4buenas Practicas Gestion Escolarl1

Preview:

DESCRIPTION

Buenas Practicas Gestión Escolar

Citation preview

Buenas prácticas en gestión escolar

Liceo 1 en 3 palabras:

TRAYECTORIA: Educando desde 1894.

CALIDAD: Buenas Prácticas en Gestión Escolar.

PRESTIGIO: Más de 3.000 alumnas en 72 cursos.

MISIÓN

“Formar mujeres íntegras, capaces de ingresar a la Educación Superior enfrentando una sociedad

en constante cambio”.

Indicadores

Leng. Mat. Hist. Cien. Prom.

320

335

328

317

326

316

323 321

326

335

331

Evolución SIMCE

2008 (2°) 2009 (8°) 2010 (2°)

2008 (2°) 2009 (8°) 2010 (2°)

Leng. 320 317 326

Mat. 335 326 335

Hist. 316

Cien. 323

Prom. 328 321 331

Evolución SIMCE

Evolución del Puntaje PSU

615

620

625

630

635

640

645

650

655

660

Prom Leng-Mat. Lenguaje Matemática Historia Ciencias

Evolución del Puntaje P.A.A. Y PSU

2009

2010

2011

2009 2010 2011

Prom Leng-Mat. 643 633 628

Lenguaje 638 635 631

Matemática 630 616 617

Historia 661 655 644

Ciencias 643 624 618

IVE-SINAE Índice de vulnerabilidad escolar-Sistema Nacional de Asignación con

Equidad

2010-11 2011-12

42,02

44,5

39,95

40,9

E. Basica E. Media2010-11 42,02 (E. Básica)

39,95 (E. Media)

2011-2012 44,50 (E. Básica)

40,90 (E. Media)

Comparativo

2008 N°

alumnos %

Reprobados 35 1,17% Retirados 38 1,25% Aprobados 2.965 98,83%

Matrícula Final 3.000 100%

2009 N°

alumnos %

Retirados 36 1,16% Reprobados 60 1,93% Aprobados 3.035 98,06%

Matrícula Final 3.095 100%

2010 N°

alumnos %

Retirados 23 0,73% Reprobados 50 1,59% Aprobados 3.089 98,41%

Matrícula Final 3.139 100%

2011 N°

alumnos %

Retirados 39 1,21% Reprobados 912 28,31% Aprobados 2.271 70,48%

Matrícula Final 3.222 100%

Matrícula - Aprobados - Reprobados - Retirados

Gestión dirigida por personas, y para personas.

Gestión directiva Pone énfasis a los Principios de Calidad de la Educación, Equidad y Participación.

• Gestión descentralizada y participativa.

• Promueve el trabajo en equipo y el liderazgo compartido.

• Una organización en que todos estén en permanente actitud y actividad de aprendizaje.

Gestión de calidad

Inn

ova

ció

n

Introducción de nuevos instrumentos y procedimientos estratégicos.

Ob

jeti

vo

Producir los cambios requeridas por la institución.

Pro

pie

dad

Administración de recursos financieros.

Facultad delegada en Decreto alcaldicio N° 75-1 de julio 1998

Proceso de gestión alineado a la innovación

Facilitadores • PEI

• Manual de convivencia

• Reglamento de Evaluación

• PADEM – PADEI

• PME-Ley SEP

Con participación de toda la comunidad liceana.

• Actividades complementarias al Currículum Escolar (ACCE)

• Centro de Recursos de Aprendizaje (CRA)

• Taller de Chino Mandarín • Red Enlaces • Página web • SINEDUC-NAPSIS • Centro de Prácticas (CENPRA) • Coordinaciones pedagógicas-redes • Centro recreacional Refugio de

Quintero

del camino institucional

Definición del objetivo

• Lograr movilidad social de las alumnas a través del ingreso a la educación superior.

Alineación

• Consejo escolar

• EGA

• EVA

• CC.PP.

• CC.AA.

• Jefes departamentos

• Consejos Gral. y Técnico

Liderazgo

•UTP

•CRA

•Docentes

•Orientación

•ACCE

Currículo • Inspectoría

general

•Orientación

Convivencia

•Capital Humano

•Financieros

•Tecnológicos

Recursos

Estamentos internos conocen el objetivo y se coordinan para cumplirlo.

¿Cómo se puede avanzar hacia el objetivo sin tener información confiable y actualizada?

Equipo cuya meta es facilitar la toma de decisiones estratégicas a la dirección, entregando para ello información confiable y oportuna.

Departamento de Informática

Análisis de información

Detección oportuna de alumnas con materias y procesos pedagógicos deficitarios.

Objetivo: Lograr la equidad del aprendizaje.

Si un 80% de la calificación es deficitaria el instrumento pierde validez y, es UTP quien toma la decisión.

Cruce de información

Creación de plantilla de análisis del área de resultados académicos con prácticas de convivencia. Objetivo: Organizar acciones remediales efectivas en los procesos académicos y de convivencia de la alumna, acorde con los principios de equidad, transparencia y coherencia de la institución.

Facilitar tareas administrativas

Equipo de informática se encarga de la generación de actas, certificados, informes de notas, entre otros, liberando a los docentes de estas labores para que puedan enfocarse en las tareas que les son propias.

Objetivo: Mejorar la planificación de cada clase.

Puente de comunicación

Los apoderados realizan el seguimiento académico de su pupila a través de la plataforma.

Objetivo: Lograr que los apoderados participen proactivamente del proceso de su alumna.

“¡OH, HUMANOS, LA GLORIA

CULMINA EN EL CORAZÓN DE LA

MUJER!”

¡Gracias!

Recommended