ABORTO.pptx

Preview:

Citation preview

Definición aborto:

• Es la terminación de un embarazo, antes de que el feto sea viable.

• La Organización Mundialde la Salud, considera abortos loa embarazos hata la semana 20 y que el feto expulsado pese menos de 500g.

Incidencia:

• Se considera que el 20% de todos los embarazos termina en aborto sin contar los provocados de los cuales no existe registro.

• El 80% de los abortos espontáneos ocurre de la 8 a la 16 semana.

• El 12.5% de menos de 8 semanas y el 7.5% de la semana 16 a la 20.

Factores del producto

• Defectos genéticos.

Insuficiencia hormonal• Defectos placentarios Defectos de implantación Enfermedades de la placenta

Factores del producto

Factores Maternos.• Causas a) insuficiencia luteínica del cuerpo amarillo

Endocrinas: b) Hipotiroidismo

c) Insuficiencia suprarrenal d) Diabetes

• Causas a) Agudas

infecciosas: b) Crónicas

Factores del producto

Factores Maternos

a) malformaciones congénitas uterinas

Causas anatómicas b) miomas y pólipos c) insuficiencia orificio interno d) encarcelamiento útero gestante.

causas a)traumatismos físicos

especiales b) traumatismos Psíquicos

Factores del producto

Deficiencias Nutricionales

Factor a)especialmente en aborto habitual

Paterno b)Espermatogénesis anormal

Clasificación del aborto

a. Aborto espontaneo.-Es el que se presenta por causas naturales y sin ayuda de agentes medicinales o mecánicas.

b. Aborto inducido.- Es la terminación de la gravidez con la ayuda de agentes medicinales o mecánicas.

c. Amenaza de aborto.- Es el cuadro caracterizado por la aparición, en el curso de las primeras 20 semanas de embarazo, de sangrado escaso proveniente de la cavidad uterina y sin modificaciones cervicales o dolor pélvico determinado por la actividad del útero.

Clasificación del aborto

d. Aborto en evolución o inminente.- es aquel que como consecuencia de la actividad uterina propia del trab de aborto(contracciones dolorosas, intermitentes, progresivas) ha producido modificaciones cervicales ( borra miento, dilatación) irreversibles y existe sangrado de origen endouterino de magnitud variable

Clasificación del aborto

e) Aborto inevitable.- esta caracterizado porque en ausencia de modificaciones cervicales ostensibles, se produce la ruptura de las membranas ovulares acompañada o no de sangrado abundante

f) Aborto incompleto.-en esta forma clínica ha ocurrido la expulsión de una parte del huevo y el resto se encuentra retenido en la cavidad uterina.

Clasificación del aborto

g) Aborto completo o consumado.- son aquellos casos de pacientes en las que la expulsión del huevo a sido total.

h) Aborto Diferido.- se denomina así cuando el producto antes de su viabilidad, muere in útero y es retenido por dos meses o más.

Clasificación del aborto

i) Aborto infectado o séptico.- Se llama así el hecho de superponerse a cualquiera de las formas clínicas anteriores (excepto la amenaza de aborto) infección del útero y su contenido, que constituye potencialmente el centro de una infección genital o general.

J) Aborto Habitual.- Cuando han ocurrido tres o más abortos espontáneos consecutivos.

Clasificación del aborto

k) Aborto inducido:a) Aborto terapéutico.- Es la interrupción

deliberada del embarazo antes del periodo de viabilidad debido a enfermedad materna que ponga en peligro fatal o potencial la vida de la paciente.

Clasificación del aborto

k) Aborto inducido:b) Aborto legal.- Es la interrupción artificial y

deliberada del embarazo antes del periodo de viabilidad, con una justificación legal.

c) Aborto criminal.- Es la interrupción artificial y “deliberada” del embarazo, antes del periodo de viabilidad, sin justificación.

Cuadro clínico

Valoración e intervención de enfermería.