AIESEC LC Ciudad de México 1° Learning Circle. TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES...

Preview:

Citation preview

AIESECLC Ciudad de México

1° Learning Circle

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

• Integran el flujo de la información con la finalidad de que mejoren los procesos de diversas áreas de la organización.

• Optimizan los procesos de la empresa, la confiabilidad de acceder a información precisa, compartir en tiempo real información en diferentes áreas, reducir procesos innecesarios y sobre todo disminuir tiempo y costo.

• Una de las transformaciones más difundidas en administración y gerencia son los sistemas de “planificación de recursos de la empresa”, por sus siglas ERP en inglés.

PROBLEMAS DE LAS TIC

• Alta variación en el grado de utilización de las TIC en Latinoamérica por diferencias de capital e ingresos en las empresas.

• La falta de cultura en el desarrollo de las TIC es parte del retraso de la competitividad internacional de México.

• Algunas PYMEs han incorporado soluciones, pero la mayoría de ellas inadecuadas ya que no se adaptan a las necesidades de la empresa y no se tiene información en procesos administrativos y operativos.

LIMITACIONES DE LAS TIC

• Estos sistemas no alcanzan su máximo nivel de eficiencia si no son a su vez utilizados por el conjunto de firmas con las que la empresa interactúa.

• Esto obliga a su difusión a lo largo de la cadena de valor y también en red, por lo que al menos los proveedores y entre ellos muchas pymes, los han incorporado o están en vías de hacerlo con el fin de consolidarse en forma ordenada y confiable.

SOLUCIONES DE LAS TIC• ¿De qué manera se pueden enfrentar en grupo

ciertos costos y obtener los beneficios de la nueva tecnología?

• ¿Qué instituciones han sido facilitadoras en esta tarea en los diferentes sectores y países?

POR QUÉ LA ELECCIÓN DE ÉSTE TEMA• En México la brecha digital en el sector empresarial es

grande. Menos del 25 % de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) utiliza una computadora para sistematizar sus procesos y menos del 10% de éstas, realiza transacciones electrónicas entre empresas.

Estratificación por Número de Trabajadores

  Industria Comercio Servicios

Micro 0-10 0-10 0-10

Pequeña 11-50 11-30 11-50

Mediana 51-250 31-100 51-100

• De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (en México existen alrededor de 2 millones 844 mil unidades empresariales, de las cuales el 99.7 % son Micros, Pequeñas y Medianas Empresas, estas empresas en conjunto generan el 42 % del Producto Interno Bruto (PIB) y el 64% del empleo del país.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO• Ante el reto de la innovación constante en las TIC,

resulta  fundamental que las PYMES realicen una planificación tecnológica estratégica en la adopción de dicha tecnología, considerándose este aspecto clave para el buen desempeño futuro de las PYMES .

IMPACTO• Siendo la innovación una actividad compleja, de índole

acumulativa y la transferencia tecnológica una actividad difícil y costosa.

• Apoyaría a la gestión empresarial en la innovación.• Crecimiento en la productividad .• Búsqueda de vínculos con nuevos nichos de mercado a

través de alianzas estratégicas.• Competitividad

LA IMPORTANCIA DE TIC• La importancia trasciende en la medida en que las

organizaciones, por su tamaño, giro y sector, son capaces de incorporar a su estrategia competitiva las TIC.

• Las TIC representan un área de oportunidad para las PYMES. El desafío consiste en que  necesariamente estas empresas tendrán que adoptar e incorporar de manera estratégica el uso de la tecnología a su organización

Recuperar

Procesar

Transmitir

Almacenar

TIC

• palabras• números• imágenes • sonidos

• Sobre la concepción de TIC se sostiene que las tecnologías de información cubren cualquier tipo de equipo (hardware) o técnicas utilizadas para la obtención, procesamiento y presentación de datos utilizados por cualquier empresa que manipula información como tal.

• Para lograr lo anterior se requiere de:

OBJETIVOS• Empoderar a las PYMEs a través de oportunidades

tecnológicas y de capacitación para brindar soluciones de negocio que se adapten a sus necesidades y a su presupuesto.

• Profesionalizar a este sector con la implementación y utilización de las herramientas adecuadas.

• Convertir a las empresas en competitivas y globalizadas con la finalidad de tomar decisiones asertivas contribuyendo así con su misión y visión.

• Involucrar el talento mexicano e internacional para tomar acción como agentes de cambio.

• Impactar en estudiantes, así como en el éxito de las empresas para favorecer al desarrollo empresarial y de México.

ESTRATEGIAS• Evaluar a las PYMEs para conocer sus operaciones

y detectar áreas de oportunidad donde puedan mejorar con la utilización de Tecnologías de Información y Comunicación.

• Ofrecer soluciones y servicios que contribuyan al logro de sus objetivos con el esfuerzo conjunto de Getronics y AIESEC para proveer del talento humano experto.

BENEFICIOS• Colaborar directamente en el desarrollo de empresas

mexicanas en un proyecto de responsabilidad social con gran trascendencia e impacto global.

• Publicidad masiva, Presencia en la página web y demás espacios virtuales, Intervención en la conferencia principal, Entrega de material promocional.

Proveedor líder de soluciones y servicios en Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC).

DiseñaConstruye

ImplementaAdministra

SOLUCIONES

InnovadorasFlexiblesIntegrales

OptimizarIncrementar

PRODUCTIVIDADde sus clientes

para

ACERCA DE GETRONICS

• Nace en 1887 en Amsterdam. 1975 en México.• 22,000 empleados en el mundo.• Factura 2.6 billones de Euros.• 2° Sistemas y Servicios de Outsourcing para redes.• 4° Consultoría e Integración de Redes.• Alianzas con: Cisco, Microsoft, Dell, Oracle.

PORTAFOLIO DE PRODUCTOSServicios de:

Consultoría

Soluciones de Negocio

Soluciones TIC

Servicios de Infraestructura

Para:

Uso adecuado de TIC

Evaluación e Implementación

Reducir costos de Operación

Maximizar el Retorno de sus Inversiones

En:

Transporte y Minorista

Gobierno

Financiero

Manufactura

SOLUCIONES DE NEGOCIO

• Administración de Documentos• Workflow integrado• Administración de clientes y casos• Procesos de Pago

• Cuartos de Control y redes.• ERP, CRM (Customer Relationship Management)• Desarrollo de aplicaciones

• Plataforma.net• Portales Internet / Intranet• Desarrollo de Software

INFRAESTRUCTURA

• Computadoras Personales• Servidores• Sistemas de Almacenamiento• Periféricos

CLIENTES

• ABN AMRO• HSBC• ING• Johnson Controls • Phillips• Dell• HP• Coca Cola• Mabe

PROMOTION

• Cita: viernes 7 de diciembre de 2007• Hora: 10:00 am• Dirección: Interlomas• Personas: Director General• Resultado:

LEARNING• La finalidad es generar

información acerca:

• Programas• Estrategias

Beneficios de las TIC.

PYMES

Learning Circles for the organizations and AIESEC members powered by the

Organisation and managed by the Intern.

(learning circles at University)

Learning Circles

• GOALSETTING• Equipo

• Trabajo• Compresión• Motivación• Esfuerzo• Dedicación• Apoyo

EXPECTATIVAS Y LOGROS:• Generar apoyo a las PYMES y fomentar un desarrollo

económico y social de México.• Intercambios ( Impacto ).• Aprendizaje ( Retroalimentación ).

• Posicionamiento del Comité.

FUENTES