4.1. Objetivos de aprendizaje Evaluar las tres principales escuelas filosóficas de la...

Preview:

Citation preview

4.14.1

Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje

• Evaluar las tres principales escuelas Evaluar las tres principales escuelas filosóficas de la administraciónfilosóficas de la administración

• Describir los niveles, tipos y etapas Describir los niveles, tipos y etapas de la toma de decisionesde la toma de decisiones

• Comparar modelos para describir la Comparar modelos para describir la toma de decisiones individual y toma de decisiones individual y organizacionalorganizacional

**

4.24.2

Objetivos de aprendizajeObjetivos de aprendizaje

• Evaluar el impacto de la tecnología Evaluar el impacto de la tecnología de información sobre el proceso de de información sobre el proceso de administraciónadministración

• Explicar cómo los sistemas de Explicar cómo los sistemas de información pueden ayudar a los información pueden ayudar a los administradores y mejorar su toma administradores y mejorar su toma de decisionesde decisiones

**

4.34.3

Retos gerencialesRetos gerenciales

• Lo que hacen los administradoresLo que hacen los administradores• Introducción a la toma de decisionesIntroducción a la toma de decisiones• Modelos individuales de toma de Modelos individuales de toma de

decisionesdecisiones• Modelos de la toma de decisiones de Modelos de la toma de decisiones de

organizacionesorganizaciones• Cómo la tecnología de información ha Cómo la tecnología de información ha

modificado el proceso de administraciónmodificado el proceso de administración**

4.44.4

Tres escuelas de administraciónTres escuelas de administración

• Técnico-racional “clásica”Técnico-racional “clásica”

• ConductualConductual

• CognoscitivaCognoscitiva**

4.54.5

Tres escuelas de administraciónTres escuelas de administración

Técnico-racional “clásica”:Técnico-racional “clásica”:

• Hace hincapié en la precisión con Hace hincapié en la precisión con que puede efectuarse la tareaque puede efectuarse la tarea

• Organiza tareas en trabajosOrganiza tareas en trabajos

• Organiza trabajos en sistemas de Organiza trabajos en sistemas de producciónproducción

**

4.64.6

Tres escuelas de administraciónTres escuelas de administración

Conductual:Conductual:

• Hace hincapié en lo bien que una Hace hincapié en lo bien que una organización se puede adaptar a su organización se puede adaptar a su entorno externo e internoentorno externo e interno

**

4.74.7

Tres escuelas de administraciónTres escuelas de administración

Cognoscitiva:Cognoscitiva:

• Hace hincapié en lo bien que la Hace hincapié en lo bien que la organización aprende y aplica la organización aprende y aplica la pericia y los conocimientos y en qué pericia y los conocimientos y en qué tan bien los administradores tan bien los administradores explican las situaciones nuevasexplican las situaciones nuevas

**

4.84.8

Evolución de la teoría de Evolución de la teoría de administraciónadministración

• Clásico (1880-1927)Clásico (1880-1927)

• Contemporáneo (1930-1962)Contemporáneo (1930-1962)

• Posmoderno (1965 – a la fecha)Posmoderno (1965 – a la fecha)

**

4.94.9

Periodo clásico:Periodo clásico:

• Perspectiva técnico-racionalPerspectiva técnico-racional

• Estudios de tiempo y movimientoEstudios de tiempo y movimiento

• Administración científicaAdministración científicaPlaneación, organización coordinación, toma de decisiones, control

**

4.104.10

Periodo contemporáneo:Periodo contemporáneo:

• Psicólogos socialesPsicólogos sociales

• SociólogosSociólogos

• Expertos en el comportamiento de Expertos en el comportamiento de las organizacioneslas organizaciones

Hacen hincapié en la conducta individual y colectiva

**

4.124.12

Periodo posmoderno:Periodo posmoderno:

• EconomistasEconomistas

• SociólogosSociólogos

• Teóricos gerencialesTeóricos gerencialesHacen hincapié en los conocimientos en que se basan las organizaciones

**

4.124.12

Modelo conductual de lasModelo conductual de lasactividades gerenciales:actividades gerenciales:

• Trabajo de alto volumen y alta velocidadTrabajo de alto volumen y alta velocidad• Variedad, fragmentación, brevedadVariedad, fragmentación, brevedad• Preferencia por problemas,: actuales, Preferencia por problemas,: actuales, ad ad

hochoc, específicos, específicos• Red compleja de interacciones y contactosRed compleja de interacciones y contactos• Marcada preferencia por los medios Marcada preferencia por los medios

verbalesverbales• Control de la orden del díaControl de la orden del día

**

4.134.13

Roles gerenciales (Mintzberg):Roles gerenciales (Mintzberg):

Interpersonal: Interpersonal: Figura decorativa y líderFigura decorativa y líder

De información: De información: Centro nervioso, Centro nervioso, diseminador, vocerodiseminador, vocero

De decisión: De decisión: Empresario, manejador Empresario, manejador de perturbaciones, repartidor de de perturbaciones, repartidor de recursos, negociadorrecursos, negociador

**

4.144.14

Los administradores exitososLos administradores exitososde Wrappde Wrapp

Problemas operativos

Administrador general

Decisiones operativas

Estrategia corporativa

4.154.15

La perspectiva cognoscitivaLa perspectiva cognoscitiva

Organización:Organización:• Es un organismo que conoce y piensaEs un organismo que conoce y piensa• Pueden “aprender” y “conocer”Pueden “aprender” y “conocer”• El éxito depende de la infraestructura para El éxito depende de la infraestructura para

el procesamiento de información y el procesamiento de información y conocimientosconocimientos

