Accidentes operatorios en Endodonciaod.odontologia.uba.ar/uacad/endodoncia/docs/2017/accidentes en...

Preview:

Citation preview

Titular: Profesor Doctor Pablo Alejandro Rodríguez

Cátedra de Endodoncia

Universidad de Buenos Aires

Accidentes operatorios en Endodoncia

Aquel suceso que surge de manera imprevista por ausencia de conocimiento o por impericia causando un daño en la pieza dentaria ,el cual genera un pronostico del tratamiento incierto.

Accidente en Endodoncia

Moderador
Notas de la presentación
golbert

Accidente en Endodoncia

Preparación del paciente

Tratamiento del diente

Pre-medicación según el caso

Anestesia Aislamiento Descontaminación del

campo operatorio

Identificación de la pieza

Diagnóstico de Patología

Rx preoperatoria /Tomografía

Acceso coronario Preparación Quirúrgica Preparación química Obturación Control de

postendodóntico

Diagnóstico

Apertura /Acceso coronario Preparación Quirúrgica

Moderador
Notas de la presentación
golbert

Accidente en Endodoncia

Detección Corrección Prevención

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de corrccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidente en las maniobras de accesos coronarios

Accidente en Endodoncia

Ausencia de estudio de la rx preoperatoria estudio de la anatomía de la pieza a tratar Eliminación incorrecta de material de restauración o caries Falta de pre visualización de inclinación de la pieza Uso y/o manejo no apropiado del instrumental

Causas

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

El estudio de la radiografía preoperatoria permitirá observar la cavidad pulpar y detectar alteraciones dimensionales, de forma o de posición.

Accidente en Endodoncia

Recordar principios que rigen la cavidad de acceso

Cavidadde

acceso

Forma

Ubicación

Tamaño

Anatomía

Accidente en Endodoncia

Prevención

Accidente en las maniobras de acceso coronario

Moderador
Notas de la presentación
Cohen. Faltan fotos clinicas

Prevención

Incisivos Caninos

45°

Accidente en Endodoncia Accidente en las maniobras de acceso coronario

Moderador
Notas de la presentación
animar

Accidentes más frecuentes en maniobras de accesos coronarios

Accidente en Endodoncia

Desgaste excesivo o inapropiado de las paredes Perforación de paredes hacia el espacio periodontal Falta de localización y visualización de la entrada de todos los conductos

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

No utilizar fresas extralargas (ej fresas de cirugía) para realizar la apertura camera.

Accidente en Endodoncia Prevención

Accidente en Endodoncia Detección Corrección

Accidente en Endodoncia Detección

Corrección

Accidente en Endodoncia Detección

Corrección ??

Moderador
Notas de la presentación
La corrección dependerá de varios factores como ser el uso del microscopio ;habilidad del operador ;materiales disponibles para obturar(MTA Biomateriales),grado de compromiso del paciente ,importancia de mantener esa pieza en boca;eetc

Accidentes en las maniobras durante la preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Ausencia de estudio de la rx preoperatoria y de la la anatomía de la pieza a tratar Uso inadecuado del instrumental Falta de control de permeabilidad dentinaria No implementación de técnicas con control de curvaturas Instrumentación deficiente Ausencia de control de límite apical

Causas

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Formación de escalones Perforación en el tercio cervical y medio del conducto Incorrecta conformación del conducto Transporte interno y externo del conducto Transporte del foramen apical Separación de instrumentos dentro del conducto Bloqueo del conducto

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Separación de instrumentos dentro del conducto

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Separación de instrumentos dentro del conducto

Stress Torsional

Fatiga cíclica

Presión excesiva Inadecuada velocidad Bloqueo de punta

Rotación curvatura Uso excesivo

Prevención

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Uso correcto de instrumental

Accidente en Endodoncia Prevención

Accidente en Endodoncia

Accidentes en las maniobras durante la preparación quirúrgica

Detección Corrección PREVENCIÓN con planificación

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidente en Endodoncia

Accidentes en las maniobras durante la preparación quirúrgica

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Transportes internos y externos del conducto

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Una perforación es una irregularidad artificial en la superficie de la pared del conducto radicular, que impide la colocación de los instrumentos a lo largo de la longitud de trabajo. El instrumento por su rigidez se endereza por si mismo frente a la flexión y comienza a penetrar en la dentina, pudiendo penetrar en forma parcial produciendo lo que se denomina transporte interno, o totalmente, llamándose transporte externo.Cuando se trabaja sin respetar la zona convexa de la curvatura del conducto, se produce un desgaste de mayor diámetro en apical conocido como Zipp o pata de elefante.

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Instrumento precurvado

Instrumento sin curvar

correcto incorrecto Accidente en Endodoncia

Transporte interno

Instrumento precurvado

correcto

Instrumento sin curvar

incorrecto Accidente en Endodoncia

Transporte externo

Instrumento precurvado

Instrumento sin curvar

correcto incorrecto Accidente en Endodoncia

Zipp ó Pata de elefante

Instrumento precurvado

correcto

Instrumento sin curvar

incorrecto Accidente en Endodoncia

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia Transporte interno y externo del conducto

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Transporte interno o externo?

Control de ángulo de entrada y de salida del instrumental rotatorio

Prevención Detección

tardía

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Pérdida de control del límite apical

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Conformación inadecuada por uso inadecuado del instrumento

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Accidentes más frecuentes en maniobras de preparación quirúrgica

Accidente en Endodoncia

Perforaciones a causa de mal uso del instrumental

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de correccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Evitar el Accidente en Endodoncia

Detección Corrección Prevención

Moderador
Notas de la presentación
Aca hay que nombrar durante el diagnostico la observación de la anatomía ,el eje del diente ,apertura bucal del paciente para saber que tipo de instrumental se va a usar,etc.La detección es corrección de longitudes ,tomar mas de una rx para verificar si estamos o no en el cto,,no insistir en presionar por ejemplo un instrumento si es que no logramos llegar a la longitud ,puesto q debemos detectar cual es la causa por el cual no llega.Correcion ,una vez identificado evaluar las posibilidades de corrccion para evaluar el pronostico de la pieza.

Recommended