4. LEY 28708

Preview:

DESCRIPTION

LEY 28704

Citation preview

EL SISTEMA NACIONAL DE

CONTABILIDAD

Dr. CPCC Marlon Prieto Hormaza

CONCEPTO DE CONTABILIDADCONCEPTO DE CONTABILIDAD

La palabra contabilidad proviene del verbo latino "coputare", el cual significa contar , o sea "sacar cuentas",

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Es el conjunto de principios, normas y procedimientos, para registrar, resumir, analizar e interpretar las transacciones realizadas por los entes público con la finalidad de preparar Estados Financieros y Presupuestarios

Art 3. Ley 28708

facilita el análisis de las operaciones registradas y la obtención de indicadores que permitan una racional evaluación de ingresos y gastos, así como la Situación Financiera de la Hacienda nacional, durante y al termino de cada ejercicio fiscal.

Importancia - CONTABILIDAD GUBERNAMENTALImportancia - CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

CONCEPTO:

La contabilidad Gubernamental, constituye el sistema de información financiera más importante de los Organismo del Sector Público, a través del cual se puede conocer la gestión realizada y los efectos que ellas producen en el patrimonio público. Esta contabilidad la llevan las instituciones públicas

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (3)LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (3)

En el sector público se llevan 2 tipos de contabilidad:

PATRIMONIAL PRESUPUESTAL

- EF 1 Estado de Situación Financiera

- EF 2 Estado de Gestión

- EF 3 Cambios Patrimonio Neto

- EF 4 Flujo de Efectivo

- EP 1 Estado de Ejecución I - G

- EP 2 Estado de Fuentes y uso

de Fondos

- EP 3 Clasificación Funcional del

Gasto

- EP 4 Distribución Geográfica del

Gasto

NORMATIVIDAD CONTABLE

1. Plan Contable gubernamental

2. Instructivos Contables

3. Normas Internacionales de Contabilidad SP

4. Resoluciones de la DNCP

La contabilidad del Sector público se configura como un sistema de información

LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (3)LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (3)

- Económica

- Financiera y

- Presupuestal

Tiene por objeto mostrar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera, los resultados y la ejecución del presupuesto

Art. 22 Ley 28708

Ley Nº 28708( Publicado el día 12.04.06)

Conformación del Sistema Nacional de

Contabilidad

Conformación del Sistema Nacional de

Contabilidad

DGCPEl Consejo Normativo

de Contabilidad

Of. De Contabilid

ad S. Público

Of. De Contabilidad

S. Privado

MEF

Contador General de la Nación

3 añosRequisitos:

1. Ser peruano de nacimiento

2. Tener 35 o más años de edad

3. Poseer título de Contador Público

4. No haber sido destituido de cargo público por sanción disciplinaria

5. No tener rendiciones de cuentas pendientes

Atribuciones DNCPAtribuciones DNCP

o Elabora la cuenta general de la república

o Emite resoluciones y aprueba normas

o Evalúa la adecuada aplicación de las normas

o Interpreta las normas contables

o Absolver consultas en materia contable

o Efectuar acciones de capacitación

Atribuciones del CNCAtribuciones del CNC

1. Analiza y opina sobre propuestas de normas

2. Emite resoluciones ( Sector Privado)

3. Absuelve consultas

Atribuciones de la Of. De ContabilidadAtribuciones de la Of. De Contabilidad

Propone proyectos de normas y procedimientos contables

Proponer el manual de procedimientos contables de la entidad

Efectuar el registro de todas las transacciones

Elabora los EE.FF y complementarios

Ente Rector

La separación de los Contadores de las entidades del sector público se comunica a la DNCP y a la junta de decanos de los colegios de contadores públicos del Perú,

Separación de ContadoresSeparación de Contadores

en un plazo que no exceda los diez (10) días hábiles de producido el hecho

PROCESOS DEL Sistema Nacional de

Contabilidad

PROCESOS DEL Sistema Nacional de

Contabilidad

Normatividad contable

Difusión y capacitació

n

El Registro contable

Proceso Contabl

e

Investigación Contable

El Registro ContableEl Registro Contable

Anotar los datos de una transacción en las cuentas correspondientes

De acuerdo a lo establecido en la documentación

Aplicar las norma y procedimientos contables

- Plan Contable

- Clasificadores presupuestales

No pueden dejar de registrar

Aplicación de principios contables generalmente aceptados

El registro contable que se efectúa utilizando el SIAF, tiene como sustento la Tabla de Operaciones cuya elaboración y actualización permanente es responsabilidad de la DNCP

( Art. 17 )

Los plazos para la presentación de las rendiciones de cuentas por parte de todas las entidades del sector público, son determinados por la DGCP, sin exceder el 31 de marzo siguiente al ejercicio fiscal

Al cesar en sus funciones, entregan bajo responsabilidad al funcionario que asuma el cargo, los estados financieros, los libros contables y toda la documentación que sustenta las operaciones realizadas, comunicando tal acción a la DGCP, en un plazo de diez (10) hábiles

Cambio de ContadorCambio de Contador

La omisión de la presentación de las rendiciones de cuentas requeridas por la DGCP

La falta de implementación de las recomendaciones y la no subsanaciones por períodos mayores a un ejercicio fiscal.

La ausencia de documentación o no conservación de la documentación que sustente las transacciones ejecutadas en las entidades del sector público, por tiempo no menor de diez (10) años.

FALTAS GRAVESFALTAS GRAVES

La presentación de rendiciones de cuentas inconsistentes o sin el sustento requerido

La ejecución del gasto presupuestal sin el financiamiento correspondiente

No entregar los libros contables y documentación que sustenten las operaciones realizadas en su gestión

FALTAS GRAVESFALTAS GRAVES

Recommended