6 a iguasnia_chavez

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

ESCUELA DE INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Tema:

«DECÁLOGO DE LA INFANCIA EN INTERNET(Los derechos electrónicos de los nin@s)»

O Desarrollado por:Liseth ChávezIsabel Iguasnia

Docente:O Ing. Jorge Fernández

Fecha: Mayo 2014

Razones por las que se ha creado

<<EL DECÁLOGO DE LA INFANCIA EN INTERNET>>

OProblemas socialesO Grooming o acecho sexualO Cyberbulling acoso y discriminación

OEstafas online O Casinos O ApuestasO Publicidad engañosaO Fraudes

OCasos lícitosO Realización de Practicas ilegales en

red consciente o no , con tan solo un clic.

LOS DERECHOS ELECTRÓNICOS DE

LOS NIN@S

Al acceso a la información y a la tecnología

• Sin discriminación

A la libre expresión y asociación

• Garantiza la protección al acceso de la información perjudicial .

DERECHO

A ser consultado y dar su opinión en aspectos legales relacionados al internet

• Garantizar una democratización tomando en cuenta a los niños en procesos legales

A la protección contra la explotación, comercio ilegal , los abusos y la violencia en el internet

• Podrán informarse mediante el internet acerca de casos maliciosos que atentan contra su bienestar.

DERECHO

Al desarrollo personal, a la educación y a las oportunidades de las nuevas tecnologías

• El aporte de las nuevas tecnologías en la educación con el fin de formar ciudadanos responsables en una

sociedad libre.

A la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos

• Preservar la identidad y su imagen sobre posibles usos ilícitos.

DERECHO

Al esparcimiento. al ocio. a la diversión y al juego la tecnología.

• Garantizar una diversión sana

Los padres y madres tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar educar y acordar a sus hij@s un uso responsable de internet

• Los padres deberán informarse de manera que puedan guiar a sus hijos para el uso adecuado del internet

DERECHO

Los gobiernos de los países desarrollados

deben comprometerse a

cooperar con otros países para facilitar el acceso de éstos y

sus ciudadanos

• Promover el desarrollo y evitar la creación de una barrera entre los países desarrollados y subdesarrollados

A beneficiarse y a utilizar en

su favor las nuevas

tecnologías

• Inculcar valores como la solidaridad, respeto y responsabilidad social para un mundo más saludable

DERECHO