68.c insuficiencia cardiaca

Preview:

Citation preview

Tx Estadio ATx Estadio A

Control de factores de riesgo.Control de factores de riesgo.

IECA en diabeticos de alto riesgoIECA en diabeticos de alto riesgo

Prevenir la remodelación. Prevenir la remodelación.

TX estadio B,C o DTX estadio B,C o D

Mejorar la sobrevida , Mejorar la sobrevida ,

Disminuir la progresión de la Disminuir la progresión de la enfermedadenfermedad

Aliviar los sintomas Aliviar los sintomas

Modificar los FR. Modificar los FR.

IECAIECA

..Recomendado en todos los Recomendado en todos los pacientes del estadio B , C y D.pacientes del estadio B , C y D.

Tx Estadio DTx Estadio D

Espironolactona (antagonista de la Espironolactona (antagonista de la aldosterona) en CF III, IV.aldosterona) en CF III, IV.

INSUFICIENCIA CARDIACA

EXAMENES COMPLEMENTARIOS

1. Laboratorio: disminición del Na sérico(hiponatremia dilucional por aumento del EC) , es común y predictivo de pobre pronóstico. Elevación de creatinina y pruebas de funsión hepática.

2. Rx. Torax: incremento de la presión capilar venosa (50%) . Efusión pleural bilateral y cardiomegalia.

3. EKG: onda Q y BCRIHH, predictores de disfusión distólica. HVI.

4. ECO: disfunsión sistólica vs diástólica. EF < 40%.

• Test de estrés metabólico: consumo pico de O2 < 12 a 14 ml/Kg/min. pobre pronóstico.

6. Biopsia endomiocárdica: amiloidosis, sarcoidosis y miocarditis de células gigantes.

RADIOGRAFIA DEL CORAZON Y GRANDES VASOS

INSUFICIENCIA CARDIACA

ECOCARDIOGRAFIA NORMAL

ECOCARDIOGRAFIA: Cardiomiopatía dilatada

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaTratamientoTratamiento

Objetivos:Objetivos:

Mejorar calidad de vida aliviando Mejorar calidad de vida aliviando sintomas sintomas

Prolongar expectativa de vida Prolongar expectativa de vida actuando sobre los mecanismos de actuando sobre los mecanismos de progresionprogresion

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaTratamiento Medidas GeneralesTratamiento Medidas Generales

Reduccion de la Injuria sostenida o Reduccion de la Injuria sostenida o agregada al factor etiologico: suprimir agregada al factor etiologico: suprimir tabaco , control de la obesidad.tabaco , control de la obesidad.

Mantenimiento del Balance Hidrico: Mantenimiento del Balance Hidrico: Restriccion de la Ingesta de sal < 3gr.Restriccion de la Ingesta de sal < 3gr.

Mejoramiento de la capacidad fisicaMejoramiento de la capacidad fisica

INSUFICIENCIA CARDIACA

TRATAMIENTOINHIBIDORES DE LA ENZIMA CONVERTIDORA DE LA ANGIOTENSINA II (enalapril y captopril).Bloquea producción de Ang II y por tanto de Aldosterona , impide el degradación de la bradicinina.

DIURETICOS (tiacidas, de asa, ahorradores de K).Aumentan la excreción de sal y agua, reduciendo el volumen circulatorio ( precarga y edemas ).

INOTROPICOS (glucósidos, simpáticomimeticos B1, Inhibidores de la fosfodiesterasa)

NITRATOS: Nitroprusiato sodico y el Dinitrato de Isorbide asociado con hydralazina.

Beta-BloqueadoresBeta-Bloqueadores

Rol del sitema nervioso Rol del sitema nervioso simpatico :liberación de renina y simpatico :liberación de renina y sustancias vasoactivas que sustancias vasoactivas que provoquen vasoconstricción , provoquen vasoconstricción , taquicardia y cambios de los taquicardia y cambios de los miocitos que llevan a la dilatación miocitos que llevan a la dilatación ventricular .ventricular ...

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaEspironolactonaEspironolactona

1)1) IC avanzada ,mejorar supervivencia.IC avanzada ,mejorar supervivencia.

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaTratamiento IECATratamiento IECA

1)1) Terapia de primera linea ( FE < 40%)Terapia de primera linea ( FE < 40%)

2)Comenzar con dosi bajas hasta dosis que 2)Comenzar con dosi bajas hasta dosis que se usan en grades rnsayos clinicos.se usan en grades rnsayos clinicos.

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaIECAIECA

V-Hef II, CONSENSUS, SOLVD V-Hef II, CONSENSUS, SOLVD (enalapril), SAVE (captropril), AIRE (enalapril), SAVE (captropril), AIRE (ramipril) Y TRACE (trandonapril), (ramipril) Y TRACE (trandonapril),

Eficaces en la reduccion de la mortalidad, Eficaces en la reduccion de la mortalidad, la prevencion de (remodelado ventricular), la prevencion de (remodelado ventricular), la prevencion de la recaidas y la prevencion de la recaidas y dismunucion de reingreos hospitalarios.dismunucion de reingreos hospitalarios.

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaDiuretico de asa y TiazidasDiuretico de asa y Tiazidas

1)1) Sobrecarga de fluidos y congestion Sobrecarga de fluidos y congestion pulmonar.pulmonar.

2)2) La reducion de la presion de llenado La reducion de la presion de llenado ventricular -mejoria de la disnea y ventricular -mejoria de la disnea y tolerancia al ejercicio.tolerancia al ejercicio.

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaARAsARAs

1)1) NO tolera IECANO tolera IECA

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaDigitalicosDigitalicos

1)1) FA e ICC sintomatica.FA e ICC sintomatica.

2)2) Ritmo sinusal la Digoxina mejora el Ritmo sinusal la Digoxina mejora el status clinico en pacientes sintomaticos status clinico en pacientes sintomaticos persitentes a pesar del uso de IECA y persitentes a pesar del uso de IECA y Diureticos.Diureticos.

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaVasodilatadoresVasodilatadores

1)1) Alivio de la angina o disnea aguda o Alivio de la angina o disnea aguda o HTA HTA

2)2) ARAs son mejores que los nitratos e ARAs son mejores que los nitratos e hidralazina en la intoleracia a los IECAhidralazina en la intoleracia a los IECA

Insuficiencia CardiacaInsuficiencia CardiacaInotropos PositivosInotropos Positivos

1)1) Limitar episodios severos de la IC o Limitar episodios severos de la IC o previo al transplante.previo al transplante.

2) Uso repetido puede incrementar la 2) Uso repetido puede incrementar la mortalidad.mortalidad.