4.1FENÓMENO CONTABLE.ppt

Preview:

Citation preview

EL FENÓMENO

CONTABLE

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 1

Es una técnica, que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que le afectan con el objeto de facilitar a los diversos interesados el tomar decisiones en relación con dicha entidad.

MARCO CONCEPTUAL

CONTABILIDADCONTABILIDAD

DefiniciónDefinición

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 2

Es una disciplina que nos enseña las normas y procedimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones practicadas por las unidades económicas constituidas por un solo individuo o bajo la forma de sociedades civiles o mercantiles (bancos, Industrias, comercios, instituciones de beneficencia, etc.)

Otra definicion

CONTABILIDADCONTABILIDAD

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 3

“La contabilidad es un medio para brindar información histórica en relación a las actividades financieras realizadas por una organización”

“La contabilidad es el medio principal para comunicar información relativa al impacto de las actividades financieras”

“La contabilidad es tanto una actividad de servicio como una disciplina descriptiva y analítica, y un sistema de información”

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 4

¿Qué es la contabilidad?

CONCEPTO DE CONTABILIDAD

Es el verdadero lenguaje de los negocios.

Se utiliza para describir eventos importantes que afectan a las Entidades

Algunas veces la información aporta buenas noticias…… otras veces malas noticias.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 5

Postulados Básicos

Definición

Son fundamentos que rigen el ambiente en el que debe operar el sistema de información contable.

Son guías de acción normativa.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 6

Postulados Básicos

Los postulados básicos dan pauta para explicar “en que momento” y “cómo” deben reconocerse los efectos derivados de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.

Por lo que son, la esencia misma de las normas particulares.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 7

Sustancia Económica Entidad EconómicaNegocio en Marcha Devengación Contable Asociación de Costos y Gastos con

Ingresos Valuación Dualidad Económica Consistencia

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 8

Objetivo Principal de la Contabilidad

Es proporcionar información útil en la Toma de Decisiones.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 9

Establecer un control riguroso sobre cada uno de los recursos y las obligaciones del negocio.

Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones efectuadas por la empresa durante el ejercicio fiscal.

Proporcionar, en cualquier momento, una imagen clara y verídica de la situación financiera que guarda el negocio.

Los propósitos fundamentales para que lleves a cabo la contabilidad son los

siguientes:

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 10

Prever con anticipación el futuro de la empresa.

Servir como comprobante y fuente de información, ante terceras personas, de todos aquellos actos de carácter jurídico en que la contabilidad puede tener fuerza probatoria conforme a lo establecido por ley.

Los propósitos fundamentales para que lleves a cabo la contabilidad son los siguientes:

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 11

ContabilidadRegistra

Operaciones y Transacciones

Materiales Financieros y

Humanos

Valuación

Presentación

Información Financiera

Toma de Decisiones

CONTABILIDADCONTABILIDAD

OBJETIVOOBJETIVO

Usuarios

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 12

Es el registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufren un valor o concepto del Activo, Pasivo o Capital Contable.

ELEMENTOS DE CONTABILIDADELEMENTOS DE CONTABILIDAD

LAS CUENTASLAS CUENTAS

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 13

Representación de las cuentas

DEBEDEBE HABERHABER

El DEBE o Cargo se coloca a la izquierda

El HABER o Abono se coloca a la derecha.  

Para realizar los asientos contables se combinan los movimientos debe y haber con las cuentas contables Las cuales pueden ser de las siguientes clases: de activo, de pasivo de patrimonio, de ingreso, de costo y de gasto.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 14

CUENTA

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 15

Nombre Debe Haber

_Cuando el saldo de la cuenta

queda del lado izquierdo se le llama DeudorDeudor

_Cuando el saldo de la cuenta

queda del lado derecho se le

llama AcreedorAcreedor

CUENTA

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 16

$ 10,000$ 5,000

$ 1,500$ 500

$ 15,000

$ 2,000 $ 13,000

CAJA - EFECTIVO

Debe Haber

Saldo DeudorDeudor

$ 15,000

Libro Diario Libro Diario YY

Libro MayorLibro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 17

El Diario es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa.

La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.

Libro DiarioLibro Diario

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 18

Registro de la operación en el Libro Diario:

Folio

Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 XXXXXXXX $ __________

XXXXXXXXX $___________

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 19

Es el resumen de todas las transacciones que se registran en el libro diario, con el propósito de conocer su movimiento y saldo en forma particular.

Libro MayorLibro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 20

Los cargos y créditos a las distintas cuentas, de los asientos de diario, se registran en las cuentas mediante el proceso llamado pasar al mayor.

