Afloramiento del tipo r'e la...

Preview:

Citation preview

IBERGESA - 2 0 2 6 4ORDEN DE TRABAJO N to

Fecha . Serie 0712-I2-FL_ Número nnnl

LOCALIZACIONHoja 1:50.000 2611 - Cuadrante Coordenadas 256, 9-x12,1Foto aérea no 125(_13Tomada por Fornenr'o Fresno Lrípoz

DATOS DE CAMPO

Afloramiento del tipo r'e la muestre.

DESCRIPCION MACROSCOPICAGranito con dos micas poco moscovita. Se r.p recia unc rrientacionen los nrnnns.

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por: S nc%� 6'4.Mirier'lcs esencia.les cuarzo, moscovita:, feldesp~ te pn,.asico,

biotita.M nerales nccesori-i : '-iliremite, ap ti tes,

Tex-;.u.a: efe; z''nbJ..,t tica,

Ascc cción: moscovita-seri�i ta. Silimtnita í ?torada.

CLASIFICACION Esquisto nnesiclo.

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 071--TB-Fl Número 07.172LOCALIZACIONHoja 1:50.000 261; - Cuadrante 4 Coordenadas ?W16-51297Foto aérea no 12561Tomada por F . F .

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: �aúc/ei cé/a.

I.inernnlcs esenciales: fnlc!nsp. tn pot si co, cuarzo, m: r _orh-sa, moscovita, biotita.Ll nerales ^ccesorinn: apatita.Minoraba e'ecundorios: sorici to

Texturri: 1&pidoblasti ca.Asociar-ion: m.nscovita-sericitrt. Feldespato pertitizadon.

CLASIFICACION Gneis nicroglanr'.ular

Importanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie p'712_ZQ_FL Número 0003LOCALIZACIOI CC

-Cuadrante CoordenadasHoja 1:50 . 000 257 -8�!3 8

Foto aérea n° 1212-563Tomada por

DATOS DE CAMPO

fue`

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roce rrnn°.tiQa do nrzno mor!io con nlgunose fenocri t� l^s de f�l 'onpoto. [)oc rr' cns, labiotita nt�und .nte

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: fs'uc{ut/�•

h,Iineroles esenciales: cur rzo, felc!espeto r,ot si co, prc*ioclnoobintita, y moscovita.r i nerea es accesor:i os: siliman�bto.6r°inerale secund rios: clorita.

bioti ta cloYitizt?da. lec': tas de silimanita

CLASIFICACION Grinnilto de dos micas.

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N bo

Fecha Serie 0`712-I2-£L Número 0074LOCALI ZACI ONHoja 1:50 . 000 2F4 Cuadrante q Coordenadas 257, 8C13, 8Foto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por: Sauctizt Ccla .

Minori:lcs 2scnci�1or : Cuarzo, felclesp:-to potásica plan i oc1n r'biotita y rnoscovit,i.Textura crpnudn: crr'no ric-'i.n heteronr-inul-r, e hi.pidi.omorfaplanioclnsas sc usu_ iznr?os. Textura mi�^mi rluitir�.

Gr

CLASIFICACION Granito de dos micas

Importancia

TectónicaPetrológicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 005

LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 257 , 5 842 , 1Foto aérea n° 12563Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito del tipo indicado

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano grueso; dos micas, la bio-

tita mucho más abundante que la moscovita y formando

cortas afinaciones. Algunos fenocristales de feldespato

Cuarzo abundante , aunque predomina el feldespato.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: MA José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico , plagioclasa

biotita y moscovita.

M. accesorios: ruti lo, apatito y circón.

Textura : granuda de grano grueso , heterogranular, pa

nalotriomórfica.

La biotita se dispone en nidos. Hay sustituciones de fel

delpato potásico por plagioclasa. La plagioclasa ligera-

mente zonada.

CLAS I FICACION

Granito de dos micas

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie o712-I13-FL Número nn06

LOCALIZACIONHoja 1:50.000 264 Cuadrante 4 Coordenadas ?_59, 3-64J

Foto aérea n°Tomada por

DATOS DE CAMPO

Contacto de rocas graniticz-,s y:migmatiticas

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Ln muestra prásanta cios facies: una cieroca granitica, con fonocri. tales rle feldespato y moscovitay algunos , !e. cuarzo; moscovita mutis abundante run la biotitC ,que es escaso. Predominan los fol,:'esp .tns aunnue el cuarzoes abundante. Otra migma' itica, con abundante biotita en pe-queños cristo-lea; intercalaciones r'o fel.respato y cuarzo e,npequeña cantidad

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por: fúuc<uz

Minerales esencirJ.ns: Cuarzo feldespato potasico pl tni_ocJ.asabiotita y moscovita.Minerales secunc'nriis: nericita.Textura: gr nurin, de arcano mudo hatzrogranular e h±pirüo-marFa .

Cuarzo y micas deforma=do.Sericita-moseovi ta.

CLASIFICACION GRANO`,TOORTTA

1 Importanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-IC-FL Número 0007

LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 234 -Cuadrante 4 Coordenadas 259,9-812,0Foto aérea no 12774Tomada por

DATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito del tipo descrito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio Éfino. Dos micas: labiotito más a lun-fi nte que lag moscovita y ésta repartida unif=memente y lasmas veces en nequnnos cristales.

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por: .f�+ac/u� Cha

M. esenciales: cuarzo feldespato pntL'sico plapinclasa, bio-tita y moscovita..Textura: granuda, ce prono medio beterogronul.ar e hipidio-morfi.

biotita cloritizada. Asnciación moscovita-ser-cita

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSed¡ mentol ógica.Mineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie o712-1-'-FL Número 8 n8LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 -Cuadrante 4 Coordenadas 2GO, B-WS

Foto aérea n° 1--565Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Gneis o esquisto de color claro; se observa cristrior redon-deados de feJ.despr..to y mi-orzo on un plano normal a 18 fnlia-ción.

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por : f�aC�ut •M. esenci nilcs: cu�nrzo moscovita y biotitr+h1. accesorios: opacosM. secundarías: oxida= pie hierroTextura granolepir:obir-5tica

CLAS I FICACION ESQUISTO CUARCITSCO.

1 mportanci a

TectónicaPetrofógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N to

Fecha Serie o112-IO-FL Núme`ri70 0009LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 26,1 .. Cuadrante 4 Coordenadas 260, c045,3Foto aérea no 12565Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Rocas cuistos7s de color Oscuro; cristales r'e fe]_despatoredonr_°eados, que se ven en un plano perpendiculr a la folia-ción.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Sc'urGr1r C�Ca.cusrzo, feldespato potásico biotita y mnrco-

vita.M. accesorios: apetito.Textura grenol�p? do�lrsti c .

