ACTlJALIDAD UNIVERSITARIA · finidas en tan importante junta. acer ... lizado en cada una Qe las...

Preview:

Citation preview

ACTlJALIDAD UNIVERSITARIAEn la sesión ordinaria del Colegio

de Directores de esta Universidad. ce­lebrada el 3 de julio. el Rector expusocon toda amplitud el nuevo plan detrabajo que se va a implantar en losServicios Escolares. a partir del pró­ximo año lectivo. El programa de re­organización de esas importantes la­bores mereció la conformidad de losseñores Directores de los PlantelesU niversitarios, quienes hicieron ati­nadas observaciones y sugestiones so­bre la materia.

•En esa misma reunión del Colegio

de Directores de Planteles Universi­tarios. y ante la presencia también delos señores Director del Instituto deCiencias e Investigadores de Carrera.el Rector expuso a grandes rasgos lasideas principales que integran el mag­no programa de nueva organizaciónde las Facultades de Ciencias y Filoso­fía. el cual deberá llevarse a la prácti­ca dentro de la Ciudad Universitaria.Por tanto. la comisión de arquitectosy demás técnicos que se encarga deplanear la edificación de la CiudadUniversitaria ha tomado ya debidanota de ese programa. que origina lanueva y .moderna estructura orgánicay funcional de ambas Facultades. Ca­be transcribir en seguida algunas de lasideas que se expusieron y quedaron de­finidas en tan importante junta. acer­ca de ese aspecto en la reforma técnicauniversitaria:

"La tendencia actual de la ense­ñanza universitaria, que muestra unapluralización y falta de uniformidadde criterio en una misma materia im­partida en diversas cátedras, no sóloen distintas escuelas, sino aun en una

CASA

SCHINKELDEPOSITaS UNIDOS

Isabel la Católica No. 1

México, D. F.

•Instalación de Hospitales

Instrumentos de Cirugía

Cristalería para Laboratorios

Artículos para Dentistas

Todo para Química y Farmacia

SUCURSALES:

VERACRUZ - PUEBLA

TAPACHULA - LEON

MEXICO, D. F.

misma escuela, será transformada que­dando a cargo de la Facultad de Filo­sofía y Letras y de la de Ciencias suorganización. mediante un criterio pe­dagógico y una unidad sistemática:de este modo. cada una de las Faculta­des mencionadas deberá establecer lapauta y el grado de enseñanza. uni­formar los programas. coordinar lainvestigación y tomar a su cargo lacapacidad y perfeccionamiento sobrela misma entre el profesorado especia­lizado en cada una Qe las materias aimpartir.

"Frente a la dualidad de criteriopedagógico. consistente por una parteen la enseñanza exclusiva de las mate­rias que capacitarán al alumno comoprofesional. y por la otra. la tendenciaa dar una enseñanza que abarque elpanorama general de la cultua. pre­via a la especialización, los señoresDirectores meditarán y se servirán opi­nar en la próxima sesión. en la conve­niencia de orientar el criterio pedagó­gico universitario en el segundo sen­tido."

•Continúanse recibiendo donativos

para la Campaña de los Diez Millo­nes. Entre los últimos entregados a laUniversidad cabe citar por su impor~

tancia el que correspondió al personalde la Secretaría de Educación Pública.por la suma de $56.000.00.

•Los trabajos de urbanización en los

terrenos de la Ciudad Universitariafueron iniciados con la perforación'del pozo que dotará de suficiente aguapotable a todos los servicios. El im­porte de estos primeros trabajos seráCubierto por el Departamento del Dis­trito Federal. como parte de su impor­tante ayuda económica para la magnaobra.

•Con toda actividad e interés los

profesionistas hijos de esta Universi­dad han continuado tramitando en lapropia Casa de Estudios el registro desus títulos. conforme a lo ordenadopor la Ley de Profesiones. Hasta elmes de junio, 6,111 profesionistashabían formalizado sus gestiones alrespecto. Es satisfactorio informartambién que todos ellos han cubiertoa la Universidad los adeudos que te­nían pendientes por aplazamiento enel pago de cuotas escolares.

•El Centro Médico Universitario.

dependiente de esta Casa de Estudios.ha increnientado las delicadas laboresmédicas a su cargo. Sólo en el mes dejunio de este año atendió a 4.168

estudiantes en catorce diferentes ramasde la medicina.

•También el Bufete Gratuito Uni­

versitario viene intensificando el im­portante servicio social que imparteal público. En el mes de junio del pre­sente año se aplicó al estudio y resolu­ción de más de cincuenta asuntos denaturaleza judicial.

