7. operadores y estructura secuencial

Preview:

Citation preview

1

AlgoritmosOperadores y Estructura Secuencial

Universidad Veracruzana

Ricardo Carrera Hernández

Agosto 2014

Campus Ixtac

2

OperadoresSon símbolos que establecen una relación aritmética,

lógica o relacional entre datos.

3

Operadores

4

EjerciciosDetermine el valor final de las variables “totaln”, dados los valores de las siguientes

variables:

a = 10, b = “alto”, c = 20, d = verdadero, e = 4, f = ‘N’, g = “árbol”, h = 5.

1. total1 a + h * 3

2. total2 3 * (c + a) / h

3. total3 !d

4. total4 g + b

5. total5 c < e

6. total6 (10 > h) && (!d)

7. total7 13 % e

8. total8 c + a * 3 – (e + h) * c – a / h

5

Estructura secuencialAlgoritmo Suma

var // declaración de variables entero: dato1 0, dato2 0, dato3 0, suma 0

inicio // captura de datos escribir (“Escriba el primer número”) leer (dato1) escribir (“Escriba el segundo número”) leer (dato2) escribir (“Escriba el tercer número”) leer (dato3)

// Cálculos suma dato1 + dato2 + dato3

// Salida de datos escribir (“La suma de “ + dato1 + “, “ + dato2 + “, “ + dato3 + “ es “ + suma)fin

Acción 1

Acción 2

Acción 3

6

Estructura secuencial

Algoritmo AreaCirculo

var // Declaración de variables flotante: radio 0.0

inicio // Captura de datos escribir (“Escriba el valor del radio: “) leer (radio)

// Salida de resultados escribir (“El área del círculo de radio “ + radio + “ es “ + 3.141592*(radio*radio))fin

Algoritmo AreaCirculo

const PI = 3.141592

var // Declaración de variables flotante: radio 0.0, area 0.0

inicio // Captura de datos escribir (“Escriba el valor del radio: “) leer (radio)

// Cálculos area PI * (radio*radio)

// Salida de resultados escribir (“El área del círculo de radio “ + radio + “ es “ + area)fin

7

Prueba de escritorio

Es una herramienta de verificación del algoritmo

mediante la asignación de valores a las

especificaciones de entrada y el seguimiento de

su comportamiento, bajo las condiciones

propuestas por las estructuras que lo componen

8

Prueba de escritorioAlgoritmo Cuadrado

var // Declaración de variables flotante: numero1 0.0, cuadrado 0.0

inicio // Captura de datos escribir (“Escriba el número: “) leer (numero1) // Cálculos cuadrado numero1 * numero1

// Salida de resultados escribir (“El cuadrado de “ + numero1 + “ es “ + cuadrado)fin

numero1

cuadrado

impresión

0.0 0.0

Escriba el número:

1.5 2.25

El cuadrado de 1.5 es 2.25

Ejercicios1. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla la frase “Hola, ya se imprimir

frases”.2. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla un número entero, por ejemplo

el 273, o el 597.3. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla un número decimal, por

ejemplo el 5.3, o el 7.5.4. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla la suma de 1234 y 532.5. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla la resta de 1234 y 532.6. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla la multiplicación de 1234 y 532.7. Escribir un algoritmo que imprima en pantalla la división de 1234 entre 532.8. Escribir un algoritmo que convierta de pesos a dólares. Recibirá un número

decimal correspondiente a la cantidad en pesos y contestará con la cantidad correspondiente en dólares.

9. Escribir un algoritmo que calcule el área de un rectángulo del cual se le proporcionará por el teclado su largo y ancho (números decimales).

10. Pedir el radio de un círculo y calcular su área. A=PI*r^2.11. Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes

de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.

EjerciciosTraduzca las siguientes fórmulas a expresiones de algoritmo:

11

AlgoritmosOperadores y Estructura Secuencial

Universidad Veracruzana

Ricardo Carrera Hernández

Agosto 2014

Campus Ixtac