Agua madrid

Preview:

Citation preview

EL AGUA EN LA

COMUNIDAD DE

MADRID

Con motivo de la celebración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua los alumnos de 4º de la ESO de Matemáticas A han contribuido al desarrollo de una wiki en la que semanalmente se recogen datos relacionados con el agua en la Comunidad de Madrid.

PARTES DEL PROYECTO

1. Recogida semanal de datos sobre el agua embalsada en la Comunidad de Madrid

2. Estudio de la historia, cultura y turismo en los diferentes embalses de la Comunidad de Madrid.

3. Seguimiento a través de la red social Twitter las principales novedades publicadas sobre el agua tanto a nivel nacional como internacional.

El Canal de Isabel II gestiona desde hace más de 160 años el agua en la Comunidad de Madrid. En la actualidad cuenta con un total de catorce embalses capaces de almacenar hasta un total de 946 hectómetros cúbicos de agua, lo que le permite abastecer hasta un total de seis millones de habitantes.

El embalse de La Pinilla es uno de los cinco embalses que recoge el río Lozoya y una de las presas presentes en nuestro estudio dada la importancia de sus aguas en el abastecimiento de la Capital.

LA PINILLA

RIOSEQUILLOEl embalse de Riosequillo forma parte al igual que el de Pinilla de la cuenca del río Lozoya, inaugurado en 1958 es a día de hoy además de por sus aguas un sitio de interés turístico dadas las grandes áreas recreativas naturales que discurren por sus inmediaciones.

PUENTES VIEJASPuentes viejas fue la tercera presa construida para embalsar las aguas del Lozoya y asegurar el abastecimiento de Madrid. La presa se encuentra entre los antiguos municipios de Manjirón y Paredes de Buitrago, hoy unidas en un único ayuntamiento de Puentes Viejas.

EL VILLARSituada a caballo de los

términos municipales de Puentes Viejas y Robledillo de la Jara, fue la primera presa que entró en funcionamiento por el Canal de Isabel II. En su momento fue una de las presas más admiradas de Europa, su emplazamiento junto a una profunda garganta del río Lozoya añade espectacularidad a la obra.

EL ATAZAREl Atazar es el eembalse más importante de la Comunidad de Madrid, situado en la cuenca baja del río Lozoya , representa el 73% de la capacidad total de embalses del río. Hoy es un elemento paisajístico de primer orden en la zona.

El Vado es un embalse gestionado por el Canal de Isabel II que se encuentra situado en la provincia de Guadalajara. Sus aguas pertenecen la río Jarama y en sus profundidades se encuentra el pueblo de El vado.

EL VADO

PEDREZUELAEl embalse de Pedrezuela también conocido como el embalse del Vellón, es una presa construida sobre las aguas del río Guadalix.. Su construcción data del año 1967.

NAVACERRADANavacerrada es el embalse, en extensión más grande de la Comunidad de Madrid. Representa un punto de referencia para la comarca de Guadarrama. Aunque no están permitidos los deportes náuticos si que es posible practicar el deporte de la pesca.

El embalse de Santillana también conocido como Manzanares el Real, se encuentra situado en el antiguo feudo de los Mendoza. Ha sido una de las actuaciones más importantes en cuanto al abastecimiento de energía eléctrica, en la actualidad aún es posible disfrutar de la visión de la torre neogótica de la antigua presa.

SANTILLANA

NAVALMEDIO

Más arriba del embalse de Navacerrada , sobre el curso del río Navalmedio, se encuentra la presa de este nombre. Su función es regular las aguas para traspasarlas al embalse de Navacerrada. La pesca es uno de los atractivos del embalse a pesar de que la trucha es la única especie que es posible encontrar allí.

La Jarosa es el embalse más pequeño de la Comunidad de Madrid. Situado en el valle de la Jarosa y al pie de la sierra de Guadarrama. Rodeado de praderas que guardan aún hoy en día restos de lo que fuera la ermita de San Macario .

LA JAROSA

VALMAYOREl embalse de Valmayor es, tras el de Atazar, el segundo en cuanto a capacidad de almacenamiento de toda la Comunidad. Regula las aguas del río Aulencia aunque se nutre principalmente del Guadarrama. Muy cerca de él es posible visitar el despoblado de NavalQuejigo donde todavía quedan restos de la iglesia de Exaltación de Santa Cruz.

LA ACEÑAEl embalse de Aceña aunque pertenece a la red de embalses del Canal de Isabel II no se encuentra situado en Madrid, concretamente pertenece a la provincia de Ávila. Es uno de los embalse más nuevos del Canal de Isabel II, su inauguración data del año 1991 y sus aguas proceden del río Aceña aunque a veces se produzca un trasvase hacia el embalse de la Jarosa.

El embalse de los Morales es el segundo más joven de los pertenecientes al Canal de Isabel II. Situado en Rozas de Puerto Real abastece de agua a la parte Sudeste de la Comunidad.

LOS MORALES

El agua de Madrid es de las mejores del mundo gracias a sus embalses, con una capacidad de 946 hectómetros cúbicos son capaces de abastecer a casi seis millones de habitantes. Aún así, el agua es un bien escaso dado que sólo el 3% del agua total de la superficie terrestre es dulce, por ello es necesario un compromiso firme sobre la necesidad de realizar un consumo responsable de los recursos hídricos.

Recommended