Actividad de Laboratorio (1)

Preview:

DESCRIPTION

actividad de laboratorio.

Citation preview

Actividad de laboratorio #7

Síntesis del agua

Equipo 4:Montserrat Ramírez DomínguezDulce Arango RamírezPerla Pineda PérezNahomy Moreno Gómez

Planteamiento del problema

¿Podría producir agua mediante la síntesis de la

misma?

Objetivos

Construcción de un prototipo para la síntesis del aguaRealizar la síntesis del agua a partir de dos sustancias para producir una sola

Hipótesis

Mediante la síntesis del agua podremos producir esta ya que tenemos las sustancias necesarias, mediante este mecanismo para realizarla.

IntroducciónLos compuestos son combinaciones químicas de los elementos. Cuando se unen dos o mas elementos para formar un compuesto se lleva a cabo una reacción química llamada síntesis. Un volumen medido de energía de activación se lleva a cabo una reacción de síntesis verificándose por la formación de agua en las dos paredes del recipiente que contenía los gases.

O OO

H H

HH

ReaccionesProducción de oxigeno

Levadura

2H2O2

2H2O+O2

MaterialMaterial Sustancias

1 cuba hidroneumática (parte de un envase de refresco)

Agua oxigenada

1 diurex Levadura de cerveza

2 electrodos de níquel Cloruro de sodio

2 caimanes 1 hisopo

1 jeringa de 3ml ½ de manguera del 1cm de diámetro

1 mamilita de juguete 1 cautín

1 eliminador de 12v 2 pinzas de ropa

1 vial 1 pistola de silicón

ProcedimientoColocar agua y

sal en la cuba Disolver la sal

Introducir la mamila con agua boca a bajo.

Conectar los cables al eliminador y a la mamila.

Colocar en el vial agua oxigenada y levadura

Conectar la manguera al vial

Encender el vial Conectar la manguera en la mamilita

Sacar la mamila del agua y encender fuego en ella

Se ha producido agua:

ResultadosIntentos Acciones F/V

1

Colocamos el agua con sal en el recipiente al agua que en la mamila pero al conectar la pila, no hubo ninguna reacción.

F

2

Conectamos otra pila y esta hizo reacción al instante pero era más tardado.

F

3

Cambiamos la pila por un eliminar el cual acelero el proceso, cambio rápidamente de color del agua y produjo el oxigeno que necesitábamos.

V

ObservacionesLa levadura con el agua oxigenada genero el oxigeno, además de que lo hizo flameadle.Al adquirir energía el agua cambia de color a un tono amarillo verdoso.Cuando prendes fuego en la mamila se oye una pequeña explosión que crea agua en forma de gotas.

ConclusionesEl objetivo fue cumplido con éxito ya que si, se pudo producir agua por medio de la síntesis y de todo el mecanismo utilizado, la energía del eliminador ayudo mucho ya que acelero el proceso, además nos dimos cuenta cuales eran los cationes y aniones de estas sustancias.

Preguntas¿Dónde se produjo el hidrogeno?¿Dónde se produjo el oxigeno?¿Qué es un compuesto?¿Qué es un catión?¡que es un anión?