5 culturizacion de procesos

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

EDUCANDO AL EJÉRCITO DEL FUTURO

1. PRESENTACION DE LA GESTION DEL

CEDE A OCTUBRE DEL 2010.

2. INDUCCION SR. CRNL. E.M.C. PEDRO

HERNANDEZ.

3. MARCO GENERAL

4. CONTENIDOS 2DA REUNION AGE

DECRETO EJECUTIVO 1275, PUBLICADO EN LOS RO. No 389, DEL 06 MARZO 1990, DECRETO EJECUTIVO 1275, PUBLICADO EN LOS RO. No 389, DEL 06 MARZO 1990, Y No 375 DEL 24 DE JUNIO DEL 2001, DISPONIENDO A TODAS LAS INSTITUCIONES Y No 375 DEL 24 DE JUNIO DEL 2001, DISPONIENDO A TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO, REDISEÑAR SU ORGANIZACIÓN EN BASE A PROCESOSDEL SECTOR PÚBLICO, REDISEÑAR SU ORGANIZACIÓN EN BASE A PROCESOS

LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL 7MO OBJETIVO LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE LA DEFENSA NACIONAL EN EL 7MO OBJETIVO NUEVAMENTE NOS ORIENTAN A LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO Y EL NUEVAMENTE NOS ORIENTAN A LA IMPLANTACION DE UN SISTEMA INTEGRADO Y EL EJÉRCITO EMPEÑADO EN DAR CUMPLIMIENTO A ESTAS DISPOSICIONES EJÉRCITO EMPEÑADO EN DAR CUMPLIMIENTO A ESTAS DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES Y A FIN DE MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN EN BASE A GUBERNAMENTALES Y A FIN DE MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN EN BASE A PROCESOS, DISEÑA SU MODELO DE GESTIÓN INTEGRADO.PROCESOS, DISEÑA SU MODELO DE GESTIÓN INTEGRADO.

LA CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR 2009, ESTABLECE EN EL CAPITULO LA CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR 2009, ESTABLECE EN EL CAPITULO QUINTO “SECTORES ESTRATEGICOS, SERVICIOS Y EMPRESAS PUBLICAS”, ART QUINTO “SECTORES ESTRATEGICOS, SERVICIOS Y EMPRESAS PUBLICAS”, ART 315, ENTRE OTRAS COSAS, ”LAS EMPRESAS PUBLICAS ESTARAN BAJO 315, ENTRE OTRAS COSAS, ”LAS EMPRESAS PUBLICAS ESTARAN BAJO REGULACION Y CONTROL ESPECIFICO DE LOS ORGANISMOS PERTINENTES, DE REGULACION Y CONTROL ESPECIFICO DE LOS ORGANISMOS PERTINENTES, DE ACUERDO CON LA LEY, FUNCIONARAN COMO SOCIEDADES DE DERECHO ACUERDO CON LA LEY, FUNCIONARAN COMO SOCIEDADES DE DERECHO PUBLICO, CON RESPONSABILIDAD JURIDICA, AUTONOMIA FINANCIERA, PUBLICO, CON RESPONSABILIDAD JURIDICA, AUTONOMIA FINANCIERA, ECONOMICA, ADMINISTRATIVA Y CON SISTEMAS DE GESTION CON ALTOS ECONOMICA, ADMINISTRATIVA Y CON SISTEMAS DE GESTION CON ALTOS PARAMETROS DE CALIDAD, Y CRITERIOS EMPRESARIALES, ECONOMICOS PARAMETROS DE CALIDAD, Y CRITERIOS EMPRESARIALES, ECONOMICOS SOCIALES Y AMBIENTALES” SOCIALES Y AMBIENTALES”

SER UN SÍSTEMA DE CALIDAD EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITARSER UN SÍSTEMA DE CALIDAD EN LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA MILITAR, , CON TALENTO HUMANO INTEGRALMENTE CAPACITADO Y APOYADO EN TECNOLOGÍA CON TALENTO HUMANO INTEGRALMENTE CAPACITADO Y APOYADO EN TECNOLOGÍA DE PUNTA, QUE PERMITA ENFRENTAR NUEVOS ESCENARIOS QUE GARANTICEN EL DE PUNTA, QUE PERMITA ENFRENTAR NUEVOS ESCENARIOS QUE GARANTICEN EL DESARROLLO DEL EJÉRCITO. DESARROLLO DEL EJÉRCITO.

DESARROLLAR INTEGRALMENTE AL TALENTO HUMANO DE LA INSTITUCIÓN DESARROLLAR INTEGRALMENTE AL TALENTO HUMANO DE LA INSTITUCIÓN SUSTENTADO EN UN MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS, GENERAR DOCTRINA SUSTENTADO EN UN MODELO EDUCATIVO POR COMPETENCIAS, GENERAR DOCTRINA MILITAR Y PRESERVAR LA HISTORIA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO PARA MILITAR Y PRESERVAR LA HISTORIA DEL EJÉRCITO ECUATORIANO PARA ALCANZAR ALCANZAR OBJETIVOS DERIVADOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL EJÉRCITO OBJETIVOS DERIVADOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL EJÉRCITO

OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN Y

EMPLEO DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS

PARA LA DEFENSA.