CLAS I FICACION C"it}UIO,TO CUr RZO-4,,Ifl!'CC rJ

I m ortancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedi mentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie f71?-Ib-FL Número `,n10LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 764 Cuadrante Coordenadas ?G0, 1-0'2, 2Foto aérea no 1977¿14Tomada por

DATOS DE CAMPO

(MINA C!C grrni el �i O r'e ir nu2strn

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Gr-nnito de pr-no grueso, con don micr s, ln bbiótita mayor cr n-

tidod que 1:' moncov _t., • Ff ! rl['.°p` tos en r. o_oyor c n :7. ad C1ua nl

cuarzo.

DESCRIPCION MICROSCOPiCA.- Realizada por: sa'urG�r�.

h . ecencir l es: cu rza, fclr!en,p-to pnt,"sico plogioclosa , bio-

tito y soncovitr..Textura qr nur' , rae pro-no mocic hoi-ororgrenulor r-e hipidiomorfo

Cuarzo y micos defoimncovi. Placti.oclasms srousu pc das,

CLASIFICACION Gfl.HITO UE DOS MICAS

1 mportancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicáPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-I9-FL_ Número 0011LOCALI ZAC1 OIL.,

4Hoja 1:50.000 .. Cuadrante Coordenadas 26,012-042.13Foto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

Aflorrmirnntn nr5xino al -!e la mur_:strr 10 r`r las ca.r'ctnristi-cas sue abr^ jo se indican.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca rr.anitica de gr.-,no mar'io a r"rua^o, con cl tamaño de loscristales b;�stnnte uniforme. 9ititn y r nscovitn esc,,..nas y -Faracen concontr rce m."s en unas zannE aun en rtr.s.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por:

esenci-les, cuarzo feldespato ;-notÉisico, placrinclr saa, bioti-ta, moscovitaM. secundarios: clerita..Textura. crraanuc!a de arana media he'i.rror r-nnulrr e hipidiomorfr

Cuerzo y micas ,reformado e Biotitns cloritizodas.

CLASIFICACION GRANOCIÍJRITA

Importancia

TectónicaPetrológicaM icropaleontológicáPaleontológicaSedimentológic 'Mineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie Número 0012LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 - Cuadrante 4 Coordenadas 260,3-842,2Foto aérea no 127744Tomada por

DATOS DE CAMPO

Afloramiento próximo a los dos de las muestras anterio-

(10 y II).

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Semejante a la muestra nQ 11

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea!izada por : S4tuc4 t

M. esenciales , cuarzo feldespato potásico plagiocasa,

biotita y moscovita.

M. secundarios . sericita.

textura granuda de grano medib , heterogranular e hipidio

morfa,

Asociación, sericita moscovita . Cuarzo y micas deformad<sctucu n}i rru�a.

Plag iocasa .

CLASIFICACIONGRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0013LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264-Cuadrante 4 Coordenadas 26012-84296Foto aérea no 127744Tomada por

DATOS DE CAMPO

Afloramiento proximo el dse la muestra 7

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a fino.Dos micas

biotita repartida uniformemente y en pequeños

cristales , moscovita menos abundante en gene-

ral con los cristales de mayor tamño que los

de biotiaDESCRIPCION ¡CROSCOPICA, Rea izada por:esenciales , cuarzo feldespato potásico,

plagiocasa biotita y moscovita.M. secundarios. clorita.

Textura granuda de grano medio heterogranular e hipi-

diomorfa.

Cuarzo y mica deformados , biotitas cloritizadas . Plagio-sae+ (4vi�i Ar

c l asas saue�as .

CLASIFICACION GRANITO CON DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBE RGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0 $I2-1B-FL Número 0018

LOCALIZACIONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante 4 Coordenadas 262Y2-847,9Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano grueso : dos micas, la proporción de

moscovita parece ser algo superior a la de biotita.

DESCRIPCION PJIICROSCOPICA.- Realizada por: �a'uc/U? CECa.

M. esenciales , cuarzo feldespato potasico plagioclasa

biotita y moscovita

Textura granuda de grano medro heterogranular e hi-

pidiomorfa. La plagioclasa sausuritizada.

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicáPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NdFecha Serie 09I2-IB-FL Número 0019LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 Cuadrante 4 Coordenadas 26117-847,9Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de dos micas y grano medio a grueso, mos-

covita en cristales grandes , generalmente de mayor -

tamañq que les sde biotita y en mayor proporción que

esta.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea`izada por : 9a'uc4? Ct�

M. esenciales , cuarzo plagioclasa, feldespato potásico

biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medio heterogranular e hipi-

diomorfa. Cuar

Cuarzo y micas deformados , plagioclasa sausuriotizada.

Cuarzo de tipo cuarcitico,

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

tBERGESA

-ORDEN DE TRABAJO Nbp

Fecha Serie 0 712-I B-FL Número 0020

LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 -Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realzada por : Mercedes Muñoz

Minerales esenciales : Cuarzo, feldespato potásico,

plagioclasas , moscovita y biotita.

Minerales Accesorios: Apatito, circón, y opacos

Textura: Granuda de grano medio , leterogranul ares panalotriomérfico

Las plagioclasas presentan feldesp ati zación .

CLASIFICACION Granito de dos micas.

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nbo

Fecha Serie 071 2-1E3 -FL Núme,o0021LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 -Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea!izada por : Mercedes Muñoz

Minerales esenciales : Cuarzo , feldespato p6tasico

plagioclasa y moscovita

1

Minerales accesorios: Apatito, circón, biotita y opacos

Textura: Granuda de grano grueso, heterogranular,

pamalotriomorfa

Su moscovita se presenta en grandes,

placas . La plagioclasa presenta feLdespaltzación

CLASIFICACION Granito de dos micas.

I m . ortanciá

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N"

Fecha Serie -0712-IB-FL Número oo22LOCALI ZACIONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante 4 Coordenadas 262, 4-846, 8Foto aérea no 27706Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano grueso. Dos micas , la biotita en ma-

yor proporcion que la moscovita . A simple vista pare-

ce existir una orientación del cuarzo.

DESCRIPCION MiCROSCOPICA.- Realzada por: SGÚCju E ¿WI..

M. esenciales , cuarzo feldespato potásico plagioclasa,

biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medio heterogranular e hi-

pidiomorfa.

Cuarzo y micas deformados. Plagioclasa sausuritizada.

Cuarzo de tipo cuarcitico y biotitas cloritizadas.

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

1BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-IB-L_ F Número 0023

LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante 4 Coordenadas 262, 6-846 , 7Foto aérea no 277 )07Tomada por

DATOS DE CAMPO

Muestra tomada en la zona de contacto del matamórfico

con granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Esquisto

DESCRIPCION M1CROSCOPICA.- 9ea'izada por: SGG(C<uz &/�

M. esenciales : Cuarzo, moscovita , biotita.M. accesorios, Andalucita.

Textura granolepidoblastica.

Sericita asociada a moscovita a atteracion de anda-

lucita.

