Agroquimicos

Preview:

DESCRIPTION

Agroquimicos

Citation preview

AGROQUIMICOS

ORIGENEl comienzo de la agroquímica data de mediados del siglo XIX cuando debido al agotamiento de los suelos  en Europa sucedieron diversas hambrunas con miles de muertes

EL químico Justus Liebig Analizando las cenizas de las plantas concluyó qué elementos eran necesarios para su crecimiento aparte del dióxido de carbono absorbido del aire.

elaboró el primer abono artificial aunque la primera receta no tenía mucho éxito y casi le lleva al borde de la quiebra. Sólo al descubrir que debía incluir también el nitrógeno como elemento esencial se consiguió recuperar la producción agraria.

Nitrógeno es elemental porque interviene en la composición de las moléculas esenciales para la vida de las plantas, Sin Nitrógeno y Clorofila, las plantas no podrían utilizar la luz del sol como fuente de energía para llevar a cabo sus funciones vitales.

A lo largo del siglo XX se desarrollaron diferentes plaguicidas. Algunos de ellos han alcanzado una fama dudosa como el insecticida DDT que resultó ser muy persistente en el medio ambiente.

La Segunda Guerra Mundial para controlar la malaria y el tifus entre los civiles y las tropas

 el DDT y otros plaguicidas pueden causar cáncer  y que su uso agrícola era una amenaza para la vida silvestre, especialmente ave

¿QUE SON LOS AGROQUIMICOS?

Los agroquímicos son todas aquellas sustancias que se utilizan en la agricultura para el mantenimiento y la conservación de los cultivos.

pueden ser herbicidas, fertilizantes o insecticidas entre los más conocidos.

FUNCIONES

proporcionar nutrientes químicamente, matar insectos y microorganismos (insecticidas)

eliminar todo tipo de malezas (herbicidas), o incluso también eliminar hongos y algas de los cultivos (fungicidas).

FERTILIZANTES

Se utiliza para mejorar la productividad vegetal.

compuestos por elementos que se adicionan a los suelos.

el nitrógeno, el fósforo y el potasio, o minoritarios como el cinc, el boro, el cobre y el manganeso

aplicación no controlada suele acarrear problemas de contaminación de fuentes hídricas.

PESTICIDAS

Su uso ayuda al incremento de la producción agrícola y al bienestar de nuestra especie.

producto químico preparado y aplicado con el propósito de combatir, de manera efectiva, cualquier tipo de organismo

CLASIFICACIÓN POR COMPOSICIÓNCOMPUESTOS ORGANOCLORADOSSon compuestos orgánicos sintéticos de los cuales el DDTconstituye su principal exponente. fue utilizado como plaguicida para combatir el tifus, posteriormente se utilizó como herbicida.

 organoclorado , compuesto por átomos de carbono, algunos de los átomos de hidrógeno unidos al carbono, han sido reemplazados por átomos de cloro.

COMPUESTOS ORGANOFOSFORADOSSon compuestos orgánicos sintéticos, derivados del ácido fosfórico. Sus compuestos más representativos son el Malatión y el metil Paratión o Folidol.

todos ellos compuestos órgano—fosforados, constituyen las sustancias más tóxicas que se conocen.

organofosforados son sustancias orgánicas de síntesis, conformadas por un átomo de fósforo unido a 4 átomos de oxígeno o en algunas sustancias a 3 de oxígeno y uno de

azufre. 

Compuestos fenoxiacéticosSon compuestos orgánicos sintéticos que derivan del acidoFenoxiacético. se emplean en el control de los ácaros de las plantas. plaguicidas y que derivan de familias de compuestos orgánicos tales como los , los Bipiridilos y los triazoles

CLASIFICACIÓN POR FUNCIÓNFungicidasSon pesticidas que se emplean para la eliminación de hongos o para prevenir o retardar el desarrollo de infecciones.

ejerce su acción por inhibición del crecimiento o de la reproducción del hongo. algunas de las epidemias más trágicas de envenenamiento por fungicidas han ocurrido mediante el consumo de semillas de granos contaminados.

Insecticidas

Son pesticidas que se emplean para el control de insectos y/o de sus larvas. su acción es mediante la interrupción de al menos uno de los principios vitales del metabolismo del parásito.

HerbicidasLos herbicidas son un tipo de pesticidas utilizados para el control de las malezas y en nuestro medio, de los cultivos ilícitos. Estos productos se utilizan después de la germinación del cultivo y las malezas, y deben cumplir con la condición de ser altamente compatibles y de baja toxicidad en relación con los anteriores.

ETIQUETADO

Colombia no es un país productor de fertilizantes, de hecho el consumo colombiano depende en un 89% de mercados extranjeros, mientras que las compañías colombianas productoras solo lo hacen en un 11%.

Comercio exterior

Plaguicidas mas vendidos

IMPORTANCIA AMBIENTAL

Pesticidas

Mutagénesis

Es la inducción de alteraciones en el material genético de un solo gen, o en el número o estructura de los cromosomas. Es decir que se producen mutaciones en el ADN, en plantas, animales o seres humanos.

Carcinogénesis.

Es la inducción de un crecimiento normal, desordenado y potencialmente ilimitado de las células de un tejido u órgano.

Contaminación del aguaEl agua es uno de los elementos que en mayor proporción esta presente en la vida del hombre. Es utilizada para el abastecimiento humano, en la agricultura y en la industria lo que provoca la contaminación de la misma, así como el desgaste de los cauces natural.

Elaborado por:

Jonatan RomeroIngeniería Comercial

UDCA