Actividad seres vivos de cono

Preview:

Citation preview

LOS SERES VIVOS

• En primer lugar partiría de los conocimientos que ya posee el niño sobre el tema.

• Mediante breves y directas preguntas me aseguraría que los niños tienen interés sobre el tema a tratar.

Profesora de artística de 2ºciclo

APROXIMACIÓN CONCEPTUAL.• Según Piaget: “La educación artística debe ser, antes de

nada, la educación de la espontaneidad estética y de la capacidad de creación que el niño manifiesta. Menos aún que cualquier otra forma de educación, no puede contentarse con la transmisión y la aceptación pasiva de una verdad o un ideal completamente elaborado: la belleza, como la verdad, no tiene valor si no es recreada por el sujeto que la consigue.”

POR ELLO…

• En esta sesión voy a trabajar los distintos tipos de seres vivos, fijándonos sobre todo en los aspectos plásticos manipulables y tangibles que consigan desarrollar esa creatividad.

• Color.• Textura.

• el color es un factor que sorprende y llama mucho la atención a los niños. Por ello al trabajar con él conseguimos atraer la atención de los niños.

• En nuestra actividad utilizaremos plastilina de colores, papeles de colores, recortes de revistas coloridas, lápices de colores, ceras, rotuladores, etc.

• El color es un factor que sorprende y llama mucho la atención a los niños. Por ello al trabajar con él conseguimos atraer la atención de los niños.

• En nuestra actividad utilizaremos plastilina de colores, papeles de colores, recortes de revistas coloridas, lápices de colores, ceras, rotuladores, etc.

COLOR.

TEXTURASEl tacto es el sentido por el cual el niño descubre y experimenta . Por eso son tan importantes las texturas en educación infantil.En la actividad proporcionaremos a los alumnos telas de distintas texturas, como por ejemplo: algodón, lija,terciopelo, papel rugoso, ondulado,de seda, etc.Con estas texturas los niños podrán simular lasdiferentes pieles de los seres vivos.

CONTENIDO QUE INTERESA EXPLICAR

ACTIVIDAD PLÁSTICA

• Para afianzar los conocimientos impartidos de forma teórica, realizaría la siguiente actividad:

• Realizar la clasificación de los seres vivos con distintos materiales, de distintos colores y texturas.

OBJETIVOS

2. Trabajar en grupo, escuchando y respetando las ideas de los demás.

1. La actividad tendría por objetivo desarrollar las dotes artísticas de los niños, además de cerciorarnos de la comprensión de los seres vivos.

AGRUPAMIENTOS.

• Dividiremos a la clase en grupos de 3 o 4 alumnos por grupo, formando un total de 5 grupos. Cada grupo se encargará de elaborar y representar un reino.

PRÁCTICA.• Los niños

tienen libertad para elegir como representar su reino.

• Siempre podrán acudir al profesor para comentar sus propuestas o para pedir ayuda.

MATERIALES.

Por supuesto traeremos a clase material manipulable y tangible como cuentos y libros sobre animales. Revistas para que puedan recortar e incluso dibujos ya hechos sobre los animales para que ellos puedan colorearlos o rellenarlos con papel pinocho, de seda, plastilina, etc.