CLA S I F I CACI ON

ESQUISTO CON ANDALUCITO

Importancia

Tectónica i1PetrológicaMicropaleontológicáPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb#

Fecha Serie 0712-, 18-FL Número oo24

LOCALI ZACIONHoja 1:50.000 264 -Cuadrante 4 Coordenadas 262t5-846,6Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

Plano de esquistocidad, Quince E, 70W.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Esquisto o gneis de coloración clara.

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Realizada por : SdzJu? &/`.

M. esenciales: cuarzo biotita y moscovita.

M. secundarios: Sericita y óxidos de hierro.

Textura granolepidioblastica

CLASIFICACION EXQUISTO CUARZO-SERICITICO

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicáPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0025LOCALIZACION

264 4 262,1-847 y 5Hoja 1:50. 000 Cuadrante CoordenadasFoto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Dos micas, la mos-

covita escasa, mayor desarrollo los cristales de feldes-

rato.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea:szada por: r�ucli'E/u.

M. esenciales: Cuarzo feldespato potásico, plagio-

clasa biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medio , heterogranular e -

hipidíomorfa.

La g,lagioclasa sausuritizada.

CLASIFICACION

GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicáPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nby

Fecha Serie 0712-IE3_FL_ Número0026LOCA LI ZACI ONHoja 1:50 .000 Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'iea'izada por: Mercedes Muñoz

Minerales esenciales: Cuarzo, feldespato potási

co , piagioclasa

Minerales accesorios : Moscovita , biotita, apatitocircón

Textura : Granuda de grano grueso, heterogranular, panalotriom6rfica.

El feldespato potásico es muy abundante

CLASIFICACION Granito de dos micas

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 07120IB-FL Número 0028LOCALI ZACIONHoja 1:50.000 264_Cuadrante 4 Coordenadas 262, 1-846, 7Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio, dos micas,

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- Rea'izada por: S�rurhet /�/A .

M. esenciales : Cuarzo feldespato potásico plagíoclasa,

biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medio heterogranular e hi-

pidiomorfa.

Plagioclasa sausuritizada

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

I mportanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NdFecha Serie 0712-Ib-FL Número 0029LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante 4 Coordenadas 26412-846,1Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

Muestra tomada en contacto de granito con metamorfico

t Los planos de esquistocidad de éste son practicamente

,orizontales. Zona bastante alterada.

DESCRIPCION MACROSCOPICALa muestra presenta una facis de granito de grano -

medio y parece que con dos micas y otra esquista dd

coloración oscura y muy biotiti.ca

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea !izada por:

M. esenciales : Cuarzo, biotita , moscovita.

M. accesorios : silimanita y apatito.

M. secundarios : Sericita.

Textura lepidoblastica.

Asociación ,, moscovita-sericita :, bandas cuarciticas

CLAS I FICACIONEsquisto, cuarzo - mkcaceo

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

. I BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0030LOCA LI ZACIONHoja 1 : 50.000 - Cuadrante CoordenadasFoto aérea n°Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- Realizada por : MI José López

M. esenciales : biotita, moscovita, andalucita y cuarzoM. accesorios : grafito e iimenitaTextura: porfido¡ epidoblástica

La biotita se encuentra en proporción superior a la moscovita y el porcentaje del cuarzo se situa alrededorgde 40,similar al porcentaje de micas . La andalucita proviene demetamorfismo de contacto

CLASIFICACION Esquisto andalucítico

1 m ortanCia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0031LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 .. Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- R ea'izada por: Má José López

M. esenciales: biotita, moscovita, anadáucita y cuarzo

M. accesorios: ilmenita

Textura: porfidoblástica

La proporción de moscovita es superior a la de biotita.La anadlucita está presente en un porcentaje de alrededorde 40, similar al porcentaje de micas. La anadalucita proviene de metamorfismo de contacto.

CLAS I FICACI ON

Esquisto anadalucítico

Im ortdncia

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NbFecha Serie 0712-IB-FL Número 0032LOCA LI ZACI ONHoja 1:50.000 264 - Cuadrante 4 Coordenadas 264, 2-846, 4Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Semejante a las muestra 30 y 31 aunque su aspecto-

es más rojizo.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea`izada por : fauc/u'1 ��"

M. esenciales : Cuarzo moscovita, biotita.

M. accesorios : andulicata y silimanita.

Textura Iépidoblasticas.

CLASIFICACION Esquisto cuarzo micacio.

1 mportancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0034LOCALI ZACIONHoja 1 : 50.000 264 Cuadrante 4

Coordenadas 264 , 847,Foto aérea n° 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito, con aspecto esclanado, en el

qu3e se distingue bien, las lineas de diaclasado y pe-

queños desplazmientos verticales de la masa granitica

DESCRIPCION MACROSCOPICAGranito de dos micas y grano medio atino . Cristales,

de biotita moscovita y cuarzo de pequeño tamaño, Los

de cj eldespato son mayores, auqneu e no excesivamente

grandes.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: SGUCNrF%.

M. esenciales : Cuarzo feldespato potásico plagioclasa,

biotita y moscovita.Textura granuda de grano medio heterogranular e hi-

pidiomorfa.

Cuarzo y mica deformados

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL_ Número 0035LOCALIZACION

264 4 264 844,4Hoja 1:50 . 000 ..Cuadrante CoordenadasFoto aérea n92565Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICAGranito, parece que moscovitico , de grano medio a

grueso. Tamaño del grano bastante homogeneo.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: SGúc� t á"

M. esenciales: Cuarzo feldespato potásico plagioclasa

biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medkok heterogranular e -

h ipidiomorfa .

Cuarzo y micas deformados . Plagioclasa sausuritizada.

CLASIFICACION GRANITO DE DCS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 071 2-IB-FL Número 0036LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 ..Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

res,

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Sea!izada por : Mercedes Muñoz

Minerales esenciales : Cuarzo , feldespato potásico

plagioclasa y moscovita

Minerales accesorios: Apalito

Textura: Granuda de grano medio, heterogranularpanalotriomórfico

Esta ligeramente tectonizada.

CLASIFICACION Granito moscovitico

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nw

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0039LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 - Cuadrante 2< 4 Coordenadas 263,8-843,7Foto aérea no 12565Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de dos micas y grano medio.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea:izada por: Sv'uc61/u.

M . -,esenciales : Cuarzo feldespato potásico plagioclasa,

biotita y moscovita.Texura granuda de grano medio heterogranular e hi-

pidiomorfa.

*6ociacion moscovita-ser ¡cita

CLASIFICACION GRANITO DE DOS MICAS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0040LOCALI ZACIONHoja 1 :50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 263,8 843y5Foto aérea n° 12465Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio, moscovítico.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: M? José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico , plagioclasa

moscovita.

M. accesorios: biotita, apatito y cic6n

Textura granuda de grano fino , homogranular , panalo

triomórfico

Moscovita dominante.

CLAS I FICACION

Leucogranito

Importanci a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nbp

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0041LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 262, 1 641 , 5Foto aérea no 12773Tomada por F lDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito del tipo de la muestra

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito d '!e dos micas, de grano medio

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Realizada por: Mi José López

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa

moscovita.

