actividad 1

Preview:

Citation preview

TIC y Educación Social

Componentes del grupo: Antonio García Guirao, Alejandro Gallego Herrera, Julia clemente, Ylenia García

y Enrique Girona Hernández

COMO CAMBIARIAS TU ESCUELA EN 300 PALABRAS

Esta campaña tiene por objetivo dar a conocer la crítica situación actual de la educación en España. Se pretende dar voz a aquellas personas que nunca se les a dado, es decir, a las personas ignoradas: alumnos, los profesores y sobre todo las familias.

FORMA DE PARTICIPACIÓN.Las opiniones de cada persona que

quiera participar se mandarán a la dirección purposedes@gmail.com.

Toda la información será publicada de forma extendida.

Como cambiarias la escuela en 300 palabras.

La educación en España, atraviesa una enorme crisis provocada por la mala gestión de los administradores y del gobierno. Una puesta en común de todos los problemas que presenta actualmente, es una gran opción para dar a conocer el malestar social que sienten aquellas “personas ignoradas”.

Además, una buena difusión de estos problemas puede llegar a crear una presión social que lleve al cambio. Este es el principal motivo por el que hemos escogido esta campaña, nos interesa mucho que la opinión y el malestar del colectivo ignorado salga a la luz.

COMBINADOS. Los combinados son formas de participación que consisten en

tomar ingredientes (Fotos de Flickr con Licencia Creative Commons y artículos publicados de la campaña #300palabras, frases célebres, ideas para mejorar la escuela, proyectos…) que se tienen a disposición ya previamente preparados y combinarlos de forma apropiada para crear algo nuevo capaz de potenciar el mensaje que se quiere transmitir sobre ¿Cómo cambiarias tu escuela?

¿ Cual es tu compromiso para mejorar la educación?La idea de esta campaña es que todos y

todas seamos capaces de buscar un objetivo concreto, sencillo, realizable, evaluable y práctico con el que aportar una pequeña pero significativa actuación al cambio en la Educación. Hemos escogido esta campaña ya que podemos ver la opinión de la sociedad y a lo que están dispuestos a hacer para mejorar la educación, ya que no solo depende de los gobernante sino que la sociedad también forma parte de estos cambios.

ESTUDIANTES DE IBIZA.En esta propuesta unas estudiantes de

primero en Grado de Educación Infantil y su profesora proponen utilizar mas la tecnología en el medio educativ.

En definitiva, nuestro compromiso tiene mucho que ver con la transformación del sistema educativo, y lo que todas nosotras podemos aportar, con nuestro trabajo y dedicación.