DEFENDER EL TERRITORIO

NACIONAL Y LA SOBERANÍA CONTRA

FACTORES DE RIESGO DE

AGRESIÓN EXTERNA

PARTICIPAR EN OPERACIONES DE

MANTENIMIENTO DE PAZ Y AYUDA

HUMANITARIA

COADYUVAR A LA PROTECCIÓN INTERNA EN LOS

ESTADOS DE EXCEPCIÓN

FORTALECER EL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO ORIENTADO A LA DEFENSA.

DISPONER DE PERSONAL CALIFICADO

PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISIONES ASIGNADAS.

ALCANZAR Y MANTENER UN EJÉRCITO QUE SE

AJUSTE A NUEVOS ESCENARIOS DEFINIDOS

DEFENDER EL TERRITORIO

NACIONAL COMO PARTE DE UNA

FUERZA CONJUNTA.

ALCANZAR UN ALTO GRADO DE COORDINACIÓN

Y EJECUCIÓN CON LAS INSTITUCIONES A NIVEL

NACIONAL E INTERNACIONAL

MEJORAR Y MANTENER EL SISTEMA INTEGRADO

DE GESTIÓN ESTRATÉGICA

INSTITUCIONAL Y OPERACIONAL DEL

EJÉRCITO

APORTAR CON PARTE DE SU CONTINGENTE

PARA APOYAR EL DESARROLLO

NACIONAL

FORTALECER LA IMAGEN INSTITUCIONAL EN EL

CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL

DES

AR

RO

LLO

DEL

D

ESA

RR

OLL

O D

EL

TALE

NTO

HU

MA

NO

TALE

NTO

HU

MA

NO

GES

TIÓ

N E

CO

NO

M.

GES

TIÓ

N E

CO

NO

M.

DE

LA D

EFEN

SAD

E LA

DEF

ENSA

AD

APT

AC

IÓN

A

DA

PTA

CIÓ

N

A C

AM

BIO

SA

CA

MB

IOS

EFEC

TIVI

DA

D

EFEC

TIVI

DA

D

OPE

RA

CIO

NA

LO

PER

AC

ION

AL

IMPA

CTO

AL

ESTA

DO

IM

PAC

TO A

L ES

TAD

O

Y C

OM

UN

IDA

DY

CO

MU

NID

AD

OBSERVAR LA NORMATIVA

CONSTITUCIONAL

MAPA ESTRATEGICO DEL EJÉRCITOMAPA ESTRATEGICO DEL EJÉRCITO

ECO

NO

MÍA

DE

ECO

NO

MÍA

DE

DEF

ENSA

DEF

ENSA

AD

APT

AC

IÓN

A

DA

PTA

CIÓ

N

A C

AM

BIO

SA

CA

MB

IOS

EFEC

TIVI

DA

D

EFEC

TIVI

DA

D

OPE

RA

CIO

NA

LO

PER

AC

ION

AL

IMPA

CTO

AL

ESTA

DO

IM

PAC

TO A

L ES

TAD

O

Y C

OM

UN

IDA

DY

CO

MU

NID

AD

FORTALECER LA IMAGEN DEL CEDE (1)

APOYAR AL DESARROLLO DEL PAIS A TRAVES DEL SISTEMA

EDUCATIVO REGULAR DEL EJÉRCITO (3)

FORMAR, PERFECCIONAR, ESPECIALIZAR Y

CAPACITAR AL TALENTO HUMANO DE LA FUERZA

TERRESTRE PARA PARTICIPAR DE MANERA

EFECTIVA EN OPERACIONES MILITARES (4)

PROPORCIONAR, AL TALENTO HUMANO DEL EJÉRCITO, LOS

CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA

CUMPLIR OPERACIONES DE PAZ

Y AYUDA HUMANITARIA (7)

EMPODERAR AL TALENTO

HUMANO EN EL CUMPLIMIENTO Y RESPETO DE LA NORMATIVA

LEGAL VIGENTE.(6)

OPTIMIZAR Y APLICAR EL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (S.I.G) DEL EJÉRCITO

HACIA LA GESTIÓN EDUCATIVA (8)

PROMOVER, EN EL AMBITO EDUCATIVO, LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO. (10)

DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS EN EL TALENTO HUMANO PARA ACTUAR EN EL ESCENARIO DEFINIDO POR EL

EJERCITO (9)

CAPACITAR AL TALENTO HUMANO DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO Y DOCENTE DEL CEDE PARA QUE

CUMPLA LAS MISIONES ASIGNADAS EN FORMA EFECTIVA

(11)

OPTIMIZAR LA ADMINISTRACIÓN Y

EMPLEO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS Y

MATERIALES DEL CEDE (12)

CONCIENCIAR EN LA IMPORTANCIA DE PARTICIPAR EN APOYO AL DESARROLLO

(2)

PROMOVER EL INTERCAMBIO

INTERINSTITUCIONAL QUE

SATISFAGAN LAS NECESIDADES DE

LA FUERZA (5)

MAPA ESTRATEGICO DEL C E D EMAPA ESTRATEGICO DEL C E D ED

ESA

RR

OLL

O D

EL

DES

AR

RO

LLO

DEL

TA

LEN

TO H

UM

AN

OTA

LEN

TO H

UM

AN

O

CONSEJOS

ORGANOS DEFORMACION

INVESTIGACION YPERFECCIONAMIENTO

ÓRGANOSOPERATIVOS

ÓRGANOS DE PLANEAMIENTO YASESORAMIENTO

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO

ÓRGANO DE CONTROL

ÓRGANOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS

COMISIÓN TÉCNICA DE CONTRATACIÓN

INSPECTORÍADPTO.

