6--Plan de Accion Por Areas de Trabajo

Preview:

DESCRIPTION

codigo html

Citation preview

6.-

PLAN DE ACCION POR AREAS DE TRABAJO

Todas las áreas de trabajo operan con sus planes de acción y estos a su vez contemplan:

Misión-Visión-Metas-Actividades -Tiempo de Ejecución- Equipo responsable –Recursos-Cronogramas-Seguimiento -Evaluación.

VISIÓN Y MISIÓN DE LA INSTITUCIÓN.

Misión:

La U.E.E. Simón Bolívar, es una institución de carácter público Estadal que atiende a una población estudiantil de trescientos cuarenta y nueve

alumnos comprendida entre 5 a 13 años distribuidos en los niveles de preescolar y primaria . Trabajamos con una política educativa emanada

del Ministerio de Educación y la Dirección de Educación del Estado Miranda, cumpliendo y aplicando los lineamientos emanados de ambas con

la finalidad de lograr la formación de individuos creativos, participativos, pensante con un sistema de valores fortalecidos en el respeto,

tolerancia, armonía y un proyecto de vida estipulado, tomando en cuenta sus necesidades e intereses, logrando un desarrollo integral que le

permitan insertarse en la sociedad donde se desenvuelven.

Visión

Constituirnos en una institución reconocida, con miras al desarrollo del estudiante con habilidades y destrezas competitivas en el entorno

escolar y el ámbito laboral, encaminado hacia la excelencia educativa aunada a la participación de los entes gubernamentales, público y

comunidad en sí.

Para el año 2015-2016 la U.E.E “Simón Bolívar” y su comunidad aspiran: optimizar los Proyectos de Aprendizaje, participación de padres y

representantes en el proceso enseñanza y aprendizaje, así como con la institución, el fortalecimiento de la acción supervisora, seguimientos

y control de los programas de apoyo institucional, conformación de equipos de trabajos: escuela – comunidad.

La Gran Meta

Fortalecer las relaciones escuela, familia y comunidad propiciando acuerdo colectivos para contribuir con la formación de un ciudadano

analítico crítico, participativo y democrático, en el marco de una sociedad innovadora en el ámbito de lo educativo, cultural y deportivo y

social.

DIPLOMADO UCAB

FORMATO DEL PLAN ESTRATEGICO DE LA U.E.E”SIMÓN BOLÍVAR” CARRIZAL

AÑO ESCOLAR 2014-2015

DIRECTORA: PROF. YANEYDA URDANETA DE COVA

OBJETIVO

Ejecutar y supervisar los planes, objetivos y estrategias pedagógicas en el desarrollo de las distintas áreas de conocimientos, impulsando habilidades y destrezas para alcanzar el máximo rendimiento escolar en la lectura/escritura y cálculo matemático integrando la premisa de los valores para garantizar una cultura de sana convivencia considerando las capacidades e intereses y el ritmo de aprendizaje de niños, niñas con el apoyo de la comunidad.

META

Ppromover y garantizar la educación integral de los niños y niñas de la institución en sus distintas modalidades y niveles a través de la planificación,

programación desarrollo y evaluación del sistema educativo con el propósito de que todos los niños y niñas participen y desarrollen sus actitudes para así

alcanzar su proyecto de vida a manera emprendedora, tolerante y responsable.

HORA

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

RECURSOS

EVALUACION

30-09-2015

1.-CONFORMAR EL

CONSEJO EDUCATIVO

RESOLUCION 058

Convocatoria el día 30-09-2015 a

las 7:30 para la Asamblea de padres y representantes.

Asamblea de Padres y Representantes.

Acta del Consejo Educativo Resolución 058

Presentación del Plan de Convivencia a los padres, alumnos y profesores para las mesas de trabajo y conformación de los distintos Comités (padres-contraloría-estudiantil-académico-seguridad-economía escolar-infraestructura, etc.

Acta de Adecuación del Consejo Educativo Año Escolar 2015-2016

Control de Asistencia de Asamblea de Padres y Representantes / alumnos.

Director Equipo Técnico de

docentes Secretaria

Paleógrafo

Hojas de control de asistencias

Libro de actas

Leyes (Constitución,

LOPNA, LOE)

La Conformación del Consejo Educativo

HORA

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

RECURSOS

EVALUACION

12-10-2015 Mes 11 y 12-2015 Enero 2016

2.-CONSTRUIR LOS ACUERDOS

DE CONVIVENCIA AÑO ESCOLAR

2015-2016

Implementación los ACUERDOS DE

CONVIVENCIA al inicio del año escolar y dar continuidad en los programas propuestos por la dirección del plantel /subregión/Dirección General de Educación / MPPE.

Mesas de trabajo( ACUERDOS DE

CONVIVENCIA) con la participación de la comunidad escolar: docentes –personal administrativo –obreros- estudiantes –padres y representantes.

Discusión y participación de los estudiantes de los diferentes artículos de la Lopna ( 2- 3-13-14-17-28-31-entre otros.)

Celebración del “Día Escolar de la Paz y la No Violencia”. (vacúnate por la Paz) con la Participación de los Estudiantes de Educ. Inicial a 6° grado en ambos turnos.

Director Secretaria

Personal docente, psicopedagogo,

Estudiantes Obreros Padres y

Representantes

Directivo, docentes de aulas y estudiantes de cada grados

Recursos:

-Material impreso con lo más significativo del

Plan de Convivencia

-CD con el Plan de convivencia y las Normas de Convivencia destinados a los Docentes y padres y representantes -Normas de convivencia. Documentos escritos y audiovisuales que hablen de la paz y de la no violencia. Folletos- Trípticos-Pancartas alusivas con un mensaje de Paz a nuestra comunidad.

La construcción de los Acuerdos de Convivencia

Desarrollar de nuestros alumnos un sentimiento de vinculación y pertenencia a la comunidad escolar que les permita

interiorizar las normas, actitudes , valores en concordancia de nuestro

proyecto educativo y “éxito escolar”

HORA

ESTRATEGIAS

ACTIVIDADES

RESPONSABLES

RECURSOS

EVALUACION

4-11-2015 10-02-2016 19-05-2016

PROGRAMA

“ESCUELA PARA PADRES” Para ser

dictados en tres momentos del

año escolar. ( I.II-III Lapso)

Desarrollar un Taller de Escuela para

Padres “PONIENDO LIMITES”

I lapso

Desarrollar un Taller de Escuela para Padres

“DISCAPACIDAD” NORMATIVAS PARA DOCENTES Y REPRESENTANTE

(PENAL- LEGAL)

Director Psicopedagogo (Aula Integrada)

Padres y Representantes

Recursos: -Presentación de

Laminas en Pawer- Point

-Dinámica de Feedback -Conversatorio entre-Director- Especialista- - Representantes -Material fotocopiado de Artículos de la Constitución deberes y derechos que tienen los niños , niñas y adolescentes

SENSIBILIZACION DE ACEPTACION DE SUS HIJOS DE ACUERDOS A UN

DIAGNOSTICO MEDICO.