Libro MayorLibro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 21

Libro MayorLibro Mayor

Nombre de la cuentaDebe Haber

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 22

Inventarios

Caja

$ 1’250,000

Registro de la operación en el Libro Mayor:

$ 1’250,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 23

CUENTAS DE BALANCE

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 24

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 25

Clasificación de las cuentas de Balance

ActivosPasivosPatrimonio o Capital

REGLA DE LOS CARGOS Y ABONOS

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 26

A C T I V O SA C T I V O S(RECURSOS)(RECURSOS)

DEBE HABER

Todo Cargo

AUMENTO

Todo abono

Lógica Contable

DISMINUCION

Nota: Existen cuentas cuyos saldos son contrarios a su naturaleza

Representa Representa

Su Saldo es DEUDOR

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 27

P A S I V O SP A S I V O S(DEUDAS)(DEUDAS)

DEBE HABER

Todo Cargo

AUMENTO

Todo abono

Lógica Contable

DISMINUCION

Representa Representa

Su Saldo es ACREEDOR

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 28

C A P I T A LC A P I T A L(PATRIMONIO)(PATRIMONIO)

DEBE HABER

Todo Cargo

AUMENTO

Todo abono

Lógica Contable

DISMINUCION

Representa Representa

Su Saldo es ACREEDOR

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 29

PASIVO

EQUACION CONTABLE

ACTIVO = +

CAPITAL

$ 100 $ 100

A = P + CDEBE HABER

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 30

=A C T I V O SA C T I V O S

(RECURSOS)(RECURSOS)

PASIVOS / CAPITALPASIVOS / CAPITAL(FINANCIAMIENTOS)(FINANCIAMIENTOS)

DEBE HABER DEBE HABER

AUMENTOS AUMENTOSDISMINUCIONES DISMINUCIONES

Lógica Contable

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 31

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 32

Son todos lo Son todos lo bienes y derechosbienes y derechos que posee una empresa y se que posee una empresa y se agrupan de acuerdo con su grado agrupan de acuerdo con su grado de disponibilidad (Conversión en de disponibilidad (Conversión en efectivo).efectivo).

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 33

DIFERIDO

CIRCULANTE

FIJO

+

+

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 34

Son los valores que tienenSon los valores que tienenliquidez inmediata o queliquidez inmediata o quepueden convertirse enpueden convertirse endinero, EN EL CORTOdinero, EN EL CORTO

PLAZOPLAZO..

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 35

Principales cuentas Principales cuentas que lo constituyenque lo constituyen

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 36

Efectivo y Eq. De EfectivoBancosInversiones temporalesClientesDocumentos por cobrarLetras x CobrarDeudores diversos Mercancías o inventariosPagos anticipados

El orden en que deben aparecer las principales cuentas, debe ser en atención a su mayor o menor grado de disponibilidaddisponibilidad.

??

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 37

Son bienes que se han Son bienes que se han adquirido para utilizarlos adquirido para utilizarlos en las actividades propias en las actividades propias del negocio y que son del negocio y que son necesarios para necesarios para transformar, vender y transformar, vender y distribuir los productos.distribuir los productos.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 38

TerrenosEdificiosMobiliario y equipo de oficinaEquipo de cómputoEquipo de repartoMaquinaria y equipoInversión en acciones

Este grupo está formado por bienes y derechos propiedad de la empresa, que tienen cierta permanencia o fijeza y cuyo propósito es el usarloscuyo propósito es el usarlos y no de venderlos.

Activos Fijos

Investigar que es Depreciacion

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 39

Son aquellos pagos que se hacenSon aquellos pagos que se hacenpor anticipado y que se traduciránpor anticipado y que se traducirán

en beneficios o servicios futuros.en beneficios o servicios futuros.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 40

Depósitos en garantíaGastos de instalaciónGastos de organizaciónGastos preoperativosPrimas de segurosRentas pagadas por anticipadoIntereses pagados por anticipadoMarcasPatentesFranquicias

Este grupo está formado por aquellos gastos pagados por anticipado, por los que se tiene derecho de recibir derecho de recibir un servicioun servicio, ya sea en el período o en períodos posteriores.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 41

¿ Que representan las cuentas ?

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 42

Reglas del Aumento y Disminucion

Caja Caja

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 43

Caja Caja

La cuenta de caja AumentaAumenta cuando se recibe el dinero en efectivo.