M. accesorios: biotita, apatito y circón

Textura: granuda de grano grueso, homogranular, pa

nalotriomórfico.

El feldespato potásico se muestra pertítico.

CLAS I F I CACI ON

Granito de dos micas

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0042LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264-Cuadrante 4 Coordenadas 262, 2-841, 3Foto aérea no 12773Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso . Con dos micas y ne-

to predominio de la biotita. Algún fenocristal de feldes-

pato.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por : SGÚc/ul- Cé/a.

M. esenciales , Cuarzo feldespato potásico plagioclasa,

biotita y moscovita.

Textura granada de grano medio heterogranular e hi-

pidiomorfa.

Plagioclasa sausuritizada . Micas F®astodWtoditicas

CLASIFICACION GRANODIORITA

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0043

LOCALI ZACIONHoja 1:50. 000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 262, 3 841 , 2Foto aérea no 12773Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio , con,-algún cristal

grande de feldespato. Dos micas, la moscovita escasa

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- 9ea'izada por: Mg! José LIbPEZ

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa

moscovita

M. accesorios: biotita , apatito y circón

Textura : granuda de grano grueso, heterogranular, pa

nalotriomórfico

Presenta feldespatización y moscovitización

CLAS I FICACION

Granito de dos micas

Importanci a

Tectónica -PetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSed¡ mentol 6giceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Ntv

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0044LOCA L I ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 ..Cuadrante IV Coordenadas 262, 2 841 , 9Foto aérea n° 12773Tomada por F LDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano fino. Parece algo orientado. Dos

micas: moscovita en pequeños cristales repartidos un¡

formemenle y biotita en pocos cristales de tamaño rela

tivamente grande

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9eaizada por: M? José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa

moscovita.M. accesorios : botita, apatito y circón

Textura: granada de grano fino, homogranular , hipidio

mórfica.

CLAS I FICACI ONLeucogranito

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0045

LOCALIZACION 264 4Hoja 1:50. 000 Cuadrante Coordenadas 262,3-842,1Foto aérea no 12737Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICAGranito de grano fino , moscovitico

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : f 'kCAJ, %/c..

M. esenciales: Cuarzo feldespato potásico plagioclasa

y moscovita.

Textura granuda de grano fino heterogranular e hipidio

morfa.

Plagioctasa sausuritizada. Bandas cuarciticas

CLAS I FICACI ON GRANITO MOSCOVITA

Importanci a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Ntv

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0048LOCALI ZACIONHoja 1:50.000 264 Cuadrante Iv Coordenadas 262,5 • 841 , 6Foto aérea no 12773Tomada por FL

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito moscovítico de grano medio a grueso.

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- Realizada por : Mi! José López

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa

moscovita

M. accesorios: apatito

Textura: granuda de grano fino, heterogranular, pana

lotriomórfica

Granito con moscovita tectonizado y muy alterado

CLAS I F ICACION

Granito con moscovita

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie OB12-18-FI Número 0049

LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 _Cuadrante 3 > Coordenadas 26194-832,2Foto aérea no 37539Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano foo< medio afino. Dos micas . Cris-

tales orientados.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Sí�ú�óvt/c

M. esenciales: Cuarzo feldespato potásico plagioclasa,

biotita y moscovita.M. accesorios: Apatito.

Textura lepidoblastica.

CLASIFICACIONGNEIS

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-IB - FL Número 0050LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 26!£uadrante 3 Coordenadas 26114-83214Foto aérea no 37539Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca con dos facies : U. a granitica de dos micas,

{ de grano medio a fino y con nucleos de biotita otra

migmatitica con cierta foliación y abundante biotita.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : SirrlíGcat Ce%.

M. esenciales : Cuarzo silimanita moscovita y biotita.

Textura: granoblastica.

CLASIFICACION Esquisto silimanitico-cuarcifero

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I BE RGESA

ORDEN DE TRABAJO N9

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0052

LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 - Cuadrante 3 Coordenadas261, 6-831, 7Foto aérea no 37539Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICARoca migmatitica

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: S'a'u�lut G��.

M. esenciales: Feldespato potás ico plagioclasa cuarzo,

biotita y moscovita.

Textura Lepidioblastica.Plagioclasa sausuctitizada.

CLASIFICACION GNEIS METATESITICO (Con migmatita)

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nt

Fecha Serie 0712-1B-F=L Número 0053LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 - Cuadrante 3 Coordenadas 262 , 7 - 831, 4Foto aérea no 37539Tomada por

DATOS DE CAMPO

Afloramiento de migmatitas

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca migmatitica con leucon y melosoma concordantes

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Sduclut/� .

M. esenciales: Biotita moscovita y cuarzo.

M. accesorios , Silimanita

M. secundarios: Sericita

Silimanita inestable: asociacion moscovita y sericita

CLASIFICACION NESPALOSOMA . Serie MIGMATITICA

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-IB-F=L Número 0054

LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 Cuadrante 3 Coordenadas 261, 6-8g1, 2Foto aérea no 37539Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- Rea!izada por: Saúc&t

M. esenciales Cuarzo Feldespato potásico plagioclasa

biotita y moscovita.

Textura granuda de grano medio , heterogranular e

hipidiomorfa.

Plagioclasa alterada assericita

CLASIFICACION GRANITO DE ANATEXIA

Im ortancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL" Número 0055

LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 ..Cuadrante (II Coordenadas 261 , 3 830 , 6Foto aérea no 37539Tomada por

F LDATOS DE CAMPO

Afloramiento de migmatitas

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca migmatítica con abundante neosoma. Elti^

paleosoma aparece fuertemente plegado

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por : M? José López

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa

M. accesorios : moscovita, biotita, apatito y circón

Textura : granuda de grano fino , homogranular , hipidio

mórfica.

Presenta características de anatexia

CLASIFICACIONGranito de anatexia

Importancia

TectónicaPetroiógicaM icropa l eontológicaPaleontológicaSedimentológic?Mineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-18-FLNúmero 0056LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 254, Cuadrante 111 Coordenadas 261 � 2 830, 2Foto aérea no 375 3 9Tomada por FLDATOS DE CAMPO

Afloramiento de migamatitas

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca migmatítica. Neosoma leucocrático y en gran

des cristales. Paleosoma también en cristales

grandes y distorsionados. Estructura estromática

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- 4ea'izada pcr: Má José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa , biotita

M. accesorios : circón, silimanita, moscovita

Textura : granuda de grano medio , heterogranular, panalotrio-

mórfica.

La silimanita está en lechos flemosos y en pequeños prismas

(de anatexia ). La biotita siguiendo los mismos lechos pero en

nidos. Feldespato potásico con inclusiones de cuarzo

CLAS I FICACI ON

I mportanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nqy

Fecha Serie 0712-IB - FL Número 0059LOCA LI ZACI ONHoja 1:50.000 264 ..Cuadrante IV Coordenadas 261 847 , 3Foto aérea no 27707Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de dos micas en parecida proporción ambas.

