64.-Arquitectura. País Vasco

Preview:

Citation preview

Arte. País Vasco

ARQUITECTURA

Bilbao. Neoclasicismo. Plaza nueva. (1919-51) Silvestre Pérez (1819), Echevarría (1928), Goikoechea (1940

Arquitectura Neoclásica

Bilbao. Plaza nueva. (1919-51) Silvestre Pérez (1819), Echevarría (1928), Goikoechea (1940

Vitoria. Plaza Nueva . Olaguibel

San Sebastián. Silvestre Pérez. 1819-32

Mutriku. Iglesia. Silvestre Pérez

Ventura Rodriguez. Azpeitia. Parroquia de S. Sebastian

Echevarría. Casa de Juntas de Guernica

Palacio de S. Nicolás. Primera sede del B. Bilbao. 1862-8

Neos y Eclecticismo

Neobarroco. Ayuntamiento. Rucoba. 1892. Bilbao

Neobarroco. Teatro Arriaga. Rucoba. 1890. Bilbao

Trasera

Neo-renacimiento.-Teatro Victoria Eugenia.-1909-1912.

Francisco Urcola. San Sebastián

S. Sebastián. Neogótico.-Manuel Echave. Catedral del Buen Pastor. 1888-97

El Gran Casino.1882-7. Luis Aladren y Adolfo Morales (Inspirado en modelos franceses)

Palacio Miramar.- Seldem Wornum. 1889Estilo campestre inglés, con elementos decorativos neogóticos

Bilbao. Neobarroco. Diputación foral. L. Aladren. 1900

Neo-barroco (francés, Segundo Imperio). 1885-7.-Palacio de la Diputación.

José de Goikoa (1878-85), Luis Aladren y Adolfo Morales (1887)

Neobarroco. La Sociedad Bilbaína. Amann. 1913

• Arquitectura del hierro

Puente de Ormaiztegui.-Alexandre Lavalley. 1863-64

Arquitectura del hierro

Portugalete. Puente colgante. 1893

San Sebastián. Estación del Norte.-1863. Letourneur. (La marquesina por Eiffel en 1881)

Kiosko de música.-Ricardo Magdalena. 1907Modernismo

Estación de La Naja (Concordia). Achúcarro. 1890. Bilbao

Ecléctico-secesionista.

Palacio Chavarri. Atanasio Anduiza. 1899.-Bilbao

Palacio Sota. 1919. Manuel Mª Smith

Eclecticismo.

Casa Montero. Aladren y Darroguy. 1904

Modernismo

Teatro Campos Elíseos. Acebal y Darroguy. 1902.

Modernismo.

Casa Cuna de Urazurrutia. Ricardo Bastida.1912

Modernismo.

S. Sebastián. Ramón de Cortazar. Viviendas, calle Garibay. 1903

Modernismo.

Calle Prim.-Pedro Ariztegi. 1900-1906

• Arquitectura regionalista

Neovasco. Estación de ferrocarril de Atxuri. M. Smith Ibarra. 1912

Arquitectura regionalista

Gregorio Ibarreche. Palacio Ibaigane.1920

Neovasco.

Mercado de la Ribera. Pedro Ispizua. 1930

Eclecticismo.

Santutxu-Escuelas Luis Briñas. Pedro. Ispizua. 1933.- Bolueta

Arquitectura racionalista

Edificio La Equitativa. Manuel Galíndez. 1934

Arquitectura racionalista

Aizpurua y Labayen. Club Náutico 1929

Arquitectura racionalista

Juan Rafael Alday“Parque Bomberos”. 1931.San Sebastián

Arquitectura racionalista

“La Equitativa”: Fernando Arzadun. 1933“Alboko etxea”. Pablo Zabalo. 1935

Arquitectura racionalista

Edificio La Equitativa. 1933

Florencio Mocoroa. “Casa de los solteros”. 1936

Oñate. Basílica de Aranzazu. Saénz de Oiza. 1950

Javier Sáenz de Oiza y Luis Laorga (1950- 1955).

Las esculturas del exterior son de Jorge Oteiza (1953-1969), las puertas de hierro de Eduardo Chillida (1954), las vidrieras de Javier Álvarez de Eulate (1954-1984)

Cripta

Edificio BBVA. Chapa, Casanueva y Torres.1970 Vidrio y aluminio

Museo Guggenheim. Frank Ghery. 1997

Rafael Moneo. Kursaal

Recommended