DE SEG DE OP.MILITARES

JURÍDICO

DPTO.ADMIN-LOGIST

COMUNICACIÓN SOCIAL

SECRETARÍAGENERAL

DIRECCIÓN DEDESARROLLO

INSTITUCIONAL

DIREC. DESIST. DE

INFO. Y COM

DIRECCIÓNDE

INTELIGENCIA

DIRECCIOÓDE

FINANZAS

DIRECCIÓNDE

LOGÌSTICA

DIRECCIÓNDE

ENTI. DE DESA.

DIRECCIÓN GENERAL DE

REC. HUMANOS

ESCUELAS MILITARES &

COLEGIOS MILITARES

UNIDADESOPERATIVAS

COMANDO DE OPERACIONES

TERRESTRE

COMANDO DEEDUCACION Y

DOCTRINA

ÓRGANOS DE DESARROLLO

HOLDING DINE. IGM. ESPE.

JEFATURA DEL ESTADO MAYOR

COMANDO GENERAL DE LA

FUERZA TERRESTRE

HA

BIL

ITA

NTE

SG

OB

ERA

NTE

S

G E S T I Ó N E S T R A T É G I C A G E S T I Ó N E S T R A T É G I C A (FUERZA) (FUERZA)

AG

REG

AD

O-

RES

DE

VALO

R

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Y PROMOCIÓN DE VALORESY PROMOCIÓN DE VALORES

GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL

COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN SOCIAL

CONTROL INTERNO CONTROL INTERNO

GESTIÓN FINANCIERAGESTIÓN FINANCIERA

GESTIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLOINVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

GESTION LOGÍSTICAGESTION LOGÍSTICA GESTION DE LA EDUCACIÓN

GENERACIÓN DE DOCTRINA

GESTIÓN JURÍDICAGESTIÓN JURÍDICA

GESTIÓN DE ENTIDADES DE GESTIÓN DE ENTIDADES DE DESARROLLODESARROLLO

ASESORÍAASESORÍASEGURIDAD DE LAS SEGURIDAD DE LAS

OPERACIONESOPERACIONES

PREPARACIÓN DEL PODER PREPARACIÓN DEL PODER

T / N / AT / N / APODER T / N / APODER T / N / A

PAZ / CONFLICTO / GUERRA

APOYO AL DESARROLLOAPOYO AL DESARROLLO

MAPA DE MACROPROCESOS DEL EJÉRCITOMAPA DE MACROPROCESOS DEL EJÉRCITO

MACRO PROCESO DE GESTION ESTRATEGICA JEFATURA DE

ESTADO MAYOR (BSC)

MACRO PROCESO GESTION DE LA

EDUCACION

MACROPROCESO GENERACION DE

DOCTRINA

MACRO PROCESO

APOYOADMINISTR.

PROCESO CAPACITACIÓN

PROCESOPERFECCIONA-

MIENTO

PROCESOESPECIALIZACIÓN

PROCESOPLANIFICACIÓN

PROCESOFORMACIÓN

PROCESO SECCIÓN REPROD.

Y DIFUSIÓN

COMANDO DE EDUCACIÓNCOMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA (BSC)Y DOCTRINA (BSC)

PROCESO ASESORÍAJURÍDICA

SUB PROCESO C. EN EL EXTERIOR

ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO Y CONTROL

ÓRGANO ADMINIST.

SUB PROCESO CAPACITACIÓN

EN EL PAÍS

PROCESO INV. Y DESARROLLO

PROCESO EDUCACIÓNREGULAR

PROCESOEXPERIMENTACIÓN

Y EVALUACION.

PROCESO GESTIÓN DE LA

CALIDAD

SUB PROCESO PEDAGÓGICA TEC.

EDUCATIVA

SUB PROCESOSEGUIMIENTO Y EVA.

SUB PROCESOINVESTIGACION

Y MEJORAS.

