ABC-07.11.1994-pagina 057

Preview:

DESCRIPTION

Las trombas de agua también se ceban con Niza y La Coruña Barcelona. D.C. LUNES 7-11-94 ABC Pág. 57 ABC (Madrid) - 07/11/1994, Página 57

Citation preview

LUNES 7-11-94 SUCESOS ABC Pág. 57

Italia: más de medio centenar de muertosy desaparecidos a causa de las lluvias

Las trombas de agua también se ceban con Niza y La CoruñaRoma/París/Madrid. Agencias

Las torrenciales lluvias que caen desde hace tres días sobre el Piamonte pusieron ayer aesta rica región italiana de rodillas, en una catástrofe sin precedentes y, hasta el mo-mento, ha causado más de medio centenar de víctimas entre muertos y desaparecidos.Varias poblaciones, entre ellas Asti, están aisladas. El mal tiempo afecta también al su-reste de Francia, en Niza, así como a la provincia de La Coruña, en concreto a Muros.

La mayor parte de las muertes o desapari-ciones en Italia se deben al desplome de vi-viendas, por ahogamientos o accidentes detráfico. Igualmente miles de personas se han.quedado sin hogar. El tráfico ferroviario estáparalizado en casi todo el Piamonte con ex-cepción de la línea ferroviaria Turín-París, quefuncionaba ayer por una sola vía a causa de uncorrimiento de tierras, así como la del Pinerolo.También las lluvias habían provocado cortesde autopistas y carreteras.

Numerosas poblaciones, entre ellas Asti -75.000 habitantes-, están aisladas y se hanquedado sin agua y luz. El mal tiempo afectatambién al Valle de Aosta, Liguria, Lombardía yVéneto, a la central Lazio y a las meridionalesCampania y Sicilia.

En la región del Piamonte se habían registra-dao hasta las ocho de la tarde de ayer más de60 centímetros de agua caída ininterrumpida-mente desde hacía 60 horas. El Gobierno re-gional ha solicitado la declaración de «catás-trofe natural».

En Asti, ciudad situada a 70 kilómetros deTurín, las aguas desbordadas del río Tanarollegaron a los primeros pisos de las casas y laciudad quedó prácticamente aislada, sin gas,parcialmente sin luz> y con los teléfonos corta-dos. Situación similar se vivía en numerosaspoblaciones de la llanura que riega el río Ta-

naro.• En Vivara se habían registrado daños por va-lor de 18 millones de dólares en la fábrica dechocolate «Ferrero».

En Turín, las autoridades evaluaban la posi-bilidad de cerrar todos sus puentes al tráficoante la crecida del Po, que ha obligado al de-salojo de varias viviendas, y en Venecia seprodujo de nuevo el fenómeno de «agua alta»,al superarse los 105 centímetros sobre el nivelmedio del mar. Miles de personas de los servi-cios de socorro, bomberos, voluntarios, un mi-llar de carabineros y centenares de soldadostrabajan en la región en tareas dé socorro yrescate con helicópteros y medios anfibios.

También en el sureste francés se registrarontres muertos y otros tantos desaparecidos y eloeste de Niza se encontraba bajo el agua y elbarro permaneciendo cerrado el aeropuerto.

Por otro lado, los habitantes de varias casasde Muros (La Coruña), tuvieron que ser eva-cuados al derrumbarse varias casas y huboproblemas en el teléfono y luz por caída de ca-bles. Tanto en esta localidad como en Camotaresultaron muertos algunos animales por aho-gamiento. Un puente se derrumbó en Valde-xeira y, en Abelleira, cayeron dos vehículos aun río. También se busca a un tercer automóvilsobre el que se desconoce si había personasen su interior.

El Ebro devuelve junto a una presa el cadáverdesnudo, mutilado y maniatado de un hombre

Zaragoza. D.Z.El cadáver de un hombre, que podría corresponder al del empresario vasco, Juan Sáez,desaparecido hace un mes en Zaragoza, fue hallado en el cauce del Ebro, en Getsa, unalocalidad a 40 kilómetros aguas abajo de la capital aragonesa. El cuerpo, desnudo, ma-niatado y mutilado, se encontraba entre la maleza a orillas de una central hidroeléctrica.

En la mañana de ayer, efectivos de la Guar-dia Civil alertaron a los bomberos de Zaragozapara que acudiesen a la presa de Gelsa, trasdetectar la existencia del cadáver de un hom-bre que estaba en la rejilla de la central hidro-eléctrica. La víctima, que fue rescatada porbomberos- buceadores, se encontraba se-mienterrada, completamente desnuda, con lasmanos atadas a la espalda, en avanzado es-tado de descomposición y le faltaban las ore-jas, la nariz, el pie izquierdo y varios trozos decarne.

