Actividad de aprendizaje n

Preview:

Citation preview

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°……..

I. Datos InformativosI.E. : …………………………………………………………………DIRECTOR : …………………………………………………………………PROFESOR : ………………………………………………………………..AREA : ARTEGRADO : ………………………………………………………………… FECHA : ………………………………………………………………..DURACION : ………………………………………………………………..

DENOMINACION ACTIVIDAD LOGROS A ALCANZAR

Dibujando por observación

Dibujemos con nuestros lápices de color

• Orientación espacial y lateralidad.• Observación.• Atención.• Decodificación y traducción de instrucciones.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA : ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MEDIOS Y

MATERIALESINICIO:

• Participan de las actividades permanentes: Saludo, presentación, control de asistencia, oración y promesa del día: Atención, respeto y orden.

• Participan de la dinámica de animación que vea por conveniente el profesor. Responden a preguntas como: ¿Qué les pareció la dinámica?

• Reciben instrucciones sobre el desarrollo de la actividad (pueden realizan un recorrido por los alrededores de la IE observando los diferentes seres que lo habitan, el paisaje que rodea , objetos resaltantes, etc).

• Responden a preguntas para extraer saberes previos ¿Qué lugares hemos visitados?, ¿Qué han observado?, etc.

Medio ambienteObjetos reales

PROCESO:• Se pedirá a los niños que realicen un dibujo sobre el soporte escogido.

Pueden elegir un tema común (sobre el paseo u objeto escogido)• Inician con el trazado, fijándose en las líneas, curvas, perspectiva,

dimensiones. • Durante la actividad puedes cuestionarles sobre lo que

dibujan y sugerirle formas de componer, ejemplo: Qué pasaría si pones una figura mas grande en el frente y otra mas pequeña en la parte posterior?;

• Si mezclas el color rojo y azul qué pasa? el alumno llegará a su propia conclusión( se fijará en el tono, profundidad y distancia, la luz, contornos y sombras, el color).

• Al final de la sesión se realizará una puesta en común en la que los alumnos compartirán sus experiencias, dificultades y logros. Se puede motivar la discusión haciendo preguntas como: ¿quién logro hacer el dibujo ideado por su compañero?, ¿ el dibujo que me tocó o el mío se podría hacer en menos pasos?, ¿quién tuvo dificultades?, ¿ Cuáles fueron las razones?, etc.

• Socializan sus trabajos y desarrollan la técnica de la coevaluación.

Lapices de colorBorradorSOPORTE:

• cartulinas• Cuaderno de

dibujo• Papel A4

SALIDA:Dibujan en su cuaderno una ilustración resaltando los colores.

Cuaderno de trabajo

Recommended