Grano medio , con el feldespato , por lo general,

de mayor desarrollo en tamaño

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea'izada por :1Na José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, mosco

vita y biotita

M. escundanirios : sericita

M. accesorios : circón

Textura: granuda de grano medio , heterogranular, panalotrio-

mórfica. Plagioclasa a treces poiquilítica, en feldespato potásico

El feldespato potásico se presenta como microlina en numero-

sas inclusiones

CLAS I FICACION

Granito de dos micas.

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0060LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 260,8 847,1Foto aérea no 27707Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

La muestra no es la representativa de la 'oq.a

en que está tomada.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito con dos micas. Biotita con cristales casi

siempre mayores que los de moscovita . Cuarzo

abundante de tamaño medio y feldespato en cris-

tales mucho mayores , por lo que parece predo-

minar en la masa de la moscovitaDESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'fea`izada por : M? José López

M. esenciales cuarzo , feldespato potásico, plagioclasa , biotita

M. accesorios: apatito y circón

M. secundarios : moscovita y sericita.

Textura : granuda de grano medio , heterogranular , panalotrio-

márfico

Se presenta algo tectonizado. Sustituciones de feldespato potá-

sico en la plagioclasa.La plagioclasa se presenta alterada y el

cuarzo ondulante. Tiene gran fracturación

CLAS I FICACI ONGranito de dos micas

Importanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0061LOCALIZACIHoja 1 : 50.000Oty264 Cuadrante 4 Coordenadas 260, 7-847Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

Pequeñ6 enclave de metamorfico

DESCRIPCION MACROSCOPICARoca quistosa . Se observa núcleos gi'ardulares grandes

de cuarzo intercalades.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: ia'uc�uz (/u.

M. esenciales, biotita moscovita y cuarzo.

Textura lepidioblastica.

CLAS I FICACI ON Esquisto rn icaceo .

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N bl

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0062

LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 .. Cuadrante lV E Coordenadas 263 , 1 845 , 9Foto aérea no 27707Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito en el que se aprecia dos zonas de tamá

ño de grano bien diferenciado : una de grano -

grueso., con dos micas( la moscovita escasa)--

otra de grano fino, con dos micas, en cantidad

mucho mayor que en la zona de grano grueso.DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9 ea ! izada por:

M José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, biotita

M. accesorios : apatito, circón y sillimanita

M. secundarios: sericita, moscovita y clorita

Textura granuda de grano medio, heterogranular, panalotrio -

morfica.

La roca está alterada. La plagioclasa y el cuarzo ( saturado

y muy ondulante ) están deformados . Sillimanita con moscovita

y cuarzo. Los apatitos están desarrollados

CLASI FICACION

Granodiorita de la serie del granito de dos mica:

1 mportancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Ntv

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0063

LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 ..Cuadrante IV Coordenadas 2 62 , 9 845 , 8Foto aérea n° 27707Tomada por

HE FLDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso, con abunódante cuarzo, mayor desarrollo de los cristales de fel -despato . Moscovítico y parece que con algunos puntos -de biotita incluf;los en los cristales de moscovita

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Má José López

M. esenciales : cuarzo y moscovita

M. accesorios: circón, silimanita y biotita

Textura: grano lepidoblástica

El cuarzo es muy alotriomorfo. Se observan las bandas

de micas poco definidas. La moscovita está a veces desfle

cada

CLAS I FICACIONEsquisto de cuarzo y micas

Im.ortanciá

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-Ib-FL Número 0064LOCA LI ZACI ONHoja 1:50 . 000 26407Cuadrante iv Coordenadas 262, 8 845,8Foto aérea no �fTomada por F lDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito en el que varía el tamá

ño de grano, comose describe en las mues-

t tras. Se observa una zona pegmatítica en el

afloramiento

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio y tamaño de grano

bastante uniforme. Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9 ea'izada pc•r: M? José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, mc

covita

M. accesorios : biotita, apatito y circón

M. secundarios: sericita

Textura granula de grano medio , homogranular , panalotrio

mórfica.

Abundante moscovita. La plagioclasa se encuentra a veces

sin maclar. Hay sustituciones de feldespato potáticb.es la p

plagioclasa . Está tectonizado.

CLAS I FICACI ONGranito de dos micas

Importancia

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie o7-12-IB "úmero 0065LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 262, 8 846 , 8Foto aérea no 27707Tomada por F lDATOS DE CAMPO

Muestra tomada en el mismo afloramiento que

la anterior y próxima a esta.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano desigual : cuarzo de tamaño medo y feldespato grueso o muy grueso. Dos mica:con biotita más abundante y formando algún núcleo, aunque no parece ésta característica más des

tacada. En la muestra aparece una pegmstita de cuarzo , feldespato y moscovita.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada per : MA José López

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, biotitaM. accesorios : moscovita , apatito y circónM. secundarios: sericitaTextura : granuda de grano grueso , homogranular , panalotrio-pórficoEl feldespato potásico está zonado. El cuarzo está recristalizado. Las deformaciones en algunas plagioclasas indican la deformaci6n de esta roca. Está tectonizado

CLASIFICACIONGranito de dos micas

-Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedirnentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nbp

Fecha Serie 0712-IB -FL Número 0066LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante IV Coordenadas 263, 3 846,3Foto aérea no 27707Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

Muestra tonada en la zona de contacto de granito

y metamót-fico.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de granomedio , uniforme, con dos micas

aunque escasa a simple vista más neis

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- '3ea!izada por: Ma José LópezM. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, biotita y mosco

vita. M. accesorios : silirnanita, plagioclasa , circón y opa-

cos.

Textura grano lepidoblástica.El cuarzo representa un 40% de la roca correspondierdo el

resto en partes aproximadamente iguales al feldespato potá-

sico y las micas . La proporción de biotita es superior a la

de moscovita . La roca presenta una distribución en bandas

con distinta mineralogía.

CLAS I FICACI ON

Gneis silimanítico -biotítico

I mportanCi a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Ntv

Fecha Serie,0712- 1B-FL Número 0067LOCALI ZACI1Hoja 1:50.004 ..

-Cuadrante 4 Coordenadas 263,3-846,3

Foto aérea no 27707Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICAGranito de grano medio y dos micas más gneis en don-de se obsef-van cristales redondeados con feldespato ycuarzo dispuestos normalmente a la folieción.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: fcúc4 r /�

M. esenciales: Cuarzo feldespato potásico pagioclasa,biotita y moscovita.M. accesorios : Silimanita.M. secundarios: Sericita.Silimanitá alterada a moscovita y sericita.

CLASIFICACION GNEIS

Importanci a

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológic2Mineralógica

I B E RG ESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 07 12-IB-FL Número 0068LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264, Cuadrante 4 Coordenadas 264,2-843,8Foto aérea no 12565Tomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca granítica de grano medio , uniforme. Moscovitico.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: �'<1u�t léh.