• Hay dos escuelasHay dos escuelas

**

4.164.16

1. Entendimiento gerencial:1. Entendimiento gerencial:

Los gerentes:Los gerentes:• Crean mapas mentalesCrean mapas mentales• Son los encargados de resolver Son los encargados de resolver

problemas y tomar decisionesproblemas y tomar decisiones• Son los encargados de procesar Son los encargados de procesar

informacióninformación• Crean estructuras, programas y rutinas de Crean estructuras, programas y rutinas de

procesamiento de informaciónprocesamiento de información**

4.174.17

2. La compañía basada2. La compañía basadaen conocimientos:en conocimientos:

Los conocimientos:Los conocimientos:• Son el activo productivo y estratégico central de la Son el activo productivo y estratégico central de la

compañíacompañía• Pueden ser explícitos (codificados) o tácitos Pueden ser explícitos (codificados) o tácitos

(habilidades)(habilidades)• Incluyen información, relaciones sociales y Incluyen información, relaciones sociales y

conocimientos y habilidades personalesconocimientos y habilidades personales• Pueden cambiar con base en información nuevaPueden cambiar con base en información nueva• La compañía crea valor, mediante la integración de La compañía crea valor, mediante la integración de

conocimientos especializadosconocimientos especializados• La estrategia es desarrollar aptitudes centralesLa estrategia es desarrollar aptitudes centrales

**

4.184.18

Niveles de toma de decisionesNiveles de toma de decisiones• Estratégico:Estratégico: Determina los objetivos, los Determina los objetivos, los

recursos y las políticas de la organizaciónrecursos y las políticas de la organización• Control gerencial:Control gerencial: Se ocupa de la Se ocupa de la

eficiencia y eficacia con que se utilizan los eficiencia y eficacia con que se utilizan los recursos, y del desempeño de las recursos, y del desempeño de las unidades operativas.unidades operativas.

• Nivel de conocimientos:Nivel de conocimientos: Se ocupa de Se ocupa de evaluar ideas nuevas de productos y evaluar ideas nuevas de productos y serviciosservicios

• Control operativo:Control operativo: Determina cómo Determina cómo realizar tareas específicasrealizar tareas específicas

**4.194.19

Tipos de decisionesTipos de decisiones

• Estructuradas:Estructuradas: Repetitivas; rutinarias; Repetitivas; rutinarias; implican un procedimiento definido.implican un procedimiento definido.

• Semiestructuradas:Semiestructuradas: Intervienen varios Intervienen varios factores; sólo una parte del problema factores; sólo una parte del problema tiene una respuesta bien definida.tiene una respuesta bien definida.

• No estructuradas:No estructuradas: Novedosas; no Novedosas; no rutinarias; el encargado debe aportar rutinarias; el encargado debe aportar juicio, evaluación y entendimiento del juicio, evaluación y entendimiento del problema.problema.

**

4.204.20

Sistemas de información, niveles de la Sistemas de información, niveles de la organización y decisionesorganización y decisiones

TPS

OAS MIS

KWS

DSS

ESS

Nivel de la organizaciónTipo dedecisión Operativo De conocimiento De administración Estratégico

Estructurada Cuentas por cobrar

Calendarización Excedentes enElectrónica costos de producción

Preparación deSemiestructurada presupuestos

Calendarización de proyectos

Ubicación de instalaciones de producción

No estructurada Diseño de productos Nuevos productosNuevos mercados

4.214.21

Etapas de la toma de decisionesEtapas de la toma de decisiones

• Información estratégica:Información estratégica: Obtención de Obtención de información; identificar el problemainformación; identificar el problema

• Diseño:Diseño: Estrategias posibles; selección de Estrategias posibles; selección de criterioscriterios

• Selección:Selección: Uso de los criterios para elegir Uso de los criterios para elegir alternativasalternativas

• Implementación:Implementación: Poner en práctica la Poner en práctica la decisión e informar acerca del avance de decisión e informar acerca del avance de la soluciónla solución

**

Fuente: Simon, The New Science of Management Decision (1960) 4.224.22

• Racional:Racional: Racionalidad exhaustiva; examinar Racionalidad exhaustiva; examinar todas las alternativastodas las alternativas

• De satisfacción:De satisfacción: Racionalidad acotada; elegir Racionalidad acotada; elegir la primera alternativa buenala primera alternativa buena

• ““Arreglárselas como se pueda”:Arreglárselas como se pueda”: Comparación sucesiva; elección de políticas Comparación sucesiva; elección de políticas marginalmente diferentes a las anterioresmarginalmente diferentes a las anteriores

• Psicológico:Psicológico: Tipos cognoscitivos; los Tipos cognoscitivos; los encargados difieren al reunir y evaluar encargados difieren al reunir y evaluar informacióninformación

**

Modelos individuales deModelos individuales detoma de decisionestoma de decisiones

4.234.23

• Actor racional: Actor racional: Se examinan las Se examinan las alternativas y consecuencias; se elige la alternativas y consecuencias; se elige la política que maximiza la metapolítica que maximiza la meta

• Burocrático:Burocrático: Procedimientos operativos Procedimientos operativos estándar (SOP)estándar (SOP)

• Político:Político: Competencia política; juego de Competencia política; juego de influencia, negociación y poderinfluencia, negociación y poder

• ““Basurero”:Basurero”: Organizaciones no Organizaciones no adaptativas; decisiones al azaradaptativas; decisiones al azar

**

Modelos de toma de decisiones Modelos de toma de decisiones de las organizacionesde las organizaciones

4.244.24

Conexión a InternetConexión a Internet

Haga clic sobre este icono para conectarse al sitio Companion Web de Laudon y Laudon, donde podrá obtener más

información sobre este capítulo

4.25

Recommended