ábremelo

Preview:

Citation preview

5/16/2018 bremelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abremelo 1/2

ábremelo

2. ágilmente

3. agítamelo

4. álzatelo

5. apágamelo

6. apréndetelo

7. atízatelo

8. atrápamelo

9. averíguaselo10. avísamelo

11. bájensela

12. bébanselo

13. cálidamente

14. cándidamente

15. cantándotelo

16. cántaselo

17. castíguesele

18. cédemelo

19. cocínaselo

20. cómanselo21. coménteselo

22. cómpramelo

23. considéramelos

24. corrígemelo

25. cuélgaselo

26. cuéntamelo

27. dándomelo

28. debiéndoselo

29. débilmente

30. Dejándoselo

El País - Martes, 12 de noviembre de2002

Etiopía afronta la peor crisis

desde la gran hambruna de 1984 

La Cruz Roja advierte de que hay 14millones de personas en peligro

J. P. VELÁZQUEZ-GAZTELU.Madrid. 

Etiopía afronta la peor sequía de losúltimos diez años y corre el riesgo desufrir una hambruna más devastadoraque la de 1984, en la que murieron unmillón de personas y cuyas dramáticasimágenes entraron en los hogaresoccidentales a través de la televisión.

El Comité Internacional de la Cruz Roja(CICR) calcula que catorce millones deetíopes necesitarán ayuda alimentaria elaño que viene como consecuencia delas malas cosechas.

"Es como revivir una pesadilla", declaróel primer ministro etíope, MelesZenawi, a la radiotelevisión británicaBBC. "Si [la hambruna de 1984] fueuna pesadilla, contemplar ésta seráhorrible".

Meles advirtió de que seis millones deetíopes corren ya el riesgo de morir dehambre y que hasta quince millones

estarán en peligro si no llega la ayudade los donantes internacionales.

La Federación Internacional de la CruzRoja y la Media Luna Roja hicieronayer un llamamiento para hacer frente ala crisis y pidió once millones de eurospara ayudar a ciento veinte milhabitantes de zonas rurales situadas aleste de la capital etíope, Adis Abeba.

Según la Cruz Roja, las causasinmediatas de la crisis son la escasez de

lluvias en la temporada húmeda definales de primavera y el retraso y caídairregular de las lluvias en la temporadade finales de verano.

"En muchos lugares del país la gentedepende por entero de esas lluvias.Etiopía ha sufrido varios añosconsecutivos de sequía y la gente tienemuy poco en lo que apoyarse", explicóCecilia Brunnström, delegada de laCruz Roja-Media Luna Roja en Etiopía.

"La mayor parte de la cosecha se haperdido e incluso los productosagrícolas más resistentes a la sequía sehan echado a perder en algunas zonas".

Con sesenta y cinco millones dehabitantes, Etiopía no es el único paísdel Cuerno de África que sufre escasezde alimentos.

En julio pasado, el Gobierno de Eritreadecretó el estado de emergencia por lasequía, y en octubre, el Fondo Mundialde Alimentos y la Organización deNaciones Unidas para la Agricultura yla Alimentación (FAO) advirtieron deque más de un millón de personasestaban en peligro como consecuenciade las malas cosechas.

África sufre actualmente dos crisisalimentarias de extrema gravedad, unaen Etiopía y otra en el sur delcontinente.

En los últimos años, los paísesoccidentales han destinado másrecursos a paliar las necesidades dpoblación de Zimbabue, Zambia yLesotho, en el sur, que en principioparecían más urgentes.

De ahí que el primer ministro etíophiciese ayer un llamamientodesesperado a la comunidad

internacional para que no se olvidesu país, al que muchos ciudadanosOccidente identifican con lasdramáticas imágenes de la hambru1984 retransmitidas por la televisi

La visión de niños y ancianosesqueléticos muertos de hambre enaldeas etíopes generaron llamativacampañas de solidaridad, como LiAid, impulsada por el cantante irlaBob Geldof, en la que participaronmúsicos de todo el mundo.

Geldof afirmó ayer que la nueva crdemuestra que los programas deasistencia puestos en marcha desdeenconces han sido "insostenibles" criticó a la Unión Europea por conenormes subsidios agrarios en lugaapoyar a los países en desarrollo.

Las crisis alimentarias son cíclicasEtiopía. Pero además de la escasezlluvias a ellas contribuyen de manedecisiva factores políticos, como la

corrupción y el desvío de recursospúblicos hacia objetivos no produc

Es el caso de la guerra que libraronEtiopía y Eritrea entre 1998 y 2000causó la muerte de decenas de milpersonas, dañó las infraestructurasambos países y obligó a interrumpdistribución de ayuda extranjera

5/16/2018 bremelo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/abremelo 2/2