Actividad 7

Preview:

Citation preview

Actividad de Aprendizaje 7

l. Proyecten en su salón de clases el cortometraje de Carlos Cuarón “una piedra en el camino”

ll. Con base en el documental respondan las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál fue tu primera impresión al terminar de ver el video? R= Pues mi impresión fue de asombro por que desde años pasados los presidentes siguen prometiendo lo mismo, mas sin embargo, llegando a la presidencia se olvidan de todo lo que prometen y no hacen ningún cambio en el país, siempre dicen que ven mucho potencial en México pero no hacen nada solo lucran el dinero.

2.- ¿Cuál es tu opinión general sobre el desempeño de los gobernantes? R= Mi opinión es que todos los presidentes son falsos, corruptos, aprovechados, etc. No hay ningún presidente hecho y derecho y si hay uno lo matan, el gobierno está lleno de personas corruptas y para que haya un buen presidente lo veo muy difícil, el desempeño de los gobernantes es muy inútil, no hacen absolutamente nada por el pueblo, sus únicas preocupaciones son ellos, su familia, sus amigos y cuánto van a pagar, ningún presidente se preocupa por la necesidades del pueblo.

3.- ¿Cuáles son los elementos repetitivos en los discursos de los presidentes? R= Básicamente todos los presidentes dicen que le ven futuro a México, que México es un país emprendedor, que podemos ser un país primermundista en vez de tercermundista, que harán el cambio y cosas de ese tipo.

4.- ¿Aprecias una evolución social desde los tiempos de Iturbide hasta calderón? R= Si ha habido un cambio, lamentablemente los cambios han sido para mal, ha aumentado la corrupción, el salario de las personas que trabajan en la política, menos interés para el pueblo y puras cosas negativas, el gobierno sigue siendo un poco igual a como era antes lo que es algo terrible porque significa que la lucha que hubo en México es un poco en vano.

5.- ¿Qué opinas sobre la frase “Cada pueblo tiene el gobierno que merece”? R= Es una frase es como decir que si el pueblo es flojo, el gobierno también será así pero no todo el pueblo es así, sino un porcentaje del pueblo y el otro no y no por eso el gobierno debe ser así, el gobierno debe de ser el mejor y cumplir y satisfacer las necesidades de los ciudadanos.

6.- Expresa tu opinión sobre la frase: “No debemos preocuparnos por el país que les dejamos a nuestros hijos, preocupémonos por los hijos que les dejamos al país” R= Esta frase está mal porque es lo contrario, hay que preocuparnos por el país que le dejamos a nuestros hijos ya que ellos son el futuro y hay que dejarles un país libre y soberano, así como nuestros antepasados se preocuparon por el país que le dejaran a futuras generaciones así nosotros nos tenemos que preocupar por el país que le dejaremos a nuestros hijos.

7.- Después de ver el video, ¿Consideras que algún presidente puede sacar adelante al país? ¿Por qué? R= Yo pienso que si puede haber uno, pero que la verdad es muy pero muy difícil, ya que todo lo que es política está lleno de corruptos que tienen altos rangos y manejan todo y también hay personas hechas y derechas pero la verdad son la minoría así que no tienen mucha voz en esto, pudiese haber un buen gobernante pero de seguro lo matarían antes de llegar a la presidencia porque a varios no les conviene, se les iría todo su fuente de ingresos, ya que a los politos solo les importa eso, su dinero y si no lo tienen , pues obviamente no les va a gustar y harán lo posible para que no sea así, tengo la esperanza de que algún día llegara un buen gobernador y todo esto cambiara.

8.- ¿Cuál es tu opinión acerca del siguiente enunciado: “Los cambios sociales no se producen de arriba hacia abajo, si no de abajo hacia arriba”? R= Yo opino que es cierto porque el de arriba ya es rico, no cambia su posición, siempre seguirá siendo rico y se seguirá enriqueciendo, en cambio uno de clase baja o media puede subir su posición social con mucho esfuerzo y trabajo, nada en este mundo es imposible.

lll. Finalmente, expresa que harías tú para mejorar las condiciones de país

Yo primero que nada, bajaría los saldos tan elevados de todos los diputados y senadores, de todo aquel trabajador político que tenga un puesto muy elevado, trataría de combatir contra la corrupción que hay en el gobierno que la verdad es mucha pero no es imposible, cumpliría todas las propuestas que haga y me preocuparía por las necesidades del pueblo.