4 Tejidos

Preview:

DESCRIPTION

4a presentación periodo I

Citation preview

TEJIDOS

Anatomía I

EN NUESTRO CUERPO VAMOS A ENCONTRAR MUCHOS TIPOS DE TEJIDOS.

¿QUÉ ES UN TEJIDO?

•Organización de células

•Se especializan en 1 o más funciones

•En conjunto forman un todo

Tejido

•Volumen

•Forma

•Disposición

•Cantidad y clase de substancia intercelular

Diferencias

¿CUÁNTOS TIPOS DE TEJIDOS EXISTEN?

Hay 4 primarios:

Epitelial

Conectivo

Muscular

Nervioso

TEJIDO EPITELIAL

• Cubre el cuerpo y sus partes

• Reviste cavidades serosas (pleura, pericardio, peritoneo)

• Vasos sanguíneos y linfáticos

• Vías respiratorias, digestivas, genitourinarias

• Constituye glándulas

Localización

TEJIDO EPITELIAL

Por sus funciones

Se especializa en:

Absorber

Secretar

Ser barrera protectora

CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO EPITELIAL

•Simple: una sola capa de células

•Estratificado: 2 o más capas de células

Palabra 1: Capas de células

•Escamoso: planas con forma de escamas

•Cuboideo: Forma de cubo

•Cilíndrico: células más altas que anchas.

Palabra 2: Forma de las células de su superficie

TIPOS DE TEJIDO EPITELIAL

Escamoso

• Simple

• Estratificado

Cuboideo

• Simple

• Estratificado

Cilíndrico

• Simple

• Estratificado

OTROS EPITELIOS SON…

Solo es 1 capa de células

Parecen ser mas de 1 por que sus células están “apiñadas”

Algunas no llegan a la superficie

Seudoestratificado

Constituido por varias capas

La forma de sus células superficiales, no es de los 3 tipos anteriores.

Transicional

EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO Y DE TRANSICIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LOS EPITELIOSD

istr

ibu

ció

n e

str

ech

a d

e

su

s c

élu

las

Membranas citoplasmáticas unidas por desmosomas o “uniones apretadas”

No

co

nti

en

en

va

so

s

sa

ngu

íne

os

El epitelio descansa sobre una capa basal formada por epitelio y tejido conjuntivo

Pre

se

nta

n m

ito

sis

Las células epiteliales viejas, son destruidas y sustituidas por nuevas.

TEJIDO MUSCULAR

La contracción

Característica

principal

Tejido muscular

CLASIFICACIÓN

• Músculo esquelético o estriado

• Músculo visceral

• Músculo cardiaco

Sitio

• Estriado

• No estriado o liso

Aspecto microscópico

• Voluntario

• Involuntario

Regulación nerviosa

CLASIFICACIÓN POR SU SITIO

•Unido a los huesos

Músculo esquelético o estriado

•Paredes de estructuras huecas

Músculo visceral

•Pared del corazón.

Músculo cardiaco

CLASIFICACIÓN POR SU REGULACIÓN NERVIOSA

Voluntario

•Estimulado por la vía CEREBROESPINAL

•Puede contraerse en forma “voluntaria”

•Ejemplo: los músculos de brazos y piernas

Involuntario

•Estimulado por el sistema nervioso AUTÓNOMO

•No puedes regular su contracción

•Ejemplo: músculo cardiaco, músculo de intestinos

CLASIFICACIÓN POR SU APARIENCIA HISTOLÓGICA

Estriado

•Es voluntario

•No es automático: requiere estimulación para contraerse

No estriado o liso

•Es involuntario

•Son automáticos: siguen contrayéndose aún sin el estímulo

CONCLUSIÓN

Músculo esquelético voluntario y

estriado

Músculo cardiaco

involuntario y estriado

Músculo visceral

involuntario y liso

CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS

Músculo esquelético

•Estrías cruzadas

•Muchos núcleos

•Aspecto filiforme

CORTES DE MÚSCULO ESQUELÉTICO

HISTOLOGÍA DEL MÚSCULO CARDIACO

Estrías cruzadasDiscos intercalares (Bandas obscuras)

Se ramifican para formar una masa ininterrumpida

de protoplasmaNO FORMAN SINCITIO

Músculo cardiaco

TEJIDO CONECTIVO (CONJUNTIVO)

• Es el mas abundante

• Está constituido por mas material intercelular y muy pocas células

• Presenta varias formas

• a) Delgado como una “papel de cebolla”

• b) Duro como cordón resistente, huesos etc.

Tejido conectivo

• Conecta

• Transporta

• Defiende

Funciones

CLASIFICACIÓNTe

jid

o c

on

ecti

vo •Reticular

•Laxo

•Adiposo

•Fibroso compacto

•Hueso

•Cartílago

•Hemopoyético

•Sangre

TEJIDO CONJUNTIVO

La substancia intercelular puede tener una o mas clases de fibras:

Colágeno

ReticularesElásticas

TEJIDO RETICULAR

Histología

•Se identifica por su forma:

•Redecilla tridimensional

•Se forma por:

•Fibras reticulares delgadas y ramificadas

•Las fibras están cubiertas por células reticulares

•Se encuentra en el tejido “linfoideo”

TEJIDO RETICULAR

TEJIDO CONECTIVO LAXO CORRIENTELa

xo c

orr

ien

te

(are

ola

r) Laxo = Extenderse

Corriente = Muy común

Conecta muchas estructuras adyacentes en la economía (areolar)

Pegamento elástico

Fibras de colágena elásticas, entremezcladas en una substancia de cemento viscosa y blanda

TEJIDO CONECTIVO AREOLAR

TEJIDO AREOLAR

TEJIDO CONECTIVO LAXO CORRIENTEC

élu

las • Presenta numerosas células

• Los mas frecuentes son:

• Fibroblastos

• Macrófagos

• También hay:

• Mastocistos

• Leucocitos

• Células grasas

• Células plasmáticas

TEJIDO ADIPOSO

Tejido adiposo

La principal célula: adipocito

Algunos fibroblastos, macrófagos y

células cebadasFunciones:

•Aislante: temperatura corporal

•Reserva: de energía no consumida

•Protección: cojín alrededor de algunos órganos

TEJIDO ADIPOSO

TEJIDO FIBROSO COMPACTO

•Haces de fibras paralelas en una matriz líquida

•Tiene pocos fibroblastos

Tejido fibroso compacto

•Compone tendones y ligamentos

•Gran resistencia al estiramiento y rigidez de los mismos

Función

SANGRE

Constituida por billones de células

•Eritrocitos

•Leucocitos

•Plaquetas

Nadan en una substancia

intercelular líquida

•Plasma

FIN

TEJIDOS

Recommended