DocumentA8

Preview:

DESCRIPTION

A8

Citation preview

  • BIBLIOGRAFA

    46

    Bibliografa

    Bazn y Meli, (1999). Diseo ssmico de edificios, Editorial Limusa, Mxico.

    Chvez y Meli, (2007). Ensaye en mesa vibradora de un templo tpico colonial. XVI Congreso

    Nacional de Ingeniera Ssmica, Ixtapa-Zihuatanejo Guerrero.

    Chvez y Meli, (2009). Simulacin numrica no lineal del comportamiento ssmico de un templo tpico

    colonial construido a escala 1:8 y ensayado en mesa vibradora. XVII Congreso Nacional de Ingeniera

    Ssmica, Puebla, Puebla.

    Chvez, M. (2005). Estudio experimental de las propiedades mecnicas de mampostera de

    monumentos histricos. Tesis de maestra. Facultad de Ingeniera. UNAM.

    Chvez, M. (2003). Tcnicas de consolidacin de grietas en mamposteras de monumentos histricos,

    Tesis de licenciatura. Facultad de Ingeniera. UNAM.

    Chvez, M. (2010). Validacin experimental de mtodos analticos para el estudio del comportamiento

    ssmico de estructuras histricas. Tesis de doctorado, UNAM.

    De la Torre, O; Lpez R; Salazar, A; Roldn J. (2004). Evaluacin estructural y comportamiento de las

    reparaciones efectuadas a edificaciones histricas. Revista de Ingeniera Ssmica, No. 70.

    Gmez H. (2006). Comparacin de la respuesta ssmica del prototipo de un templo colonial contra su

    modelo a escala 1:8. Tesis de maestra, UNAM.

    INAH. (2000). Memoria FONDEN 2000. Rehabilitacin de inmuebles histricos daados por los sismos

    de junio y septiembre de 1999 en los estados de Guerrero, Estado de Mxico, Morelos, Oaxaca, Puebla,

    Tlaxcala y Veracruz.

    Katzman, I. (2002). Arquitectura Religiosa en Mxico. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, D.F.

    Loureno, P. (2004). Structural Analysis of Historical Constructions, Possibilities of Numerical and

    Experimental Techniques, Volume 1. Proceedings of the fourth international seminar on structural

    analysis of historical constructions. Padova, Italia.

    Meli, R: Hernndez, O. (1975). Efectos de hundimientos diferenciales en construcciones a base de

    muros de mampostera confinada. Serie No. 350, Instituto de Ingeniera, UNAM, Mxico.

    Meli, R. (1998). Ingeniera estructural de los edificios histricos. Fundacin ICA, Mxico D.F.

    Molina, L. Arqueologa y restauracin de monumentos histricos, Museo Arqueolgico de la

    Universidad de los Andes Mrida. Venezuela.

  • BIBLIOGRAFA

    47

    Morales H. (2004). Anlisis de la Respuesta Ssmica de un Templo Colonial Tpico en Cruz Latina.

    Tesis de maestra, UNAM.

    Ordaz, M., Montoya C., (1991). DEGTRA, Ver. 5.1.0. Programa para computadora, Instituto de

    Ingeniera, UNAM.