Admneoclasica 100622142528-phpapp01

Preview:

Citation preview

ALUMNOS:

DIEGO ARMANDO PRENS RAMOS SINDY PAOLA ARIAS MARTINEZ

LUIS EDUARDO SALCEDO

También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial.

Ramas de la escuela neoclásica

1. Neoclásica de Administración Industrial. (Seguidores de Taylor). 2. Neoclásica de Dirección y Administración General. (Seguidores de Fayol).

Énfasis en los principios básicos de

la administración

Énfasis en los objetivo y los resultados

Énfasis en la practica de la administración

Reafirmaron de los postulados clásicos

Los autores neoclásicos son ampliamenteeclécticos, es decir reúnen lo útil de varias teorías, yde esta manera recogen el contenido de casi todas lasteorías administrativas a saber:

De La Teoría De Las Relaciones HumanasDe La Teoría EstructuralistaDe La Teoría Del ComportamientoDe La Teoría MatemáticaDe La Teoría De Sistemas

Teorías administrativas

Gullick y urwick son dos de los autores de esta esta escuela que mas preocupación demostraron por el tratamiento de los principios tratando de lograr de lograr una aplicación a la a la real problemática de las organizaciones.

Representantes de la escuela neoclásica

Funciones de la administración según Gullick:POSDCORB* Planear (P)* Organizar (O) * Asesorar (S)* Dirigir (D)* Coordinar (CO)* Informar (R) * Presupuestar (B)

Funciones de la administración según urwick:

•Planificación•Organización•Formación del plantel•Dirección•Coordinación•Rendición de cuentas•Confección de presupuesto

Principios de administración

•La unidad de mando y especialización.•La autoridad y responsabilidad.•La autoridad de lineo y estado mayor.•El alcance del control.

descentralización:Se define como la acción de delegar a la instancia mas cercana, las decisiones y acciones que afectan directamente al proceso productivo y de administración de la organización , procurando así un aumento considerable de eficiencia.

Centralización: este grado determina el máximo de autoridad, control, decisión e intervención que recaen sobre una sola persona, que generalmente es quien esta en los niveles mas altos de la escala jerárquica.