Agenda nacional de VII Semana por la memoria

Preview:

DESCRIPTION

 

Citation preview

7:30 - 8:00 a.m.

8:00 - 8:30 a.m.

8:30 - 9:10 a.m.

9:10 - 9:50 a.m.

10:20 - 11:20 a.m.

11:20 - 12:00 m.

9:50 - 10:20 a.m.

Registro de participantes

Acto de instalación y palabras de apertura a cargo de Gonzalo Sánchez – Director del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Amandine Fulchiron - Consorcio Actoras de Cambio

Ricardo Brosky Baudet - Director Ejecutivo del Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos Santiago de Chile.

Descanso

Gil Farecade – Líder Uitoto - AZICATCH, Asociación de los Cabildos Tradicionales de la Chorrera.

Luis Fernando Álvarez (Aka) - líder y hopper comuna 13, gestor del proyecto Jardines resistentes de vida, Agroarte – Casa Morada

Padre José Luis Foncillas - Casa de la Memoria de la Costa Pací�ca Nariñense. Comisión Vida, Justicia y Paz de la Diócesis de Tumaco.

Preguntas para grupo de invitados

Seminario Internacional Museos y Lugares de Memoria: Retos y aprendizajes para su apropiación social” Ciudad: Bogotá Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 Nro.5-60 Auditorio: Rogelio SamonaOrganiza: CNMHEntrada libre hasta completar aforo

BOG

OTÁ

6:00 a.m.a 5:00 p.m.

Lugar: Biblioteca de San Javier.Organiza: AgroarteEvento cerrado

Jornada conmemorativa 12 años de la operación OriónAcciones artísticas para denunciar y reconstruir nuestro recuerdo.

MED

ELLÍ

N

9:30 a.m. a 3:30 p.m.

Lugar: Facultad de Derecho / Carrera 55ª Nro. 49-51 UNAULA.Organiza: UNALUA

Semana de la Memoria Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-

MED

ELLÍ

N

Hora por con�rmar

Lugar: Centro de Formación Española -AECID-Carrera Nro. ·2-74. Plaza Santo Domingo.Organiza: CNMHEvento abierto al público

Recorrido, documental "Bojayá, la guerra sin límites" y conversatorio sobre sobre afectaciones de la guerra sobre la población civil.

CART

AG

ENA

7:00 - 9:00 p.m. Lugar: La quinta porra / Calle 11 no. 2-78 La Candelaria.Organiza: CNMHEntrada libre hasta completar aforo

Obra de teatro: Memoria en Escena

BOG

OTÁ

MARTES 14 DE OCTUBRESeminario Internacional Museos y Lugares de Memoria: Retos y aprendizajes para su apropiación social” Ciudad: Bogotá Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 Nro.5-60 Auditorio: Rogelio SamonaOrganiza: CNMHEntrada libre hasta completar aforo

BOG

OTÁ

9:30 a.m. a 3:30 p.m.

Lugar: Facultad de Derecho / Carrera 55ª Nro. 49-51 UNAULA.Organiza: UNALUA

Semana de la Memoria Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-

MED

ELLÍ

N

9:30 a.m. a 3:30 p.m.

Lugar: Facultad de Derecho / Carrera 55ª Nro. 49-51 UNAULA.Organiza: UNALUA

Semana de la Memoria Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-

MED

ELLÍ

N

9:30 a.m. a 3:30 p.m.

Lugar: Facultad de Derecho / Carrera 55ª Nro. 49-51 UNAULA.Organiza: UNALUA

Semana de la Memoria Universidad Autónoma Latinoamericana -UNAULA-

MED

ELLÍ

N

12:30 - 1:30 p.m. Lugar: Terraza del Centro Cultural Gabriel Garcia Marquez.Organiza: CNMHEvento abierto al público

Apertura exposición Todos somos memoria

BOG

OTÁ

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

8:00 - 8:30 a.m.

8:30 - 9:10 a.m.

9:10 - 9:50 a.m.

10:20 - 11:20 a.m.

12:00 - 12:30 p.m.

11:20 - 12:00 a.m.

9:50 - 10:20 a.m.

Saludo y recuento temático

Katherine Hite - Jefe Departamento Ciencias Políticas, VC - Vassar College - Vassar, EEUU.

Hubertus Knabe - Director Cientí�co del Centro Memorial de Berlín-Hohenschönhausen en la antigua prisión preventiva central del Servicio de Seguridad del Estado de Alemania del Este (Stasi).

Hermana Maritze Trigos – Parque Monumento de Trujillo Valle – Líder de AFAVID.

