A. Las crisis del modelo agroexportador · A. Las crisis del modelo agroexportador Prof. Patricia...

Preview:

Citation preview

A. Las crisis del modelo agroexportador

Prof. Patricia Jiménez Álvarez

11.2.1. La sociedad costarricense en la primera mitad del siglo XX

Esquema

Antecedentes: Desarrollo del Estado Liberal y el modelo Agroexportador

Primera Guerra Mundial

Crisis de los treintas

Segunda Guerra Mundial

Político

Estado Liberal

Ascenso de los liberales

Reformas liberales Educación

Tenencia de la tierra

Separación Iglesia-Estado

Apertura inversión extranjera

Económico

Modelo agroexportador

Café y banano

Dependencia fluctuación del mercado

Antecedentes

Consecuencias de la Primera Guerra Cierre de los mercados extranjeros.

Acaparamiento y especulación de productos importados.

Disminución precios del café y banano.

Aumento del desempleo – disminución nivel de consumo.

Reducción ingresos del Estado.

“el rico tiene que pagar como rico y el pobre como pobre”

Reforma tributaria

Impuestos de la renta

Impuestos sobre la propiedad

Reforma financiera

Banco Internacional de Costa Rica

Superintendencia de Bancos

Juntas Rurales de Crédito Agrícola

Instituto del Café

Intervención estatal

Construcción de casas baratas.

Derechos sociales

Jornada laboral

Salario justo

Accidentes de trabajo

Desempleo

Escuela Normal de Costa Rica

Crisis económica capitalista

Colapso de la Bolsa de Valores de New York

Exportaciones cayeron de 18 a 8 millones de dólares

Importaciones redujeron de 20 a 5 millones de dólares

Exportaciones de banano descendieron de seis a tres millones de racimos

Precio del café bajo a la mitad

Aumentó el déficit fiscal

Impacto en la sociedad

Disminución de los ingresos fiscales

Reducción pagos empleados públicos

Salarios miserables

Comerciantes, trabajadores de construcción y artesanos sin oferta laboral

Disminución productos importados

Devaluación de la moneda

Restricción créditos

Deterioro en las condiciones de vida

Consecuencias de la crisis

Reducción de las importaciones e importaciones

Disminución de los ingresos del

Estado

Quiebra de empresas

Depósitos y créditos bancarios

se redujeron

DesempleoDescontento

popular

Escasez de productos de

primera necesidad

Segunda Guerra Mundial

Crisis económica

Agudización de los problemas sociales

Luchas populares

Inestabilidad política

Afectó actividad comercial

Déficit fiscal y presupuestario → provocó endeudamiento externo

Historia de Costa Rica

Gracias…

Recommended