Agua

Preview:

Citation preview

AGUA

Universidad Autónoma de Guerrero

Agua Presenta: Q.B.P Veranyer Gutiérrez Ávila

Chilpancingo Gro. 16 de octubre del 2012

5. Uso del agua

4. Propiedades quimicas

3. Propiedades fisicas del agua

2. Estructura quimica del agua

1. Que es el agua?

06

Agua El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está

formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

Biomolécula de naturaleza inorgánica, abundante en la Tierra.

Representa el 75 – 80% del volumen celular y un 70% del volumen del cuerpo humano.

ABUNDANCIA Y DISTRIBUCIÓN DEL AGUA El agua ocupa tres cuartas partes de la superficie terrestre.

LA MOLÉCULA DE AGUA Dos átomos de hidrógeno están unidos al

átomo de oxígeno mediante un enlace covalente. Pero la molécula de agua no es lineal y tiene forma triangular, formando los enlaces O-H un ángulo de 105º entre sí.

Estados físicos del agua

ESTADOS FÍSICOS DEL AGUA

SÓLIDO : en glaciares, en los polos y en cumbres de montañas, en forma de hielo y nieve. LÍQUIDO: en océanos, mares, ríos, lagos y aguas subterráneas

GASEOSO: en la atmósfera, en forma de vapor de agua.

Propiedades físicas

EL AGUA ES:

No tiene color, pero en grandes cantidades como en los océanos parece que tiene color azul o verdoso.

INCOLORA.

EL AGUA ES:

No tiene olorINODORA.

EL AGUA ES:

No tiene sabor.

INSÍPIDA

Capacidad disolventeEl H2O es un excelente disolvente de muchas sustancias, por lo que con frecuencia recibe el calificativo de “disolvente universal”. Esta propiedad se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias.

DENSIDAD

La densidad del agua es exactamente 0,9999 a 20ºC. .

COMPRESIBILIDAD

La compresibilidad del agua tiene un gran interés, ya que si la misma fuese cero, el nivel de las aguas del mar en la tierra estaría aproximadamente 40m más alto, por lo que el área total de tierras sin sumergir se reduciría a la mitad.

El valor del coeficiente de compresibilidad es bajo, 5*10^-5 bar a temperatura y presión ordinarias.

FLUIDEZ La fluidez es una característica de los líquidos y/o gases que les confiere la

habilidad de poder pasar por cualquier orificio o agujero por más pequeño que sea, siempre que esté a un mismo o inferior nivel del recipiente en el que se encuentren (el líquido y el gas), a diferencia del restante estado de agregación conocido como sólido. Fluidez es el opuesto de viscosidad, ambas se relacionan con la temperatura y la presión. A mayor temperatura más fluidez tiene un líquido y menos fluidez tiene un gas.

VISCOSIDAD

La viscosidad del agua a temperatura ambiente (20 °C) es de 0,0100 poises; en el punto de ebullición (100 °C) disminuye hasta 0,0028 poises. Por lo tanto se deduce que la viscosidad del agua disminuye con un aumento de la temperatura. Y en relación con la presión, la viscosidad decrece al aumentar la presión, siendo el único líquido conocido que tiene esta anomalía.

TENSIÓN SUPERFICIAL

La tensión superficial es la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica en estado de tensión

CAPILARIDAD

PUNTO DE FUSIÓN

El punto de fusión o la temperatura de fusión es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólido al estado líquido, o a la inversa. También se denomina punto o temperatura de solidificación. Por ejemplo la temperatura de fusión del agua a una presión de 1 atm es de 0 °C

PUNTO DE EBULLICIÓN

Se conoce como punto de ebullición de una sustancia la temperatura en grados a la que esa sustancia cambia de estado líquido a estado gaseoso.

El punto de ebullición de un líquido es la T° a la cual la presión de vapor del líquido se iguala a la presión atmosférica que se ejerce sobre dicho líquido

CALOR ESPECÍFICO

CONDUCTIVIDAD TÉRMICA La conductividad térmica del agua aumenta ligeramente

con la temperatura en el intervalo de 0º a 100º C. es interesante resaltar el hecho de que la conductividad térmica del hielo a 0º C es aproximadamente cuatro veces mayor que la del agua a la misma temperatura, por lo que el hielo conduce mucho más rápidamente la energía calorífica que el agua.

La variación de la conductividad térmica del agua no es lineal, alcanzando un máximo cerca de 130º C.

RESUMEN

USOS

USOS CONSUNTIVOSUrbano: Atiende las necesidades de agua en el hogar, en los comercios y los servicios públicos.

Agrícola: Atiende las necesidades de cultivos de regadío.

Industrial: Atiende las necesidades de agua de esta actividad económica.

USOS NO CONSUNTIVOSEnergético: Para la producción de energía eléctrica.

Recreativo: Utilizada en la práctica deportiva, ocio, actividades culturales…

Industrial: Generalmente como refrigerante.

Disolver: El agua disuelve sustancias. Bioquímica: El agua disuelve sustancias dentro del

cuerpo. Transporte: Transporta sustancias en nuestro cuerpo. Estructural: El agua da forma a las células. Termorregulador: El agua regula y mantiene la

temperatura corporal. Homeotermos (37 grados Celsius). Amortiguadora: líquido amniótico (agua que rodea el

embrión). Liquido encefaloraquideo (agua que rodea el cerebro y medulas).

Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos.

FUNCIONES DEL AGUA

"No hay vida sin agua" Albert Szent-Gyorgyi.

Recommended