándose enla experimentación sobre el cuerpo humano

Preocupación por la extensión del propio cuerpo en el espacio

Interés por inhibiro enfatizar elMovimiento corporal

Vanessa Beecroft

VB49, 2001

VB53Año 2004Florencia

Spencer Tunick

Dublin 2008

San Sebastián 2006

Museo Frida Kahlo

Cindy Sherman

NO TRABAJA CON AUTORRETRATOS SINO PERSONIFICANDO ESTEREOTIPOSFEMENINOS

s/t 1992

Utiliza prótesis para sustituir al Propio cuerpo con el fin de explorar lo repugnante

Nicola Costantino

«Peletería humana»Silicona y cabello natural

Flavia Da Rin

Flavia Da Rin

• Autobiografía ficcionalizada, univerzalización de lo particular, exageración dramática de lo nimio: las operaciones varían. El uso + abuso del autorretrato, repetido una + otra vez evidencia la autobiografía sin agotar-se ni agotar-los.