Acceso y extracción r.d.s.r

Preview:

Citation preview

Acceso y Extracción

Raúl Dante Sánchez Roque

TEMAS

•Planeación Anticipada•Valoración de la Escena•Obteniendo Acceso•Extracción

Planeación Anticipada

Información del Despacho

Utilice la información del despachador para evaluar si hay posibles obstáculos para el acceso al paciente y la extracción

Generalmente el trauma ofrece un mayor desafíos para la extracción

Despacho “Preguntas a Considerar”

•¿El paciente está enfermo o lesionado?•¿Cuál es el mecanismo de lesión?•¿Cuál es la ubicación del incidente?

Despacho “Preguntas a Considerar”

•¿Qué hora del día es?•¿Qué clima prevalece?•¿Hay un reporte de prensados?•¿Hay algún reporte de fuga o derrame?

Ubicación

La ubicación ofrece pistas importantes para el acceso y la extracción

Se debe estar familiarizado con el área de respuesta a emergencias – anticipar ubicaciones u ocupaciones que puedan ofrecer un difícil acceso

Ocupación / Ubicación Dificultades de Extracción

•Empleados de servicios utilitarios que trabajan arriba o debajo de la tierra •Trabajadores o sitios de construcción•Pintores que trabajan sobre escaleras o andamios•Personal de mantenimiento de torres de agua o antenas•Sitios industriales

Se debe estar informado de los equipos especializados existentes en el área de rescate

Colisiones de Vehículos de Motor

Son los tipos de rescate más frecuentes

Se debe considerar• Ubicación• Hora• Volumen de trafico• Velocidad del tráfico

Valoración de la Escena

Valorando la Escena

•Se debe esperar lo inesperado – no se debe permitir que algo se convierta en rutina•Se debe estar alerta ante riesgos potenciales•La valoración de la escena es un proceso continuo – aún una escena segura puede volverse repentinamente

inestable

Valorando la EscenaEquipo de Protección Personal

Usar el equipo de protección requerida para cada tipo de rescate

Se debe proteger de• Sangre• Vidrios rotos• Metales filosos• Líquidos inflamables, etc.

Ropa Protectora para la Extracción

•Protección de la cabeza•Protección ocular•Protección de las manos•Protección del cuerpo

Seguridad de la Escena

•Es la mayor prioridad del personal de los servicios

médicos de emergencia

Nunca se debe participar en una situación que no esté totalmente segura

•El TUM-B es responsable de la estabilización inicial de la escena hasta que las autoridades apropiadas (pe. policía) arriben

Riesgos Comunes: Líneas Eléctricas Caídas / Tráfico

•Siempre se debe asumir que una línea eléctrica caída está eléctricamente viva

•Si no es posible detener el tráfico cerca de un

accidente importante de vehículos de motor, se debe desviar a por lo menos 15 metros del incidente

Localizando Pacientes

•Se debe determinar la ubicación exacta de los

pacientes para evitar lesiones mientras se logra el

acceso a ellos•Revisar el sitio de la emergencia y las áreas

circundantes•Buscar indicios que indiquen la presencia de pacientes “perdidos”

Seguridad del Vehículo

Los vehículos deben estabilizarse para garantizar la seguridad

personal

Se recomienda colocar un extintor cerca del vehículo para en caso de incendio

Si el vehículo está hacia arriba:• Apague el motor• Ponga la velocidad “Park”• Bloquee las ruedas• Desconecte el cable negativo de la batería

Seguridad del Vehículo

Si el vehículo está inestable y no puede asegurarse

con facilidad, no se debe aproximar hasta que la

escena sea asegurada por el personal apropiado

Taquetes empleados para estabilizar un vehículo

Obteniendo Acceso

Acceso Complicado(Requiere equipo especial)

Más allá del alcance del TUM-B

Cursos disponibles para el TUM-B interesado:

• Rescate en zanjas• Rescate en lugares verticales• Rescate básico en vehículos

Acceso Complicado(Requiere equipo especial)

Acceso Residencial

•Revisar todas las puertas y ventanas buscando una que no tenga seguro•Investigar si un vecino o amistad pudiera tener la llave•Observar a través de las ventas para intentar ubicar a los pacientes•Romper alguna ventana por obtener acceso si es necesario•Usar técnicas especializadas de rescate si lo anterior no funciona

Acceso a Vehículos de Motor

•Caminar alrededor del vehículo para identificar el mecanismo de lesión•Aproximarse de frente al paciente•Intentar abrir todas las puertas•Romper la ventana más alejada del paciente•Usar técnicas especializadas de rescate si lo anterior no funciona

Extracción

Extracción:Componentes Fundamentales

•Valoración de la escena•Estabilización•Obtención de acceso•Liberación•Remoción del paciente

El Papel del TUM-B

•El papel del TUM-B es la estabilización del vehículo y la extracción del paciente para proveer la atención necesaria•Debe cooperar con el personal de rescate•Puede hacer ambas tareas si está capacitado

Extracción:Atención del Paciente

•Ver por la seguridad personal•Mantener estabilizada la columna cervical•Completar la evaluación inicial•Proporcionar intervenciones críticas

Atención del Paciente

•Explicar al paciente todas las acciones para disminuir la angustia y miedo•Inmovilizar la columna de forma segura:

• Tabla corta • Extracción rápida

Atención del Paciente

•Utilizar suficiente personal para mover y levantar al paciente•Continuar protegiendo al paciente de riesgos•Continuar evaluando y proporcionando los cuidados al paciente

Estabilización del VehículoSe realiza por personal especializado con el

equipo apropiado

• Taquetes de madera

• Cuñas• Bolsas de aire• Expansores

hidráulicos

• Gatos • Aparatos de

tracción• Cadenas• Winches

Estabilización del VehículoUsar taquetes o cuñas

Vehículo sobre sus ruedas

Estabilización del VehículoEvitar que se ruede, usar cribas

y equipos de tracción

Vehículo sobre su costado

Liberación

•El objetivo principal es remover el vehículo de alrededor del paciente•Proteger al paciente durante el proceso•Procurar no agravar las lesiones durante el proceso

Liberación

Remover las puertas Remover el techo

Liberación

Remover el tablero lejos del paciente

Cuando todos los ángulos estén cortados, desplazar el toldo hacia

atrás

Procedimientos Especiales de Liberación

•Paciente atrapado dentro del carro

(pe. pie atrapado debajo del pedal de freno)•Paciente atrapado debajo o a un lado del asiento

No hay dos extracciones igualesSE DEBE ESTAR PREPARADO!!

¿Preguntas?

Recommended