SUB PROCESOPLANIFICACIÓN

ESCUELAS DE FORMACIÓN

ESCUELAS DEPERFECCIONAMIENTO

ESCUELAS DE ESPECIALIZACIÓN

ESCUELA POLITÉCNICA - ESPE

COLEGIOS MILITARES

ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓNY ASESORAMIENTO

ÓRGANOS OPERATIVOS

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

GESTIÓN DE LA CALIDAD

PROCESO ESTUDIOS

HISTORICOS

DESPLIEGUEDESPLIEGUE

E D U C A C I Ó N M I L I T A R

D O C T R I N A

PERFECCIONAMIENTO PERFECCIONAMIENTO ESPECIALIZACIÓN ESPECIALIZACIÓN

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNY DESARROLLOY DESARROLLO

EXPERIMENTACIÓN EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓNY EVALUACIÓN

EDICIÓN YEDICIÓN YDIFUSIÓNDIFUSIÓN

PRO

CES

OS

FUN

DA

MEN

TALE

SPR

OC

ESO

SD

E A

POYO

PRO

CES

OS

GO

BER

AN

TES

G E S T I Ó N S E C T O R I G E S T I Ó N S E C T O R I A LA L

PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN SECTORIALDESARROLLO ORGANIZACIONAL

Y CONTROL DE GESTIÓN DE PROCESOS

G E S T I Ó N A D M I N I S T R G E S T I Ó N A D M I N I S T R A T I V A A T I V A

FORMACIÓNFORMACIÓN

ESTUDIOS ESTUDIOS HISTÓRICOSHISTÓRICOS

C A P A C I T A C I Ó NCAP. PEDAGOGICA YCAP. PEDAGOGICA Y

TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN EN EL EXTERIOREN EL EXTERIOR

CAPACITACIÓNCAPACITACIÓN EN EL PAÍSEN EL PAÍS

ASESORÍA JURÍDICA

GESTIÓN DOCUMENTAL

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

TALENTO HUMANO

LOGÍSTICA

SEGURIDAD

ACTIVOS FIJOS

PROYECTOSPROYECTOS

EDUCACION REGULARPLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y EVALUCIÓNSEGUIMIENTO Y EVALUCIÓN INVESTIGACIÓN Y MEJORASINVESTIGACIÓN Y MEJORAS

PRESUPUESTOS

DESPLIEGUEDESPLIEGUE

PERFECCIONAMIENTO ESPECIALIZACIÓN

PRO

CES

OS

FUN

DA

MEN

TALE

SPR

OC

ESO

SD

E A

POYO

PRO

CES

OS

GO

BER

AN

TES DIRECCIONAMIENTO DEL COMANDODIRECCIONAMIENTO DEL COMANDO

PLANIFICIÓN SECTORIAL ORGANIZACION

PROCESOS HABILITANTES PROCESOS HABILITANTES

FORMACIÓN

PLANIFICACIÓN INVESTIGACIÓNY DESARROLLO EXPERIMENTACIÓN Y EVALUACIÓN EDICIÓN YDIFUSIÓN

CAPACITACIÓN COMPLEMENTARIA

GESTION TALENTO HUMANO

GESTION LOGÍSTICA

SEGURIDAD DE LAS OPERACIONES

PROYECTOSPROYECTOS

EDUCACION REGULAR

PRESUPUESTOSPRESUPUESTOS

GESTIÓN EDUCACION GESTIÓN EDUCACION (FICHA MACRO)(FICHA MACRO)

DIRECCION CONTROL Y EVALUACION

GENERACION DE DOCTRINA GENERACION DE DOCTRINA (FICHA MACRO)(FICHA MACRO)

COMUNICACION SOCIAL

GESTION JURIDICA

RELACIONES INTER INSTITU.

ESTUDIOS HISTORICOS

APOYO ADMINISTRATIVO

ECUADOR MEGASISTEMA

SPEG SPEM SPES MACROSISTEMA

COMACO EJÉRCITO ARMADA

C.O.T CEDE E-1

GESTIÓN EDUCATIVA GENERACIÓN DOCTRINA

FORM

SISTEMA

SUBSISTEMA

MACROPROCESO CEDE

PROCESOS CEDE

PERFECC. ESPEC.

CAPACITACIÓN

PLANIFICAC. INV. Y DESARR EXPERIM. EDIS. Y DIF. EST. HIST.

CAPACITACIÓNEDUCACION REGULAR

SUB. PROCESOSCAP PAIS. CAP PED Y TEC. CAP. EXTERIOR.

PROCEDIMIENTOS

ACTIVIADES CALIDAD

REGISTROS

PLANIFICACION POSTGRADOS.

