A modo de introducción:

Preview:

DESCRIPTION

A modo de introducción: . “ Master Lucas : Jesús y las personas”. UME Madrid. 18-20 octubre de 2013. Evangelios sinópticos. Mateo: Jesús es el Rey, el Hijo de David. VIDA Y OBRA DE JESÚS DE NAZARET. Lucas: Jesús es el Hijo del Hombre (19:10). Marcos: Jesús es el Siervo en acción (10:45). - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

A modo de introducción:

“Master Lucas: Jesús y las personas”.

UME Madrid. 18-20 octubre de 2013.

VIDA Y OBRA DE JESÚS DE NAZARET

Mateo: Jesús es el Rey, el Hijo de David

Marcos: Jesús es el Siervo en

acción (10:45)

Lucas: Jesús es el Hijo del

Hombre (19:10)

Evangelios sinópticos

Juan.

Jesús: es el Cristo, el Hijo de Dios

Juan 20: 30-31“… Y muchas otras señales hizo también

Jesús en presencia de sus discípulos, que no están escritas en este libro;  pero éstas se han escrito para que

creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios; y para que al creer, tengáis vida en

su nombre…”

El evangelio de Lucas Lucas era médico (Col. 4:14) con un interés

especial en cuestiones de su profesión (1:41; 4:38–40; 5:15–25; 6:17–19; 7:11–15; 8:43–47, 49–56; 9:2, 6, 11; 13:11–13; 14:2–4; 17:12–14; 22:50–51).

Fue colaborador de Pablo (Flm 24) y estaba con el apóstol antes de su martirio (2 Ti 4:11).

Lucas fue el único de los evangelistas que escribió una “segunda parte” de su Evangelio (1:1–4; Hch 1:1–3).

Si medimos el material escrito en número de páginas, él fue el que más escribió más del Nuevo Testamento.

El evangelio de Lucas

Lucas escribió su Evangelio quizás en Cesarea durante los dos años del encarcelamiento de Pablo (Hch 24:27; 25:4) o después de llegar a Roma (Hch 27:1; 28:16), cerca del año 58–60 d.C.

Llevó a cabo toda una labor de documentación, valiéndose del testimonio de testigos presenciales (1:2) y de muchos relatos escritos (1:1), como también de la tradición oral (1:4); todo esto bajo la dirección del Espíritu Santo.

El destinatario inmediato del Evangelio de Lucas fue Teófilo, nombre que significa “amigo de Dios” (1:3); probablemente un importante oficial romano (“excelentísimo”, 1:3; cp. Hch 23:26; 24:3; 26:25) y quizás un convertido a través de Lucas.

El evangelio de Lucas Su Evangelio es universal en alcance

(2:10; 3:6). Sólo él, de los escritores de los Evangelios, menciona la viuda en Sidón (4:25–26), Naamán de Siria (4:27), el buen samaritano (10:30–37) y los tiempos de los gentiles (21:24). Sus comentarios acerca de los recaudadores de impuestos son positivos (3:12; 5:27; 7:29; 15:1; 18:10–13; 19:2–3). En Hechos, hay mensajes para los griegos que acababan de venir a la fe de Cristo. (Hch 11; 17:4; 19:17; 20:21).

El evangelio de Lucas Se hace mucho énfasis en la oración

(11:1–13; 18:1–8, 10–13; 21:36) La alabanza predomina en su Evangelio;

le da a la iglesia grandes himnos tal como el Magníficat (1:46–55), Benedictus (1:68–79) y Gloria a Dios (2:14).

Las mujeres y los niños son mencionados con respeto (2:19, 36–38; 7:12–15; 8:41–42; 10:38–42; 13:11–13; 18:15)

Lucas presenta el más amplio relato del desarrollo humano de Jesús (2:1–4:13) –su genealogía entronca con Adán- Jesús es, por excelencia, el Hijo del Hombre

El evangelio de Lucas  Es el primer escritor del Nuevo

Testamento que introduce el tema de la redención (1:68; 2:38; 21:28; 24:21).

Presenta a Jesús como el Mesías (Zac 6:12), un verdadero Pariente Redentor para la humanidad, que cumple la ley de la redención de Lv 25:23–55, donde la idea de “redimir” ocurre 15 veces.

También ilustra la justificación por la fe (7:36–50; 15:11–32; 18:9–14; 19:1–10).

Lucas:

Jesús: verdadero hombre y verdadero

Dios

19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se

había perdido

(LUCAS 10:25-37)

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

Jesús y las personas: la posibilidad de una

vida eterna regida por Su amor (LUCAS 10:25-

37)

1. LA PREGUNTA2. LA RESPUESTA

3. EL DIAGNÓSTICO4. EL TRATAMIENTO

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

LUCAS 10:25-371. LA PREGUNTA MÁS IMPORTANTE

“TENGO UNA PREGUNTA PARA

USTED…”(La gran pregunta)

“…¿Qué haré para heredar la vida

eterna?…”

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

La gran pregunta, hecha desde una

actitud equivocada.

“…se levantó para ponerle a prueba…”

LUCAS 10:25-371. LA PREGUNTA MÁS IMPORTANTE

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

“Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu fuerza, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo…HAZ ESTO Y VIVIRÁS” (27,28).

El cumplimiento de la ley es el amor.

(Rom. 13:10)

LUCAS 10:25-372. LA RESPUESTA: LAS ALTAS DEMANDAS DIVINAS

¿SE PUEDE CUMPLIR

LA LEY DEL AMOR A LA

PERFECCIÓN?

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

“…queriendo justificarse a sí

mismo…” (v.29)

¿QUIÉN ES MI PRÓJIMO?

LUCAS 10:25-372. LA RESPUESTA: LAS ALTAS DEMANDAS DIVINAS

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

La respuesta en la famosa

parábola del buen samaritano

LUCAS 10:25-372. LA RESPUESTA: LAS ALTAS DEMANDAS DIVINAS

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

El encuentro ejemplar:

Sé tú el prójimo

LUCAS 10:25-372. LA RESPUESTA: LAS ALTAS DEMANDAS DIVINAS

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

No podemos AMAR A DIOS Y AL

PRÓJIMO satisfactoriamente, en

nuestras propias fuerzas

LUCAS 10:25-373. EL DIAGNÓSTICO

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

Arrepentimiento y fe.

La actitud del publicano del cap.

18

LUCAS 10:25-374. EL TRATAMIENTO

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido- “BUSCAR”: DIOS SALE

A NUESTRO ENCUENTRO

- “SALVAR” AL PERDIDO- HUMANIDAD DEL “HIJO

DEL HOMBRE” DIGNIFICA AL SER HUMANO

LUCAS 10:25-374. EL TRATAMIENTO

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

Tras el nuevo nacimiento, hay que seguir en la vivencia

del nuevo pacto(2ª Corintios capítulos

2 a 4)

LUCAS 10:25-374. EL TRATAMIENTO

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

LUCAS 19:10 porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido

La viven

LUCAS 24:44 Y les dijo: Esto es lo que yo os decía cuanto todavía estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre mí está escrito en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.

45 Entonces les abrió la mente para que comprendieran las Escrituras, 46 y les dijo: Así está escrito, que el Cristo padeciera y resucitara de entre los muertos al tercer día; 47 y que en su nombre se predicara el arrepentimiento para el perdón de los pecados a todas las naciones, comenzando desde Jerusalén. 48 Vosotros sois testigos de estas cosas.

Jesús y las personas: la posibilidad de una vida eterna regida pos SU amor

Recommended