DisminuyeDisminuye, cuando se paga en efectivo.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 44

Clasificación y Registro de la Información

CUENTACUENTA REGISTROREGISTRO

CAJA Movimientos de existencias de dinero en efectivo.

Representa

¿ Que es una Divisa ?

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 45

¿ Cuando Aumenta o Disminuye ?

Caja / EfectivoCaja / Efectivo

Cash / Efectivo

AUMENTA

Cuando: Venta de contado

Cobranza Aportaciones (Efvo.)

DISMINUYE

Cuando: Compras de Cto. Pagos (Efvo.) Retiros de Capital

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 46

La ecuación contable básica

Origen de la ecuación contable

En el pasado, como los negocios pertenecían a un solo propietario o dueño, sus registros contables se limitaban a un listado de todos los bienes que la persona poseía o que le debían a él (debiti), y por otro lado estaba todo lo que él debía a otros (crediti). 

 

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 48

Origen de la ecuación contable

Lo anterior era de tal manera que la diferencia entre lo que poseía y lo que debía era lo que le pertenecía al dueño o propietario del negocio.  

 

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 49

Origen de la ecuación contable

A esto se conoce como teoría de la propiedad. Al expresar lo anterior en forma matemática, da como resultado la primera ecuación contable:

Bienes + Derechos – Obligaciones = Patrimonio Neto

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 50

Origen de la ecuación contable

La teoría del patrimonio fue evolucionando a través del tiempo para convertirse en lo que actualmente se conoce como teoría de la entidad.

Considera a la empresa como un ente distinto e independiente de sus propietarios.

 

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 51

Origen de la ecuación contable

Esta nueva forma de ver los negocios obliga a hacer una separación de los bienes personales de los dueños de aquellos que pertenecen al negocio.

 

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 52

Activo = Pasivo + Capital Contable

Origen de la ecuación contable

Desde este enfoque, el conjunto de bienes y derechos pertenece a la empresa, no a los propietarios, y sus bienes y derechos pueden ser financiados tanto por acreedores externos como por los accionistas de la misma, de esta manera surge la ecuación contable utilizada en la actualidad:

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 53

Origen de la ecuación contable

Con esta ecuación contable es posible resumir los recursos que posee una empresa y los derechos que existen sobre esos recursos.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 54

Componentes de la ecuación contable

A todos los recursos que poseen las empresas para poder llevar a cabo sus operaciones se les llama ____________.

A todas las deudas y obligaciones a cargo del negocio, que se tengan ya sea con los bancos u otros acreedores se les llama _____________

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 55

Componentes de la ecuación contable

La parte de los activos que fue financiada o proporcionada por los dueños o accionistas se le llama _______________.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 56

Las decisiones de la empresa y la ecuación contable

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 57

Las decisiones que toma la empresa están encaminadas a continuar su crecimiento y supervivencia y se ven reflejadas a través de las transacciones u operaciones que realiza, las cuáles modifican la ecuación contable básica.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 58

Transas-cción

Es todo acontecimiento que afecta a la empresa y que se puede medir y cuantificar, es decir, darle un valor monetario.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 59

Transacción

En las transacciones que la empresa realiza, se distinguen como mínimo, dos elementos que intervienen en la misma: el que constituye el origen o recurso de la operación (la causa) y al que se considera el empleo o aplicación (efecto).

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 60

Transacción

Partida doble

Todas las transacciones que realizan las empresas afectan al menos dos cuentas; a este hecho se llama en la contabilidad partida doble.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 61

Partida doble

Ocurre por el simple hecho de que a todo recurso corresponde una fuente, por lo que independientemente de la transacción que se registre, siempre se sigue cumpliendo la ecuación contable básica.

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 62

Ejercicio 1Ejercicio 1

De la cuenta Caja De la cuenta Caja

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 63

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

La empresa JO Nash , vende queso y licores por S/. 500,000 de contado.

¿ Que Recibe ?

Teoria de la Partida Doble

A todo CARGOCARGO le corresponde un ABONOABONO

¿ Que Entrega ?

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 64

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Registro del libro Diario

sobre la venta

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 65

EjercicioCaja-EfectivoCaja-Efectivo

La empresa JO Nash , vende S/.500,000 de contado queso y licores.

Registro del libro Diario

Folio Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 Caja $ 500,000

Ventas $ 500,000

EntraEntra

SaleSale

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 66

Registro del libro Diario

de la salida de mercancia

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 67

Suponiendo que el costo de adquisición de la mercancía fue de S/. 100,000.