De todas formas, habrá que esperar por losresultados de la autopsia para conocer la iden-tidad del hombre, aunque tanto por la estatura'como por la complexión del cuerpo ahora ha-llado todo hace apuntar que se trata del em-presario vasco, Juan Sáez, que el pasado 29de septiembre desapareció en misteriosas cir-cunstancias de la capital aragonesa. Juanhabía viajado a ésta desde San Sebastián pararealizar una operación comercial.

Las fuentes consultadas señalaron tambiénque las mutilaciones que presentaba la víctimaaparecida en Gelsa podrían haber sido causa-

das al ser arrastrada por la corriente del río,por mordeduras de peces e incluso de ratas.

Sobre la desaparición de Juan Sáez, -su fa-milia fue avisada al medio día de ayer por laPolicía zaragozana-, se conoce que había lle-gado el pasado 29 de septiembre a la locali-dad aragonesa de Utebo, donde tenía previstoentrevistarse con una persona en el Hotel «ElÁguila». Dos días más tarde, su automóvilBMW aparecía abandonado en una calle deZaragoza con las llaves puestas y dos maleti-nes con material de trabajo, pero sin ningúnsigno de violencia en su interior.

Respecto al contacto que debía establecerpara su gestión comercial se sabe que se ape-dilla González, aunque dicha cita de trabajo noquedó reflejada en sus agendas.

Pese al silencio y como desesperado in-tento, la familia del empresario vasco lanzó unmensaje a los posibles captores de Juan, yaque ha sido precisamente la hipótesis de se-cuestro' la que se ha venido barajando desdeun principio, si bien se descartó siempre quetras esta desaparición pudiese estar la bandaterrorista de ultraizquierda ETA.

Negra jornada de domingopara la aviaciónen cuatro países

Madrid. S.S.Ayer domingo fue una jornada negra

para la aviación en el mundo, no encuanto a las víctimas se refiere, sino por elelevado número de accidentes. Estos seprodujeron en Rusia, Suráfrica, Costa Ricay Perú, con un resultado de ocho muertos,veintiún heridos graves y seis personasque se daban por desaparecidas.

El siniestro de Rusia ocurrió cuando unavión de carga AN-26, con cinco tripulan-tes y un pasajero, desapareció de los ra-dares en el momento en que sobrevolabaa 2.000 metros de altura, una zona deloriente siberiano. Un minuto antes de de-saparecer, el piloto comunicó a tierra quese había quedado sin combustible e iba arealizar un aterrizaje forzoso.

En Perú veintiuna personas fueron res-catadas, gravemente heridas, de un aviónbimotor de los «Servicios Aéreos Amazóni-cos», que tuvo un accidente durante elaterrizaje en el aeropuerto de Saposoa, alnorte del país. Por razones aún descono-cidas el aparato no aterrizó en la pista ycayó al río Saposoa. Según informaron lasautoridades, además ocho personas seencontraban desaparecidas. Una de lascausas del accidente fue por un temporal

Una avioneta del Ministerio de Seguri-dad Pública de Costa Rica se precipitó atierra y estalló, lo que provocó la muertede sus tres tripulantes.

En Suráfrica, cinco personas perecieronal estrellarse una avioneta en las montañascercanas a la ciudad de Hodspruit.

El «embajador» del cártel deMedellín en Europa, ya en prisión

Barcelona. D.C.La juez de Granollers decretó ayer, domingo,

el internamiento en la cárcel Modelo de Barce-lona de César A., conceptuado como el «em-bajador» del cártel de Medellín en Europa. Ladecisión judicial se tomó tras de tomar decla-ración al detenido en la mañana de ayer. Césarhabía sido arrestado el jueves último en uniónde su esposa y otras ocho personas.

La misma autoridad judicial decretó igual-mente el ingreso en la prisión Wad-Ras de Bar-celona de Marleni Ch.H., mujer de César,mientras que los demás detenidos pasaron adisposición del juzgado número 29 de la Ciu-dad Condal. Fuentes judiciales indicaron que eljuzgado de Granollers decretó la prisión pre-ventiva de los dos detenidos a la espera de loque resuelva el número 29 de los de Instruc-ción de Barcelona.

El abogado del matrimonio acusado mani-festó que la juez de Granollers había pregun-tado a sus defendidos en torno a una serie depersonas que ellos no conocían y sobre diver-sas empresas que, según los procesados, sontotalmente legales.D Los padres de James Bulger, el niño ase-sinado por otros dos menores el mes de fe-brero del año pasado en Gran Bretaña, anun-ciaron su separación, agobiados por una sen-sación de culpabilidad que ha destruido sumatrimonio.

ABC (Madrid) - 07/11/1994, Página 57Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de loscontenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposicióncomo resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de losproductos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.