M. esenciales: Cuarzo feldespto potásico, plagioclasa,moscovita.Mextura granuda de grano medio heterogranular e hi-pidiomorfafPlagiocasa sausuritizada . Micas deformadas

CLASIFICACION GRANODIORITA

Importanci a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 071LOCALIZACIONHoja 1:50. 000 Cuadrante CoordenadasFoto aérea noTomada por

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: María Jose LopezMinerales esenciales: biotita, cuarzo, andalucitaMinerales accesorios: moscovita, opacosMinerales secundarios: sericita

Textura: Porfidodiablástica

Andalucita garmofenoblastos extraordina-riamente alterados . El resto esta constituido porcuarzo de grano fino y biotita sin orientar.

CLASIFICACION Micacita Andalucitica.

Im ortancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FLNúmero 0073LOCALIZACIONHoja 1:50.000 263 .. Cuadrante IV Coordenadas 263 , 4 84393Foto aérea no 12565Tomada por

F lDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso , Plarece sinbiotita

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Md José López

M. esenciales : cuarzo , feldespato potásico, plagioclasa, mosco-vita.M. accesorios: apatitoM. secundarios : sericitaTextura: granuda de grano medio , homogranular , panalotriomorfica. El cuarzo tiene una pequeña tectonización . La moscovitapresenta unas grandes placas . Está alterado

CLAS I FICACION

Granito moscovítico

Im ortanc�á

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I BE RG ESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0075LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000264 - Cuadrante IV Coordenadas 263, 4 84395Foto aérea n° 1 2565Tomada por FIDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Dos micasLa moscovita se presenta en cristales todos pequeños.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : M? José López

M. esenciales : cuarzo, feldespatop potásico, plagioclasaM. accesorios : biotita, apatito y circónM. secundarios sericitaLa moscovita es abundante. ,La plagioclasa tiene cuarzos incluidos. El feldespato potásico es microlina con plagioclasa inclui-da.

CLASIFICACIONGranito de dos micas.

I mportanta a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0076LOCALI ZACIONHoja 1:50 , 000 264 Cuadrante IV Coordenadas 263, 2 843,3Foto aérea no 12565Tomada por;

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso . Parece sin

biotita

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato, pigioclasas y moscovita

M. accesorios: apatito

M. secundarios: serTcita.

Textura granuda, dé grano medio, heterogranular y panalo

triomórifco.

Se observa sustituciones feldespato potásico-plagioclasa.

Existe una cierta tectonizaci6n en el cuarzo y maclas de pla

gioclasa desordenadas.

CLASIFICACION Granito moscovítico.

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb►

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0078LOCA LI ZACI ONHoja 1 :50.000 264 ..Cuadrante IV Coordenadas 263, 1 843,6Foto aérea no 12565Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Similar a la 76

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato, plagioclasa y moscovita

M. accesorios : apatito

Textura granuda, homogranular e hipidiomorfa , de grano-

fino

Cuarzos redondeados con sus contornos saturados; mosco

vita en grandes placas. Plagioclasas tabulat,es, tendiendo al

ideomorfismo.

CLASIFICACION Granito moscovítico

1m ortancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedi men tol ógicaMineralógica

I BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-IB-FL Númer?! 0079

LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 263 , 2 E142,8Foto aérea no 1 2565Tomada por F lDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito con dos micas. Grano mas bien grueso

rww\ Con mayor desarrollo del feldespato

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato, plagioc lasa, biotita y mos

cov ita .

M. accesorios: apatito

Textura granuda, hómógranular e hipidiomorfa, de grano

medio.

Presenta tectonización, que se evidencia en la recristaliza

ción del cuarzo y deformación de las plagioclasas.

CLASIFICACION Granito de dos micas.

1 m ortancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0082LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 260,5 846,9Foto aérea no 27707Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

.Granito porfidico con dos micas. Biotita

muy abundante

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato , plagioclasas, biotita y

moscovita.

M. accesorios : apatito, circón y opacos

Textura granuda , de grano medio, heterogranular e hipidic

morfa.

Sustituciones feldespatopotásico - plagioclasa . El feldespato

potásico se presenta en cristales mayores que el resto

CLASIFICACION Granito de dos micas.

Im ortanc!a

TectónicaPetrológicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0083LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 260,4 846,9Foto aérea no 27707Tomada por

F lDATOS DE CAMPO

f

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Semejante a la 82tes`

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato, plagioclasa , biotita y

moscovita.

M. accesorios: circón y apatito

M. secundarios: sericita.

Textura granuda , de grano medio , homogranular y panalo

triomórfica.

El cuarzo, feldespato y plagioclasas se encuentran en sem;

jante porporción.

CLAS I FICACI ONGranito de dos micas cataclástico

Importancia

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSed ¡mentol ágiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB - FL Número 0084

LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 -Cuadrante 'V Coordenadas 26092 846,7Foto aérea no 27707Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito moscovitico. Grano medio a grueso

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- 'ea!izada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato , plagioclasa y moscovita

M. accesorios : apatito, biotita.

Textura granuda , de grano medio , heterogranular, y pana-

lotriomorfica.

Plagioclasas moscovitizadas , según sus planos reticulares.

La biotita apenas se conoce debido a que está muy altera-

da.

CLASIFICACION Granito moscovítico cataclástico

Importancia

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0085LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 261 14 847 , 6Foto aérea n° 27707Tornada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Parece

no tener biotita

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Realizada por: Mercedes Muñao

M. esenciales : cuarzo, feldespato , plagioclasa y moscovitaA�.cecon.��o S

M. apatito

Textura granuda de grano medio , homogranular e hipidiom6i

fica.

Las plagioclasas están a veces sin maclar, pero general-

mente con maclado asimétrico

CLASIFICACIONGranito moscovitico alterado

1 m _ ortanci á

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N1y

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0087LOCALIZACIONHoja 1 : 50.000 264 Cuadrante IV Coordenadas 262,4 847 , 2Foto aérea no 27707Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso, con mayor desa

rrollo del feldespato.Dos micas, la moscovita

escasa. Biotita , en general, en cristales pe:-

queños y en alguna zona parecen orientados.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 'Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato , plagioclasas y biotita

M. accesorios : apatito, circón y opacos

M. secundarios: moscovita y sericita.

Textura granuda , de grano medio , heterogranular y pana-

Iotriomor`ficas.

Feldespato potásico pertítico , pertitas en ""stringVV , Mirme

kitas entre ambos feldespatos.

CLASIFICACION Granito de dos micas.

Im ortanL'i a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

1 BERGESA

ORDEN DE TRABAJO NtFecha Serie 0712-IB-FL Número 88LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 262P S 846, 6Foto aérea no 22707Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Roca metamórfica en la que se observan intrusio-nes de feldespato entre unas pocas laminaciones de bioti-ta que hay en la muestra.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por: Má José LópezM. esenciales: cuarzo, moscovita, biotitaM. accesorios: silimanita, andalucita y opacosM. secundarios sericita

Textura : granolepidodiablásticaGran parte de la roca está formada por cuarzo 80%.La andalucita se encuentra muy alterada quedando tansolo restos . La silimanita se presenta pseudomórficaa sericita.