REQUERIM INVITACIONES DESIG Y CONTRATO

PLANIFICACION Y SEGUIMIENTO POST- GRADOS

G. ESTRATÉGICA VISIÓN

MISIÓN

G. PROYECTOS

G. PROCESOS

CALIDADCLIENTE INTERNO

CLIENTE EXTERNO

SCAROC: SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, RETROALIMENTACIÓN OPERATIVA Y CONTROL

S CA RO C CAMINO A SISTEMATIZACIÓN

SISTEMATIZACIÓN SOSTENIDA

70% 15% 15%

PRIORIZAR NECESIDADES DE SISTEMATIZACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DESARROLLO DESPEGUE

PROCESOS SISTEMATIZADOS

PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA, MATRIZ DE

MEJORAS

INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMA DE REPORTES

SIEDU 68%,

CEDE 51% ESCUELAS 48% COMIL 25%SIDOC 36%,

SIACAD 20%,

SCAROC: SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, RETROALIMENTACIÓN OPERATIVA Y CONTROL

S CA RO C CAMINO A SISTEMATIZACIÓN

SISTEMATIZACIÓN SOSTENIDA

70% 15% 15%

PRIORIZAR NECESIDADES DE SISTEMATIZACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DESARROLLO DESPEGUE

PROCESOS SISTEMATIZADOS

PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA, MATRIZ DE

MEJORAS

INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMA DE REPORTES

CONTROLAR, SOCIALIZAR CAPACITAR RETROALIMENTAR

PROCESOS SISTEMATIZADOS

SCAROC: SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, RETROALIMENTACIÓN OPERATIVA Y CONTROL

S CA RO C CAMINO A SISTEMATIZACIÓN

SISTEMATIZACIÓN SOSTENIDA

70% 15% 15%

PRIORIZAR NECESIDADES DE SISTEMATIZACIÓN

1.- IMPLEMENTACIÓN 3.- DESPEGUE

PROCESOS SISTEMATIZADOS

PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA, MATRIZ DE

MEJORAS

INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMA DE REPORTES

SIEDU 68%, CEDE 51%ESCUELAS 48%COMIL 25% SIDOC 36%,

SIACAD 20%,

2-DESARROLLO

COD

Cada procedimiento, debe disponer de una carpeta con la siguiente información:

- Hoja de gestión de documentos- Caracterización del procedimiento- Los documentos que se generan en cada actividad

de calidad, ordenado cronológicamente por fechas.- El o los registros que se obtienen del procedimiento.

GESTION DE DOCUMENTOS EN EL PROCEDIMIENTO DE……………………………………..

DOCUMENTOS DE ENTRADA DOCUMENTOS DE SALIDA

TIPO DOCUMENTO

DESCRIPCION DEL DOCUMENTO FECHA DEPENDENCIA NOMBRE

FIRMATIPO

DOCUMENTODESCRIPCION DEL

DOCUMENTO FECHA DEPENDENCIA NOMBRE FIRMA

 MEMORANDUM2009/59/

ESCOM.CMDO.

 PRESENTE INFORME DE FINALIZACIÓN DE CURSO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

 28/08/09  EVAL E INV  TCRNBRAVO

 OFICIO2009/045/

ESCOM.E.EVAL

 INFORME DE FINALIZACIÓN DE CURSO DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA

 01/09/09   DIRECCION  CAPT GALARZA

 MEMORANDUM2009/046/

ESCOM.E.EVAL

 REMITIENDO NOTAS DE BAJO RENDIMIENTO CURSO DE MTTO DE MONITORES

10/09/09    ADM ACADEMICA

 CAPT GALARZA

 MEMORANDUM2009/75/

ESCOM.CMDO.

 NOMINA Y NOTAS DE ALUMNOS CON BAJO RENDIMIENTO EN CURSO DE MTTO DE MONITORES

 12/09/09  EVAL E INV  TCRNBRAVO          

                   

                   

                   

                   

                   

                   

FORMATO DE HOJA DE GESTION DE DOCUMENTOS

HOJA DE GESTION DE DOCUMENTOS

DOCUMENTOS ORDENADOS CRONOLOGICAMENTE POR

FECHAS

REGISTRO DEL PROCEDIMIENTO

El manejo físico garantiza:- Actividades sustentadas en documentos- Seguimiento y localización rápida de los documentos- Localización del registro del procedimiento- Archivo ordenado de la documentación que se genera

en las actividades de calidad.

EL MANEJO EN RED GARANTIZA:- Seguimiento continuo- Trabajo en equipo- Organización - Control y monitoreo permanente a todos los

procedimientos.

SCAROC: SOCIALIZACIÓN, CAPACITACIÓN, RETROALIMENTACIÓN OPERATIVA Y CONTROL

S CA RO C CAMINO A SISTEMATIZACIÓN

SISTEMATIZACIÓN SOSTENIDA

70% 15% 15%

PRIORIZAR NECESIDADES DE SISTEMATIZACIÓN

1.- IMPLEMENTACIÓN 3.- DESPEGUE

PROCESOS SISTEMATIZADOS

PROCEDIMIENTO DEL SISTEMA, MATRIZ DE

MEJORAS

INDICADORES DE GESTIÓN

SISTEMA DE REPORTES

SIEDU 68%, CEDE 51%ESCUELAS 48%COMIL 25% SIDOC 36%,

SIACAD 20%,

2-DESARROLLO

EDM = Educación MilitarEDR = Educación Regular Identificación del Instituto

– 01 = Academia de Guerra del Ejercito– 02 = Escuela Militar “Eloy Alfaro– 03 = Escuela de Formación de Soldados– 04 = Escuela de Infantería– 05 = Escuela de Artillería del Ejército

CODIFICACIÓN

CODIFICACIÓN

11

11

11

22

P2P2

P3P3

EDM.05.1.1.1.P2EDM.05.1.1.1.P2

EDM.05.1.1.2.P3EDM.05.1.1.2.P3

CODIFICACIÓN

22

11 11

11

P5P5

22

22

P5P5

P5P5

EDM.05.2.1.1.P5EDM.05.2.1.1.P5

EDM.05.2.2.2.P5EDM.05.2.2.2.P5

EDM.05.2.2.1.P5EDM.05.2.2.1.P5

CODIFICACIÓN Y NUMERACIÓN DE DOCUMENTOS

EDM.EDM.05.05. 2.2. 1.1.