•La Rectoría está dictando medidas

tendientes a dar un mayor impulso alos deportes en la Universidad. Esoportuno informar que en 1946 laDirección del ramo en nuestra propiaCasa de Estudios registró 74.121 asis­tencias en todas las ramas de los de­portes que se practican en la U niver­sidad.

•El doctor Nabar Carrillo. Coordi­

nador de la Investigación Científicaen nuestra, Casa de Estudios, saliórumbo a La Habana, en cuya Univer­sidad impartirá un curso breve sobreMecánica de los Suelos, invitado poraquella prestigiada Institución.

•El Colegio de Directores de Facul­

tades y Escuelas Universitarias ha, se­guido celebrando normalmente sus se­siones' semanarias, con asistencia delRector. En sus últimas juntas s~ hantratado. entre otros. los siguientesprincipales asuntos: procedimiento aseguir para gastos en compras e inver­siones de 'las Escuelas con cargo a losfondos recogidos de la Campaña delos Diez 'Millones; estudio de la po­sibilidad de crear carreras intensivasen algurt'as de las Escuelas de la Uni­versidad. con los mismos planes yprogramas de estudios vigentes; elproblema de los cursos de' capacita­ción para poder situar dentro de laLey de Profesiones a muchos profe­sionistas que por diferentes motivosno terminaron su carrera; papel de lasSociedades de Alumnos dentro de lasEscuelas y en general con relación ala vida universitaria. conforme a lodispuesto en' el Estatuto de la Uni­versidad y al programa de principiosque rigen la actuación del Rector;competencia para la proposición y de­signación de profesores interinos yprovisionales y necesidad de que cuan­to antes se abran las oposiciones a cá­tedras ordinarias vacantes e'n todos losplanteles de la Universidad. En vistade que la planeación de la CiudadUniversitaria deberá comprender lasmodalidades y necesidades de cada Es-

. cuela llevadas hasta sus últimos deta­lles, la comisión de arquitectos' serátambién auxiliada por una represen-

tación de cada uno de los plantelesuniversitarios actuales. Dicha repre­sentación comprenderá al asesor titu­lar, que deberá ser el Director prefe­rentemente, o un representante per­sonal suyo en caso de imposibilidadmaterial. así como el número de .ase­sores auxiliares que el Director de ca­da escuela estime conveniente designar.

•El'30 de junio último fué inaugu­

rado un moderno laboratorio de Quí­mica Orgánica en la Escuela Nacionalde Ciencias Químicas de esta Univer­sidad. Cabe citar que ese gran labora­torio pudo adquirirse gracias tambiéna los esfuerzos desplegados por tresgeneraciones de estudiantes de esa Es­cuela, quienes por todos los mediosposibles a su alcance lograron obtenerfuerte cooperación económica de lainiciativa privada. Por último, en esaobra que mejora notablemente los ser­vicios técnicos del plantel aportarontodo su interés y ayuda t<:mto el Di­rector del mismo como el profesor dela cátedra de Química Orgánica. Ing.Quím. Humberto Estrada Ocampo.

•Con todo éxito se llevó a cabo la

solemne ceremonia de inauguración dela Vigésimaséptima Sesión Anual dela Escuela de Verano y de la Cuartadel Seminario de la Lengua Españolapara Profesores de los Estados U ni­dos. acto que tuvo lugar en el Palaciode Bellas Artes. el 19 de julio, con lapresencia de los señores Rector. el Em­bajador de los Estados Unidos de'Norteamérica, el Director de Difusiónde la Cultura en esta Universidad. el .Director de la Extensión U niversita­ria y otras personalidades. La Univer­sidad informa con satisfacción que enesta vez el número de alumnos inscri­tos supera en mucho a los que en otrosaños han venido a participar de taninteresantes cursos.

•Los Consejos Técnicos de Ciencias

y de Humanidades. con intervencióndel Rector y de representantes de laSecretaría de Recursos Hidráulicos,han continuado trabajando intensa­mente en la formulación del programade trabajos que realizará la U niversi­dad en la magna obra del Papaloapanque planea el Gobierno de la Repú­blica.

•El seño! Embajador del Gobierno

de la hermana República de Cuba. anombre del mismo y en significativaceremonia, condecoró al doctor Sal­vador Zubirán, Rector de la Univer­sidad Nacional de México, con la me­dalla "Carlos Manuel de Céspedes".

12 * UNIVERSIDAD DE MEXICO

Recommended