CLAS 1 FICACI ON

Esquisto de cuarzo y mica

Importanci a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NU

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0089LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 263 , 3 246 , 3Foto aérea no 1 2565Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio, con dos micas. Cris

tales de feldespato con un poco mayor desa -

rrollo

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Rea!izada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato, plagioclasa , moscovita

y biotita

M. accesorios : apatito y circón

M. secundarios : sericita.

Textura granuda, de grano grueso , homogranular e hipidio

moría.

La biotita aparece en pequeñas acumulaciones . Ligera tecto

nización del cuarzo, evidenciada por la extinción fuertemen-

te ondulante y bordes saturados.

CLASIFICACION Granito de dos micas.

Irn ortanciá

TectónicaPetrológicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nt'

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0090

LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 262,2 844 , 9Foto aérea no 12565Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano c. medio. Moscovítico

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea!izada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato , plagioclasa y moscovita

M. accesorios : apatito

Textura granada , de grano medio , homogranular y panalo

triomorfa.

Se presentas sustituciones de feldespato potásico en plagio

clasas . Se observa alteración moscovítica de la plagioclasa

según los planos reliculares , maclado asimétrico.

CLASIFICACION Granito moscovítico tectonizado

Im ortanc+á

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0091LOCA LI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 263,8.842,9

Foto aérea no 12565Tomada por F lDATOS DE CAMPO

f

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso . Moscoví-

tico

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuaroz, feldespato potásico, plagioclasas y

moscovita.

M. accesorios : apatito

Textura granuda , homógranular y panalotriomorfa, de gra

no medio.

Plagioclasas con maclas asimétricas. Esencialmente, el -

cuarzo presenta una tectonización muy suave . La moscovi

ta se presenta en grandes placas.

CLASIFICACION Granito moscovítico

Irn.ortan�iá

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb►

Fecha Serie 0712-IB-FL Número0093LOCALIZACIONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 264, 7 842, 9

Foto aérea no 12566Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio.Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea!izada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico , plagioclasas,

biotita y moscovita.

M. accesorios : apatito

M. secundarios : cloritas

Textura granuda , de grano medio , homogranular y panalo-

triomórfica.

Se presenta una alteración moscovítica de la plagioclasa.

Feldespato potásico con macla de albita - periclina . Plagio-

clasas asimétricas

CLASIFICACION Granito de dos micas tectonizado

1 mportanc a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0094LOCALIZACI ONHoja 1 : 50.000264 - Cuadrante IV Coordenadas 264, 8 8.43, 1Foto aérea no 12566Tomada por F=1 -DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Moscovítico

en general, aunque se observa algún cristal

de biotita.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa y

moscovita.

M. accesorios: apatito

Textura granuda , de grano medio , homogranular y panalo

triomórfica.

Características semejantes a la 0712-IB-FL_ 0091

CLASIFICACION Granito moscovítico algo tectonizado

Im.ortáni la

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0095LOCA LI ZACI ONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 264,8 843,2Foto aérea no 12566Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito moscovítico, de grano medio a grue

so

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea'izada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa y

moscovita.

M. accesorios: apatito

Textura granuda , homogranular de grano medio y panalo

triomórfica.

Alteración moscovítica de la plagioclasa . Características

semejantes a la 0712-IB-FL_ 0090

CLASIFICACION Granito moscovítico suavemente tectonizado

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-IB-FL_ Número 0096

LOCALI ZACI ONHoja 1 : 50,000 264 Cuadrante IV Coordenadas 26428 64392Foto aérea no p`12566Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Dos micas

Ootita en cristales, por lo general, grandes.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 4ea!izada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuareo, feldespato potásico, plagioclasa, bi,

tita y moscovita.

M. accesorios : apatito y circón.

Textura granuda, de grano medio, heterogranular y panalc

triomórfica.

Algunos cristales de mayor tamaño (de feldespato potásico

y plagioclasa ) resaltan sobre el resto . La proporción de

feldespato potásico es aproximadamente doble que la de cuá

zo y que la de plagioclasas. La tectonización se evide )ia

en la fracturación de los minerales.

CLASIFICACION Granito de dos micas.

Im ortanciá

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I B E RGESA

ORDEN DE TRABAJO Ntb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0098LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 _Cuadrante IV Coordenadas 262, 8 841 , 2Foto aérea n° 12565Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso . MOscovítico

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada per : Ma José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasaM. accesorios : apatito y moscovitaM. secundarios : moscovitaTextura: grasuda de gtano medio, homogranular, panalotriomórficoEstá muy alterado , seritificación silitificación de la plagioclasa

CLASIFICACION

Granito moscovítico

Importancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nu

Fecha Serie 0712-IB-FL Numero 0099LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante IV Coordenadas 262 , 9 841 , 5Foto aérea no 12565Tomada por FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a fino; moscovítico.

Parece orientado.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- gea!izada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo , feldespato potásico, plagioclasa, mos

cov ita .

M. accesorios : apatito

Textura: granuda de grano medio , homogranular, panalotrio

mórfica.

-Presenta seritificación y silitificación intensa esencialeiente

en la plagioclasa.

CLAS I FICACION

Granito moscovftico

Im ortamia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

I BE RGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 0100

LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 263 841 , 6Foto aérea no 12565Tomada por

FLDATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, bio-

tita.

M. accesorios : moscovita,apatito y circón

Textura . granuda de grano medio , homogranular, hipidiomór

fica.

Te«tonización que se evidencia en la fracturación del cuarzo

Feldespato potásico microlina . La plagioclasa presenta ma -

clas asimétricas.

CLAS I FICACI ONGranito de dos micas

Im ortancia

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nb

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0101

LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 Cuadrante IV Coordenadas 260,4 843 , 9Foto aérea n012189Tomada por FL

DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio, con algunos crista

les de feldespato de mayor desarrollo. Dos mica:

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: MA José López

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, bio

tita.

M. accesorios : moscovita, apatito y circón.

M. secundarios : sericita.

Textura: granuda de grano medio , homogranular, hipidiomór

fica.

Relativamente rico en cuarzo. El feldespato potásico es micrc

lina. Cuarzo redondeado . La plagioclasa de maclas asimétri-

cas.

CLAS I F I CAC I ONGranito de dos micas

1171 ortanui<i

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSed¡ mentol ógiceMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 104

LOCALIZACION264 IV 262 842,7Hoja 1:50. 000 ..Cuadrante Coordenadas

Foto aérea no 1 2565Tomada por FL

DATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio a grueso. Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales: cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, bio-

tita

M. accesorios: moscovita, apatito y circón

Textura: granuda de grano grueso, heterogranular, panalo-

triomórfico.

Se presenta tectonizado

Clasificación: granito de dos micas

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 105LOCALI ZACIONHoja 1:50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 262 , 2 842, 6*Foto aérea no 12565Tomada por

F L.DATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano grueso. Dos micas.