EDUCACIÓN EDUCACIÓN MILITARMILITAR

IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN DEL INSTITUTODEL INSTITUTO

EDM.05.2.1.2.P5.OF.01EDM.05.2.1.2.P5.OF.01

2.2. P5.P5.OF. 01OF. 01

TL. 01TL. 01ME. 01ME. 01

MACRO MACRO PROCESOPROCESO

PROCESOPROCESO

SUB SUB PROCESOPROCESO

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

TIPO DE TIPO DE DOCUMENTODOCUMENTO

ESCUELA DE IWIAS DEL EJÉRCITO

ESCUELA SUPERIOR MILITARELOY ALFARO

ESCUELA DE FORMACIÓN DE SOLDADOS DEL EJÉRCITO

41%41% 81%81% 54%54%

ESCUELAS DE ARMAS Y

SERVICIOS

PERFECCIONAMIENTO

ACADEMIA DE GUERRA DEL

EJÉRCITOESCUELA DE SELVA Y CONTRAINSURGENCIA

ESCUELA DE INFANTERÍA DEL

EJÉRCITO

ESCUELA DE CABALLERÍA

BLINDADA DEL EJÉRCITO

ESCUELA DE SERVICIOS Y ESP. DEL

EJÉRCITO

ESCUELA TÉCNICA DE AVIACIÓN DEL

EJÉRCITO

ESCUELA DE COMUNICACIONES

DEL EJÉRCITO

ESCUELA DE INGENIEROS DE

COMBATE

ESCUELA DE IWIIAS

ESCUELA CONJUNTA DE INTELIGENCIA

MILITAR

ESC. DE ARTILLERÍA DEL EJÉRCITO

94%94%

54%54%

87%87%

37%37% 31%31%

59%59%

32%32%

91%91%

86%86%

64%64%

22%22%

MISIÓN: PERFECCIONAR Y ESPECIALIZAR AL PERSONAL MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS, EN BASE A LOS DIFERENTES PERFILES DE CARRERA DE ACUERDO A SUS JERARQUÍAS, EMPLEANDO MEDIOS TECNOLÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS QUE LE SIRVAN PARA ESTIMULAR Y DESARROLLAR EL LIDERAZGO CREATIVO Y LA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA, A FIN DE ALCANZAR SU EFICIENCIA Y EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES.

91,4%91,4%

MISIÓN: FORMAR, PERFECCIONAR Y ESPECIALIZAR AL PERSONAL DE OFICIALES, TROPA Y ASPIRANTES DEL ARMA DE CABALLERÍA BLINDADA Y OTRAS AFINES, EN LOS ASPECTOS TÉCNICOS, TÁCTICOS Y DE EMPLEO DE LOS VEHÍCULOS BLINDADOS EN DOTACIÓN, PARA ALCANZAR EFICIENCIA Y EFICACIA DE COMBATE, A FIN DE COADYUVAR AL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL INCORPORANDO EN ESTE PROCESO, PERMANENTEMENTE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, CIENTÍFICOS Y HUMANÍSTICOS.

32%32%

MISIÓN: FORMAR, CAPACITAR, PERFECCIONAR Y ESPECIALIZAR AL PERSONAL DEL ARMA DE ARTILLERÍA (OFICIALES Y VOLUNTARIOS) EN CADA UNO DE LOS COMPONENTES DEL SUBSISTEMA ARMAS PARA QUE ESTÉN EN CONDICIONES DE ASUMIR LAS RESPONSABILIDADES INHERENTES A SU JERARQUÍA Y FUNCIÓN DE CONFORMIDAD A LA ORGANIZACIÓN Y MISIONES DEL EJÉRCITO.

94%94%

MISIÓN: ESPECIALIZA Y PERFECCIONA AL CAPITAL HUMANO DEL SISTEMA DE COMUNICACIONES DEL EJERCITO ECUATORIANO; A TRAVÉS DE UN PROCESO DE ENSEÑANZA HOLÍSTICO; SUJETO AL MODELO EDUCATIVO DEL COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA; ENTREGANDO PERSONAL IDÓNEO DE APOYO EN EL ÁREA DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA A LAS UNIDADES DEL EJERCITO ECUATORIANO

37%37%

MISIÓN: PERFECCIONAR Y ESPECIALIZAR, AL PERSONAL DE OFICIALES Y TROPA DEL ARMA DE INGENIERÍA DEL EJÉRCITO EN LOS ASPECTOS TÉCNICO-MILITAR EN INGENIERÍA DE COMBATE, PEDAGÓGICO Y HUMANÍSTICO PARA EL DESEMPEÑO DE LOS CARGOS Y FUNCIONES PROPIAS DE SU JERARQUÍA, Y APLICAR LOS CONOCIMIENTOS EN TIEMPO DE PAZ Y EN SITUACIONES DE COMBATE, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN.