Jeison castaño (JEHHICO) – Experiencia Gra�tour- Comuna 13 Medellín.

Presentación de la propuesta de construcción participativa proyecto del Museo Nacional de la Memoria.

Preguntas para grupo de invitados

Gloria Elcy Ramírez - Salón Nunca Más – Granada, Antioquia

Descanso

Lugar: FESCOL / Calle 71 N° 11-90.Organiza: CNMH y Verdad AbiertaEvento abierto al público

Presentación de la Web Oropéndola, un sitio donde se presentan iniciativas y acciones de memoria relacionadas con el arte y el con�icto.

BOG

OTÁ

6:00 p.m.

Seminario Internacional Museos y Lugares de Memoria: Retos y aprendizajes para su apropiación social” Ciudad: Bogotá Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez. Calle 11 Nro.5-60 Auditorio: Rogelio SamonaOrganiza: CNMHEntrada libre hasta completar aforo

BOG

OTÁ

3:00 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Ciclo de documentales sobre memoria y con�icto. Temática: “Horror e indiferen-cia. ”Proyección película: El acto de matar. Indonesia, Joshua Oppenheimer, 117 minutos, 2012

BOG

OTÁ

6:00 p.m.

7:30 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción Actividad ritual de cierre

Conversatorio 1 y lanzamiento del No. 14 de la revista Desde el Jardín de Freud, Dedicada al tema “Horror e indiferencia”Modera: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura, Universidad Nacional de Colombia Participan: María Victoria Uribe, Belén del Rocío Moreno y Joshua Oppenheimer

BOG

OTÁ

6:00 - 8:00 p.m. Lugar: Paraninfo de la Academia Colombiana de la Lengua.Organiza: CNMHEntrada libre hasta completar aforo

Acto de premiación de la II Convocatoria de propuestas artísticas y culturales de memoria.

BOG

OTÁ

JUEVES 16 DE OCTUBRE

JUEVES 02 DE OCTUBRE VIERNES 10 DE OCTUBRE

VIERNES 17 DE OCTUBRE

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

LUNES 20 DE OCTUBRE

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Instalación jornadas de re�exión y apreciación cinematográ�ca Espejos para salir del horror.

BOG

OTÁ

2:00 - 3:00 p.m.

6:00 p.m. Lugar: Centro Cultural Gabriel García Márquez.Organiza: MIDBOEvento cerrado

Inauguración de la instalación “Si la geografía sirve es para la guerra” Visita guiada a cargo de los curadores Aliocha Imho� y Kantuta Quirós (Francia)

BOG

OTÁ

9:00 a.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Ciclo de documentales sobre memoria y con�icto. Temática: “La memoria en los escenarios de terror”Proyección película: S21 La máquina de matar de los jemeres rojos Cambodia, Rithy Panh, 101 minutos, 2003

BOG

OTÁ

2:00 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Ciclo de documentales sobre memoria y con�icto. Temática: “Trauma, verdad y reparación”Proyección película: Velemos contentos Guatemala, Mischa Prince, 90 minutos, 2014

BOG

OTÁ

10:00 a.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Ciclo de documentales sobre memoria y con�icto. Temática: “Las generaciones de la memoria”Proyección película: El edi�cio de los chilenos Chile, Macarena Aguiló, 90 minutos, 210

BOG

OTÁ

10:00 a.m.

Lugar: Universidad de los Andes.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Ciclo de documentales sobre memoria y con�icto. Temática: “Rendición de cuentas y Reconciliación”Proyección película: Entre Joyce y el recuerdo Suráfrica, Mark Kaplan, 68 minutos, 2004

BOG

OTÁ

MARTES 21 DE OCTUBRE

4:00 p.m.

Lugar: Museo Casa de la Memoria Calle 51 Nro. 36-66 Organiza: Museo Casa de la MemoriaEvento abierto al público

Presentación de avances del proyecto Museo Nacional de la Memoria

MED

ELLÍ

N

9:00 - 11:00 a.m. Lugar: Centro de Formación Española -AECID-.Carrera Nro. ·2-74. Plaza Santo Domingo Organiza: AECID y CNMHEntrada libre con previa inscripción

Visita guiada exposición ¡BASTA YA!, proyección del documental "No hubo tiempo para la tristeza" y conversatorio sobre aportes de la memoria histórica en la reparación integral.

CART

AG

ENA

8:00 a.m.a 4:00 p.m.

