Act 2 Reconocimiento Del Curso 2

Preview:

DESCRIPTION

fgwe

Citation preview

Act 2 Reconocimiento Del Curso

Trabajo presentado por: Luis Carlos Cuello Díaz

Código del estudiante: 84104815

Nombre del curso: Gestión De La Calidad Alimentaria

Código del curso: 325689

Grupo al que pertenece: 12

Presentado al tutor: Lucas Fernando Quintana

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CEAD Guajira

Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería ECBTI

Fecha 17-02-2014

MAPA COMCEPTUAL

Comprende

Estudia Estudia

La Desarrolla La Desarrolla

Socializando Califica

A traves de

Comprende Comprende comprende

Evalúa conocimientos en Evalúa conocimientos en

GESTION DE LA CALIDAD ALIMENTARIA

Unidad 1 Calidad en la Industria de los Alimentos

Unidad 2 seguridad Alimentaria y Nutricional

* Calidad en los alimentos

* Buenas Prácticas de manufactura y el sistema HACCP

* Las Normas ISO y Otros sistemas de Calidad aplicados en la Industria Alimentaria.

* Aspectos Generales de la Seguridad Alimentaria y nutricional.

* Antecedentes de seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia.

* Cuando se Cumple con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN)

COEVALUACION HETEROEVALUACION

Fase de reconocimiento Fase de Profundización Fase de Transferencia Evaluiacion final

Revisión de presaberes

Reconocimiento del Curso

Reconocimiento Unidad 1

Reconocimiento Unidad 2

Reconocimiento general del curso

Lección evaluativa 1

Quiz unidad 1

Lección evaluativa 2

Quiz Unidad 2

Trabajo colaborativo 1

Trabajo Colaborativo 2

OBJETIVO: Conocer y comprender los conceptos relacionados con la calidad de los alimentos y los sistemas de Calidad aplicados en la industria de alimentos.

Por Proyecto Diagnostico

Entre los participantes del grupo colaborativo El Tutor

El desempeño del trabajo

Resultados del trabajo

¿Cuáles son los objetivos a alcanzar con la implementación de un sistema de calidad en una empresa?

Rta: Con la implementación de un sistema de calidad en una empresa se busca satisfacer ante todo al cliente.

Los objetivos de calidad se emplean o se utilizan con el fin de mejorar la calidad del producto y aumentar la demanda de esta forma ser más competitivos, estos pueden ser a corto o a mediano plazo, son formulados por el gerente pero se debe tener siempre presente que la calidad es responsabilidad de todos dentro de una empresa.