87%87%

MISIÓN: LA ESCUELA DE AVIACIÓN DEL EJÉRCITO "CAPT. FERNANDO VASCONEZ", TIENE COMO MISIÓN, ESPECIALIZAR OFICIALES PILOTOS DE HELICÓPTEROS Y AVIONES DEL EJÉRCITO PARA INTEGRAR SU ARMA EN OPERACIONES COMBINADAS, OPERACIONES CONJUNTAS Y OPERACIONES ESPECIALES, A FIN DE AUMENTAR LA CAPACIDAD COMBATIVA DE LAS UNIDADES DEL EJÉRCITO ECUATORIANO, EN TIEMPO DE GUERRA; Y, DESEMPEÑAR TAREAS ADMINISTRATIVAS, EN TIEMPO DE PAZ, DE ACUERDO A SU JERARQUÍA Y FUNCIÓN.

31%31%

MISIÓN: LA ESCUELA TÉCNICA DE LA AVIACIÓN DEL EJÉRCITO PERFECCIONARÁ Y ESPECIALIZARÁ PROFESIONALES EN MANTENIMIENTO DE AERONAVES A OFICIALES Y VOLUNTARIOS DE ARMA Y SERVICIOS A TRAVÉS DE UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA, A FIN DE SATISFACER LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES.

46%46%

MISIÓN: ESPECIALIZAR A OFICIALES CADETES Y TROPA DE LAS FF.AA Y DE PAÍSES AMIGOS EN EL CUMPLIMIENTO DE MISIONES ESPECIALES EN TERRITORIO PROPIO O ENEMIGO PARA PROPORCIONAR TROPAS ESPECIALES DE EXCELENCIA CON UN ALTO ESPÍRITU COMBATIVO Y CONVICCIÓN DE SERVICIO A LA NACIÓN A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES CURSOS QUE SE DICTAN EN LA MISMA A FIN DE SATISFACER CON LAS NECESIDADES DE LAS FF.AA.

81%81%

MISIÓN: PERFECCIONAR, ESPECIALIZAR Y ENTRENAR EN OPERACIONES MILITARES EN SELVA Y DE CONTRAGUERRILLAS A OFICIALES Y TROPA DE LAS FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS Y DE PAÍSES AMIGOS, A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO Y LA PRÁCTICA DE PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS Y TÁCTICAS DE COMBATE ESPECIALIZADO EN ESCENARIO SELVÁTICO, PARA INCREMENTAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS FUERZAS ARMADAS, A FIN DE CONTRIBUIR A LA DEFENSA INTERNA Y EXTERNA DE LA NACIÓN.

22%22%

MISIÓN: FORMAR, PERFECCIONAR Y ESPECIALIZAR AL SOLDADO DE LA REGIÓN AMAZÓNICA EN LOS ASPECTOS TÁCTICO MILITAR, TÉCNICO PEDAGÓGICO Y CULTURAL, APROVECHANDO SUS PROPIAS CAPACIDADES Y HABILIDADES ÉTNICAS, PARA DISPONER DE UN COMBATIENTE CAPAZ DE CUMPLIR OPERACIONES ESPECIALES EN SELVA, DESEMPEÑARSE DE MANERA EFICIENTE EN FUNCIONES INHERENTES A SU GRADO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DEL EJÉRCITO, A FIN DE CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA NACIÓN.

54%54%

MISIÓN: CAPACITARÁ Y ESPECIALIZARÁ, DE MANERA INTEGRAL A OFICIALES Y VOLUNTARIOS EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES ECUESTRES Y AFINES, ASÍ COMO TALABARTERÍA, TAPICERÍA, TROMPETAS, ENFERMEROS VETERINARIOS, MARISCALES HERRADORES E HIPOTERAPIA. DESDE YA, Y EN FORMA PERMANENTE, EN EL SECTOR DE SANGOLQUÍ, PARA PROPORCIONAR A LAS UNIDADES DE LA FUERZA TERRESTRE, PERSONAL PREPARADO FÍSICA Y TÉCNICAMENTE, EN EL MANEJO DE GANADO CABALLAR, ESPECIES MENORES Y OTRAS ESPECIALIDADES A FIN DE SATISFACER LAS NECESIDADES DEL SISTEMA DE CABALLERÍA BLINDADA Y DE LA INSTITUCIÓN EN GENERAL.

49%49%

MISIÓN: LA ESCUELA DE SERVICIOS Y ESPECIALISTAS DEL EJÉRCITO, PERFECCIONARÁ Y CAPACITARÁ AL PERSONAL DE TROPA DE SERVICIOS Y ESPECIALISTAS, EN FORMA PERMANENTE, PARA EL DESEMPEÑO DE CARGOS Y FUNCIONES LOGÍSTICAS Y ADMINISTRATIVAS EN LAS DIFERENTES JERARQUÍAS HASTA EL GRADO DE SGOP., A FIN DE CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO, MANTENIMIENTO, OPERACIÓN Y EMPLEO EFICIENTE DE LOS MEDIOS QUE DISPONE EL EJÉRCITO.

59%59%

COMIL-12. “GEOVANY CALLES”(El Coca)CADETES 909 DOCENTES 39

COMIL-1. “ELOY ALFARO” (Quito)CADETES 2831 DOCENTES 170

COMIL -10 “ABDON CALDERON” (Quito)CADETES 2489 DOCENTES 126

COMIL-11. “HEROES DEL CENEPA” (Mera)CADETES 270 DOCENTES 23

COMIL-13 “PATRIA” (Latacunga) CADETES 751 DOCENTES 32COMIL-6.