Lugar: Universidad Nacional de Colombia. Audit. López Pumarejo.Organiza: MIDBOEvento cerrado

Foro Colombo-Alemán Reconciliación, Responsabilidad y Memoria

BOG

OTÁ

ACTIVIDADES PERMANENTES

8:00 a.m.a 4:00 p.m.

Lugar: Centro de Formación Española -AECID-.Carrera Nro. ·2-74. Plaza Santo Domingo Organiza: Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21, CNMH y Embajada de Francia.Evento abierto al público

Exposición “Memoria e Identidad Montemariana. Un preámbulo del Mochuelo”.Pre-lanzamiento Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María

CART

AG

ENA

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Conversatorio 2 Modera: Alejandro Castillejo / Participan: Catalina Cortés Severino y Jesús Abad Colorado.

BOG

OTÁ

11:00 a.m.

Lugar: Salon madera - centro cultural alcaldía de Cali.Organiza: CNMHEvento cerrado

Acto simbólico de reconocimiento sentencia Ley de Restitución de Tierras en Cali, Valle del Cauca.

CALI

10:00 a.m.a 4:00 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Conversatorio 4Modera: Manuel Ruiz / Participan: Héctor Abad Faciolince, Macarena Aguiló (invitada) y María José Pizarro

BOG

OTÁ

11:30 a.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: FUNPAZ y TALLER SUREvento abierto al público

conmemoracion de XVIII años del genocidio en la universidad del atlántico hoy la memoria se hace vida en defensa de los derechos humanos

BOG

OTÁ

3:00 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Conversatorio 4Participan: Alejandro Castillejo y Mark Kaplan (invitado)

BOG

OTÁ

7:30 p.m.

Lugar: Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.Organiza: MIDBOEntrada libre con previa inscripción

Conversatorio 3 Modera: Marta Nubia Bello Participan: Jaime Arocha y Mischa Prince (invitado)

BOG

OTÁ

4:00 p.m.

8:00 - 8:30 a.m.

8:30 - 9:10 a.m.

9:10 - 9:50 a.m.

10:20 - 11:20 a.m.

12:00 - 12:30 p.m.

11:20 - 12:00 a.m.

9:50 - 10:20 a.m.

Saludo y recuento temático.

Valeria Barbuto - Directora ONG Memoria Abierta - Buenos Aires, Argentina

Ponciano del Pino - Director, Núcleo sede Lima Instituto de Estudios Peruanos.

Aura María Díaz Hernández - Gestora del Museo de la memoria en Bucaramanga

Leyner Palacios - Observatorio Pací�co. Líder proceso de Santuario de Bellavista, Bojayá.

Jaiber Tique - Líder de procesos de construcción de lugares de memoria en El Castillo, Meta.

Preguntas para grupo de invitados.

Conclusiones y palabras de cierre del evento.

Descanso

VII SEMANA MEMORIAPO

R LA

AGENDA NACIONAL DE CONMEMORACIÓN

El CINEP continuará con la implementación de los 52 talleres y encuentros. Para el mes de Octubre realizará los correspondientes a los municipios de: Tumaco, Cúcuta, Docoró, Guapi, Curumaní, Tarazá, Riosucio, Pitalito, Cumaribo y Sincelejo. Talleres que realizaran aportes a la construcción social del proyecto Museo Nacional de la Memoria.

Muestra Documental de Bogotá. MIDBO. Todas las actividades de la MIDBO son con Entrada gratuita previa inscripción. Cupo limitado. Certi�cado de participación. Inscripciones en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/-d/1MmKOwxiUpEda38ViPzjIdZGeLOg- R42zbw0nma2NIgQ/viewform

Exposición “BASTA YA!” AECID - CARTAGENA Exposición “MEMORIA E IDENTIDAD MONTEMARIANA. UN PREÁMBULO DEL MOCHUELO” AECID - CARTAGENA

Exposición “TODOS SOMOS MEMORIA” Centro Cultural Gabriel García Márquez - BOGOTÁ

Exposición “MEMORIAS PLURALES DEL CONFLICTO” fachada exterior la Embajada de Francia / Carrera 11 Nro. 93 - 12 - BOGOTÁ

EXPOSICIONES

9:30 a.m.a 12:00 p.m.

Lugar: Centro de Formación Española -AECID-.Carrera Nro. ·2-74. Plaza Santo Domingo Organiza: Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21, CNMH y Embajada de Francia.Evento abierto al público

conversatorio “Una Lucha por la Vida y la Identidad Campesina”Foro “Los Archivos Audiovisuales de los Montes de María”

CART

AG

ENA

Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación

Recommended