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea'izada por: Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plag.oclasa, bio-

tita

M. accesorios : moscovita, apatito y circón

M. secundarios : sericita

Textura: granuda de grano medio , homogranular , panalotrio

mórfico

El cuarzo fracturado presenta menor tamaño al resto de los

demás minerales.

Clasificación: granito de dos micas.

CLAS I F I CAC I ON

1 mportanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO N'

Fecha Serie 07112-1E3-F= L_ Número 0107LOCA LI ZACI ONHoja 1:50.000 264 .. Cuadrante IV Coordenadas 261 , 8 843Foto aérea no 12565Tomada por F=1

DATOS DE CAMPO

Afloramiento (enclave) de metamórfico

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Neis esquistoso

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea!izada por: Má José LópezM. esenciales: cuarzo, moscovita y biotitaM. accesorios: circón y opacos.

Textura granoporfidodia blástica.

Matriz esencialmente de cuarzo heterogranular en la que s<asientan micas entrecruzadas orientadas deficientemente.

CLAS I FICACI ONEsquisto de cuarzo y mica

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NU

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0108LOCALIZACIONHoja 1:50. 000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 261 S 843Foto aérea no 12565Tomada por FLDATOS DE CAMPO

Mismo enclave que el de la muestra anterior

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Neis esquitoso . En un corte normal elplano de foliación so observan cristales redondeadosde cuarzo

DESCRIPCION MICROSCOPICA .- 9ea!izada por : Mil José LópezM. esenciales : cuarzo, biotita y moscovitaM. accesorios : andalucita, feldespato potásico plagioclasaTextura granodiablástica

Andalucita de contacto , alterada parcialmente a sericita.El cuarzo es de grano fino y heterogranular , micas practicamente no orientadas . Plagioclasa en cristales pequeñasescasos §eneralmente no maclada

CLASI FICACI ON

Gneis

1 m ortanca

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nto

Fecha Serie 0712-1B-FL Número 113LOCALI ZACI ONHoja 1:50. 000 264 Cuadrante IV: Coordenadas 261 843,7Foto aérea no 12565Tomada por F LDATOS DE CAMPO

Afloramiento de granito

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano medio, bastante unifor

meL Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- !Rea!izada por : Mercedes Muñoz

M. esenciales : cuarzo, feldespato potásico, plagloclasa, mos

covita

M. accesorios : biotita , apatito , circón y t'utilo.

Textura granuda de grano medio , homogranular , panalotrio-

mórfica.

El cuarzo fracturado presenta menor tamaño que el resto de

los minerales.

CLAS I F I CACI ON

Granito de dos micas

I m _ ortanuiá

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

1BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nty

Fecha Serie 0712-1B-F=L Número 0 115

LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 261 , 7 843,7Foto aérea no 12565Tomada por FL

DATOS DE CAMPO

Enclave de metamórficoPlano de esquistosidad : 20VA_' 20W

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Neis esquistoso . Cristales redondeados de cuarzo enun plano perpendicular a la foliación

DESCRIPCION MICROSCOP1CA.- 9ea!izada por: Mja José LógrzM. exe nciales cuarzo y moscovita.M. accesorios biotita, feldespato potásico y circón

Textura porfidodiablástica

La textura es granolepidoblástica microporfídica en el cuarczo y diablástica en la mosocvita . Cuarzo de grano medioen matriz de grano fino.

CLAS I FICACION

Esquisto de cuarzo y mica.

1 mportanci a

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 071 2-1B-FL Número 0 119LOCALI ZACI ONHoja 1:50.000 264 - Cuadrante IV Coordenadas 261 844Foto aérea no 1 2565Tomada por F lDATOS DE CAMPO

Enclave de metamórfico. Plano de esquistosidad 45E 40W.

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Neis

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- !Rea!izada por : Má José LópezM. esenciales : andalucita, biotita , cuarzoM. accesorios: estaurolita, moscovita , opacos y grafito.

Textura porfidodiablástica.

Gran desarrollo de los cristales de andalucita ( aprosimada

mente 40 mm ) que proviene de metamorfismo de contacto.

CLAS I FICACIONMicacita andalucítica

Importancia

Tectónica-111)Petroiógica

MicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológic2Mineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO NdFecha Serie 0712-IB-FL Número 0122LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 -Cuadrante IV Coordenadas 261 , 1 84415Foto aérea no 12565Tomada por FLDATOS DE CAMPO

Zoaa de contacto de granito y metamórfico

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de dos micas más veis

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- '3ea!izada por: Ma José LópezM. esenciales : cuarzo y moscovitaM. accesorios : plagioclasa , biotita, feldespato K y circónTextura granodiablástica

No se aprecia orientación en esta roca . E71 cuarzo de gra

no fino, sirve de soporte a la moscovita , que se athapta sin

ninguna dirección a ellos. La biotita está en pequeños acu-

mulados de varios cristales al igual que el feldespato potás+

co. La plagioclasa es -muy rara

CLAS I FICACI ON

Gneis (corneana)

Importancia

TectónicaPetroiógicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

BERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nd

Fecha Serie 0712-IB-FL. Número 128LOCALIZACIONHoja 1:50.000 264 ..Cuadrante ¡v Coordenadas 26 2 , 5 84 2 , 5Foto aérea no 12773Tomada por Ft.DATOS DE CAMPO

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Granito de grano fino. Dos micas

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- 9ea'izada per: MA José López

M. accesorios : apatito y circón, biotita

M. esenfiiales : cuarzo, feldespato potásico, plagioclasa, mosco

vita.

Textura: granuda de grano medio , homogranular, panalotriomó,

fica

Pobre en biotita . Se presenta internamente fracturado. Los

feldespatos potásicos están zonadas con cuarzos incluidos.

CLAS l FICACION

Granito de dos micas.

Importanci a

TectónicaPetrológicaMicropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

IBERGESA

ORDEN DE TRABAJO Nqy

Fecha Serie 0712-IB-FL Número 0132LOCA LI ZACI ONHoja 1 : 50.000 264 -Cuadrante IV CoordenadasFoto aérea no 1 2773Tomada por

DATOS DE CAMPO

Planos de esquistosidad : 30W 55W

DESCRIPCION MACROSCOPICA

Neis oscuro. Normalmente a la foliación se vecristales redondeados de feldespato

DESCRIPCION MICROSCOPICA.- Realizada por : Má José LopezM. esenciales: cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico,btotita. M . accesorios: moscovita

W¡extura : grano porfidoblástixa

Sobre una matriz de cuarzo y plagioclasa de grano lino,destacan fenocristales de plagioclasa principalmente de tatuafío medio a grueso , muy alotriomorfos y parcialmente feldespati zados .

-20264

CLASIFICACIONGneis

Im ortanciá

TectónicaPetroiógicaM icropaleontológicaPaleontológicaSedimentológicaMineralógica

Recommended