“COMBATIENTES DE TAPI”(Riobamba) CADETES 1091 DOCENTES 49

COMIL-5. “LAURO GUERRERO” (Loja)CADETES 742 DOCENTES 53

COMIL-4. “ABDON CALDERON”(Cuenca)CADETES 942 DOCENTES 63

COMIL-9. “EUGENIO ESPEJO”(Salinas)CADETES 1282 DOCENTES 67

COMIL -3 “ HEROES DEL 41”(Machala)CADETES 1792 DOCENTES 103

COMIL-2. “TNTE H. ORTIZ”(Guayaquil)CADETES 2487 DOCENTES 121

COMIL-7. “MIGUEL ITURRALDE”(Portoviejo)CADETES 898 DOCENTES 54

COMIL-8 “JOSE VILLAMIL”(Playas)CADETES 388 DOCENTES 32

TOTAL : 16.811 CADETES

TOTAL: 932 DOCENTES

35%35%

21%21%

31%31%

15%15%

12%12%

10%10%

43%43%62%62%

NE%NE%

11%11%

15%15%

8%8%

26%26%

ETAEAGE ESMIL

ESINCO

EAE

ESCART

EEE

ESFORSE

ESCOME

EIE

ECABLIN

EIWIASEFE 9

ECIM

ESE

ESCIE

COMIL-12. “GEOVANY CALLES”(El Coca)CADETES 909 DOCENTES 39

COMIL-1. “ELOY ALFARO” (Quito)CADETES 2831 DOCENTES 170

COMIL -10 “ABDON CALDERON” (Quito)CADETES 2489 DOCENTES 126

COMIL-11. “HEROES DEL CENEPA” (Mera)CADETES 270 DOCENTES 23

COMIL-13 “PATRIA” (Latacunga) CADETES 751 DOCENTES 32COMIL-6.

“COMBATIENTES DE TAPI”(Riobamba) CADETES 1091 DOCENTES 49

COMIL-5. “LAURO GUERRERO” (Loja)CADETES 742 DOCENTES 53

COMIL-4. “ABDON CALDERON”(Cuenca)CADETES 942 DOCENTES 63

COMIL-9. “EUGENIO ESPEJO”(Salinas)CADETES 1282 DOCENTES 67

COMIL -3 “ HEROES DEL 41”(Machala)CADETES 1792 DOCENTES 103

COMIL-2. “TNTE H. ORTIZ”(Guayaquil)CADETES 2487 DOCENTES 121

COMIL-7. “MIGUEL ITURRALDE”(Portoviejo)CADETES 898 DOCENTES 54

COMIL-8 “JOSE VILLAMIL”(Playas)CADETES 388 DOCENTES 32

TOTAL : 16.811 CADETES

TOTAL: 932 DOCENTES

35%35%

21%21%

31%31%

15%15%

12%12%

10%10%

43%43%62%62%

NE%NE%

11%11%

15%15%

8%8%

26%26%

LA GESTION HA PERMITIDO:

ESTABLECER UNA RELACION ESTRECHA ENTRE LA GESTION ESTRATEGICA, GESTION POR PROCESOS Y GESTION POR PROYECTOS.

ALINEARSE A LAS NECESIDADES DEL EJERCITO CON UNAMETODOLOGIA PRACTICA PARA MANEJAR ARCHIVOS FISICOSY MAGNETICOS POR PROCESOS.

REALIZAR MEJORAS EN EL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN BENEFICIO INSTITUCIONAL (MANEJO DE PROCEDIMIENTOS).

QUE EL CEDE SEA QUIEN LIDERA LA OPERACIONALIZACION DEL S.I.G. EN EL EJERCITO Y QUE EL COMITÉ DE CALIDAD SEA EXTENDIDO A NIVEL NACIONAL E INCLUSIVE FUERA DE LA SINSTITUCIONES MILITARES.

LA GESTION HA PERMITIDO:

SER FELICITADOS POR PARTE EMPRESAS Y ASESORES NACIONALES E INTERNACIONALES QUE HAN REVISADO LA LABOR DESPLEGADA POR EL COMANDO DE EDUCSCION Y DOCTRINA.

QUE EL CEDE SEA VISITADO POR MAS DE UNA OCACION POR DIRECTIVOS , RESPONSABLES DE LAS AREAS DE GESTION DE CALIDAD Y PERSONAL QUE MANEJA PROCESOS DE DIFERENTES DIRECCIONES, DEPARTAMENTOS Y OTRAS INSTITUCIONES (E1, DISICOM, DDIE, ESPE, FMSB).

QUE SE HAYA CREADO POR PUBLICO CIVIL, UN BLOG EN WEB 2, WEB SOCIAL, PARA QUE SE DE INFORMACION DE NUESTRO TRABAJO.

DISPONER AL MOMENTO DE UNA ESCUELA PILOTO QUE OPTIMIZARA EL SISTEMA.

QUE LOS SEMINARIOS TALLERES REALIZADOS EN EL 2009 (4), HAYAN SIDO CONDUCIDOS DE MANERA PRACTICA.