4 La Personalidad

Preview:

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

CAMPOS DE ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA Y LA NATURALEZA DEL SER

HUMANO

LA PERSONALIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDEscuela Académico profesional de Psicología Humana

PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD

Tiene sus fundamentos en los autores clásicos como Hipócrates, Platón y Aristóteles.

La personalidad: Es la suma de las formas (características) en que una persona reacciona e interactúa con los demás y actúa ante su entorno, se estructura en función a los rasgos y tipos.

Rasgos: Consistencia o constancia de las respuestas Ejemplo: rigidez, honestidad y emotividad.

Tipos: Conjunto de muchos rasgos, implica un mayor grado de uniformidad y configuración en las conductas. Ejemplos: los introvertidos y los extrovertidos.

PERSONALIDAD• Cualidad que nos hace a cada uno

diferentes o similares a los otros a lo largo del tiempo

• Patrón profundamente incorporado de rasgos cognitivos, afectivos y conductuales manifiestos, que persisten por largos periodos de tiempo

• Surge de la interacción entre la disposición biológica y las experiencias aprendidas que constituyen el Temperamento y carácter.

Personalidad: modelos categoriales

• Tipología humoral de Hipócrates: 04 humores corporales (bilis amarilla, bilis negra, sangre y flema)

– personalidad normal: balance funcional y cuantitativo entre los 04 humores

- Personalidad patológica: predomina 1 humor•bilis amarilla: colérica o irascible•bilis negra: melancólica o triste•sangre: optimista o sanguínea

• flema: apática o flemática• Tipología frenológica de Gall (1758-1828)– los procesos mentales se reflejan en la estructura morfológica del

cerebro, que a su vez se refleja en el contorno del cráneo• Tipologías morfológicas de Kretschmer (1925) y Sheldon (1940)– conectan la estructura corporal con la personalidad y la

psicopatología

Personalidad: modelos categoriales

Kretschmer y Sheldon

Personalidad: modelos dimensionales

• Teoría de los Rasgos de Allport• Los rasgos son los elementos básicos de la

personalidad– La estructura de la personalidad es común a todos

los individuos, que difieren en la diferente combinación de los rasgos: dimensiones

RASGOS DE PERSONALIDAD

• Son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo, que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales

• Características de los rasgos– consistencia– estabilidad

Rasgos de la personalidad• Consistencia:

– a través de las situaciones– el promedio del comportamiento a través de

muchas ocasiones es predecible, consistente– puede que en una situación concreta no nos

comportemos con una coherencia previsible.

• Estabilidad– permanencia de los rasgos a lo largo del tiempo,

desde la adolescencia y a través de la vida adulta

Modelo de personalidad de Eysenck

• Estructura dimensional o factorial superior a los rasgos– Extro-introversión (rasgos de sociabilidad,

impulsividad, actividad, excitabilidad, …)– Emocionabilidad: neuroticismo-estabilidad (rasgos

de ansiedad, inquietud, varibilidad, emotividad, ...)– Dureza: psicoticismo (rasgos de frialdad, crueldad,

bondad, …)

Modelo de personalidad de Eysenck

• Esas dimensiones o factores tienen una base biológica– determinada genéticamente– reactividad del S.N.Autónomo

• extrovertidos: bajos niveles de excitación cerebral, por lo que buscan estimulación en el entorno

• estables: su SNA es poco reactivo por lo que reaccionan con serenidad

MODELO DE PERSONALIDAD DE EYSENCK

• EPQ-A: Eysenck Personality Questionnaire - Adultos– 98 preguntas dicotómicas Sí /

No– autoinforme– 4 escalas

• 3 dimensiones de la personalidad según su modelo

• 1 escala de sinceridad

– situación en cada dimensión (percentil)

OTROS MODELOS DE PERSONALIDAD• Cattell

– 16 rasgos que se agrupan en 4 dimensiones de primer orden

– 16-PF• Cloninger

– 4 dimensiones temperamentales (búsqueda de novedad, evitación del peligro, dependencia de recompensa, persistencia)

– 3 dimensiones caracteriales (autodirección, cooperatividad, autotrascendencia)

DEFINICION DE TRASTORNO DE PERSONALIDAD

“UN PATRÓN PERMANENTE E INFLEXIBLE DE EXPERIENCIA INTERNA Y DE COMPORTAMIENTO QUE SE APARTA ACUSADAMENTEDE LAS EXPECTATIVAS DE LA CULTURADEL SUJETO, TIENE SU INICIO EN LA ADOLESCENCIA O PRINCIPIO DE LA EDAD ADULTA, ES ESTABLE A LO LARGO DEL TIEMPO Y COMPORTA MALESTAR O PERJUICIOS PARA EL SUJETO”

CARACTERISTICAS GENERAL DE LOS T.P (DSM-IV-TR)

1.- PATRÓN PERSISTENTE DESVIADO

2.- PATRÓN INFLEXIBLE NO ADAPTATIVO

3.- MALESTAR SUBJETIVO O DETERIORO SOCIAL

4.- APARECE TEMPRANO

5.- NO SE ORIGINA EN OTROS T. PSICOLÓGICOS

6.- NO SE ORIGINA EN OTROS T. FISIOLÓGICOS

SE PUEDE DAR EL CRITERIO GENERAL Y NO EL ESPECIFICO

CLASIFICACION DE LOS T.P

GRUPO A

PARANOIDEESQUIZOIDEESQUIZOTÍPICO

GRUPO B

ANTISOCIALLIMITEHISTRIÓNICONARCISISTA

GRUPO C

EVITACIONDEPENDENCIAOBSESIVO-COMP.NO ESPECÍFICO

CLASIFICACION ATEÓRICA NO ALUDE A LA GRAVEDADCOMORBILIDAD

CONDUCTASRARAS

CONDUCTASDRAMATICAS

CONDUCTASANSIOSAS

EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD• Inventarios o cuestionarios

de la personalidad– evalúan de forma

simultánea varios rasgos o dimensiones

– autoinformes (escalas de sinceridad)

– puntuación objetiva– Ejem.: EPQ-A, TPQ, 16-PF,

MMPI

Muchas gracias

Recommended