Registro del libro Diario

Folio Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 Costo de Ventas $ 100,000

Mercancia $ 100,000

EntraEntra

SaleSale

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 68

Traspaso al Libro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 69

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor de la venta

Efectivo

$ 500,000

Ventas

$ 500,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 70

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor del costo de ventas

Costo de Ventas

$ 100,000

Mercancia

$ 100,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 71

Ejercicio 2Ejercicio 2

De la cuenta Caja De la cuenta Caja

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 72

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Uno de sus principales Clientes (Uds. ya saben de

quien) paga a la empresa JO Nash, S/. 1’000,000 de contado, derivado de las ventas a crédito .

A que cuenta CARGACARGA ?

A que cuenta ABONAABONA

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 73

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Registro del libro Diario

sobre la venta

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 74

EjercicioCaja-EfectivoCaja-Efectivo

Por la cobranza

Registro del libro Diario

Folio Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 Caja $ 1’000,000

Clientes $ 1’000,000

CargaCarga

AbonaAbona

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 75

Traspaso al Libro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 76

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor de la cobranza

Efectivo

$ 1’000,000

Clientes

$ 1’000,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 77

Ejercicio 3Ejercicio 3

De la cuenta Caja De la cuenta Caja

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 78

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

El Sr. MA Garcia, se incorpora a la empresa aportando S/. 2’000,000 en Efvo. Para consolidar sus operaciones en la región, a fin de atender adecuadamente la demanda de este producto.

A que cuenta CARGACARGA ?

A que cuenta ABONAABONA

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 79

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Registro del libro Diario

sobre la venta

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 80

EjercicioCaja-EfectivoCaja-Efectivo

Aportacion de nuevos socio.

Registro del libro Diario

Folio Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 Caja $ 2’000,000

Capital $ 2’000,000

CargaCarga

AbonaAbona

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 81

Traspaso al Libro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 82

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor de la nueva aportacion

Efectivo

$ 2’000,000

Capital

$ 1’000,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 83

Ejercicio 4Ejercicio 4

De la cuenta Caja De la cuenta Caja

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 84

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

La empresa JO Nash, compra de contado queso de Cajamarca por un monto de S/. 200,000 .

A que cuenta CARGACARGA ?

A que cuenta ABONAABONA

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 85

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Registro del libro Diario

sobre la venta

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 86

EjercicioCaja-EfectivoCaja-Efectivo

Por la compra.

Registro del libro Diario

Folio Fecha Cuentas Debe Haber

1 Sep-2011 Mercancía (queso) $ 200,000

Caja $ 200,000

CargaCarga

AbonaAbona

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 87

Traspaso al Libro Mayor

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 88

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor por la compra

Mercancia

$ 200,000

Caja

$ 200,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 89

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 90

Reglas del Aumento y Disminucion

Bancos Bancos

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 91

Bancos Bancos

La cuenta de Bancos AumentaAumenta cuando se deposita el dinero en la cuenta de Cheques.

DisminuyeDisminuye, cuando expedimos un cheque o realizamos una trasferencia (SPE).

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 92

¿ Cuando Aumenta o Disminuye ?

BancosBancos

Bancos

AUMENTA

Cuando: Depositos ( Vta. Cto. Cheque)

Cobranza (Transferencias)

Aportaciones (Cheques)

DISMINUYE

Cuando: Compras (Cheque)

Pagos (Cheque o Transferencia)

Retiros de Capital (Cheque)

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 93

EjercicioEjercicio

De la cuenta Bancos De la cuenta Bancos

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 94

BancosBancos

La empresa JO Nash , vende queso y licores por S/. 1’000,000 pagándole con un cheque.

¿ Que Recibe ?

Teoria de la Partida Doble

A todo CARGOCARGO le corresponde un ABONOABONO

¿ Que Entrega ?10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 95

BancosBancos

Registro del libro Diario

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 96

EjercicioBancosBancos

Registro del libro Diario

Folio

Fecha Cuentas Debe Haber

2 Sep-2011 Bancos $ 1’000,000

Mercancia (Queso) $ 1’000,000

EntraEntra

SaleSale

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 97

Caja-EfectivoCaja-Efectivo

Traspaso al Libro Mayor

Bancos

$ 1’000,000

Ventas

$ 1’000,000

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 98

Clasificación y Registro de la Información

CUENTACUENTA REGISTROREGISTRO

BANCOS Movimientos y disponibilidades de cuentas corrientes en entidades bancarias.

Representa

Cuentas de Cheques o Ctas de Nomina o Ctas a la vista

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 99

10/04/23 DR. RAÚL ARRARTE MERA 100