‘LA ROSA NEGRA” L A N O y1A ERhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...4, ‘LA...

Preview:

Citation preview

‘ ,~ .

: ~

4, ‘LA ROSA NEGRA” ~ mié! y ~la hiel del 1riunto. r ~ DISPONGASE VD. A R~IR CON EL PROXIMO ESTRENO DE’

Toda la magnitudespect~acuIarde una novela inolvidable Publicamosa por Ivoñnede Carlo ‘ ~ L A N O y1A ERA ~EL .‘ ~continuación ~n ~turo lo que más importaba Con.interesante~rtícu1o de estagran1 tinué estudiandobaile, danza Yenun fiIm en técnkolor de suprema belleza ~ artistade1aÇniversaI,quetriun.~artedramático,con la esperanza COfl Cary Granty Ánn Sheridanen ¡os pap&esprotagonistas

~ \ ~ ~ ~ ~.) ~ ~-:. ~ ~ . ~ ~ ~ ~ ~ - fa estos días en nuestraciudadjde que algún día podría coto-orno protagonistade la emocio-1 carme en el cine. Cuando esalante Cinta ~ abiazo de la ~ocasión llegó, yo estaba muynuerte»: . ~ 1 asustada,pero no dejé de tenerTodos aq~iellosqne piensanj fe en mí misma. Me consideró

: iue triunfar en Hollywood e~~una muchachade suertecuando~ ~olamentecuesti6nde• suertees- ~Universal-International, tras deán completamenteequivocados.~mi actuación en «Salomé», me. Triunfo fácil! ¡ Exito de la no- ~dió el primer papel en una se

~he a la mañana!. . Los peno-~guncia película, «La damade lalistar han escritomucho acercaJ frontera», y desde entonceshe~eesto porque a la géntetoda- ~figurado siempre en éxitos deTía le gusta el cuento de la ~taquilla, tales como «Sehereza-~enicienta, pero la verdad que1 de», «Esclavadel desiero»,«Los~ oçulta tras el estréllato po. j Enmascarados»y «Casbah».‘as veces se dice. Yo la ‘ ~é por ~ Pero nunca dejé de estudiar,~xperiencia,y . porque tuve que¡ Tomo lecciones semanalesderiviria descarnadamente.~ ~ ~francé~y cantooperáico.linaac-A mf mecostódiez años~llegar j riz no puede descansaren sus

1 alcanzarel puestoque ocupo. 1 laureles. Debe mirar siemprei~léxito, eso sí~vino de la no- ~hacia el fuuro. Ahora mi ambi-~hea la mañana,ou~ndo. firmé ción ds llegar a ser una estrellain contrato para protagonizar de la ópera, alternandoese tra-Salomé, la Embrujadora»,pero bajo con el cine. Puedeque losesucesocomenzóa sercimen~logre. Tengo suerte.y entusias-ado.cuandoyo e~ramuy joven- mo no me falta.))‘tta,. a los doce años de.ed~d,~ Vue’ve a triunfar en La(o entonces.~pr~incip~abaa bat.ar, ambicionandollegar a ~er Habada,el cine español~trjz dramática,~Mamá también)eflsaba como yo, perc~era un Segúncablegiamaenviadode La)Oco rY~áSpráctica, recomendán-Habanapor la tirme Si~ittim,noslome continuamente~n~iSeS~u-eliteramos del megnífico triunfoliosde baile comoel medio més obtenido por la espafiolisima sueguro paraconseguirUna carre- per~roducciónOIfes~«La r~inade

en el~teatro Y aS~fué, peró Sierra Mtorefla» (que nuestro pü-.ha sido hasta ahox~a,cuatr~o~co conocecon el eitulo de «L~

qs despuésde firmar con’ Uni- Duquesade Benemejí).rsal - InterriatRflal, que logré El estreno tuvo lugar en e1

~ . _ ~ ~ . —~—~ ~ ~primera ambición, la de in- suntuoaoteatro Aú~ríca,local re-~En él jardín de la ‘cin~ato- Bayan (O~’sbn~Wellé~),destaca.no eñ tanto que tres extranjter~et~roles dramáticos, servado p~ra•lasgrandessuperpro.

~rafía ha crecido la ‘flor más va do jefe g~erreromon~oL ~ Iroa residan en la Corte. 1 «Los estudiosmeh~b~ansi~ffi. duec1one~norteamericanas -

hosay éxótlca~conodda hasta la Entre lcís presentesque Ba- ~ Walter, Maryam y Tristram,~pre utillzedo como un tipo de El resultaeono fla pbalao ser1 mUjer a. lá que habíade rhdear m~a~satisfactorio, y al éxi~ de

feéha. ~:s ~1ha ~ ~una bella yan lleva ~consigo,destinadosal l~diSfrUtande una vida placent~.~de una aureola de belleza y ‘co- público lo refleja haber hecho eny aterciopeladarosa, cuyos pé- ‘Emperador~Kubla Khan, figura ~ra, pero tanta suerte no puede lorido, asignándómepelículas de i~primeraeetnai~auna recaude-talos delicados tienen el color’ unajoven~esclava,Maryan~i,apo.1 durar, puesBayan y sus tropaS~g~nespect~cu1o,historias~rien- ción ~e’m~ida medió millón demás extrarodinario que darse dada «La Rosa Nógra» (CeclIs~se~acercan‘cada día más y los ~tales o del‘Oeste norteamericano,i~asido sanadocon «La Reina depueda en esta clase de flores, Aub~). , ‘ ‘ 1 tres saben perf~ct~umenteque papelesque exigían bailar, can sierra Morena» para nuéstra pro-ya que se trata de la ~ RosaIqPgraE . Cuando’ Mar~amse , da~cuerna1 Sl la ciu~iadse rinde no habrá tar ~ ~sonreir, pero en los que ciucci6n,

En efecto ~La Rosa Negra» e~de la ~pre~sencia‘ de Waltt~r y gracia para ellos, 1 el temperamentodramáticodifí-la produCcILSD de la 20 th. ‘Cen~Tt’i5tIa~11~,‘les pide ayuda para ~ Apre~niadospor el peligro que~cilmente lle~gabaa manifestarse.tury Fox,. q~ienos relatael r~-escaparde la caravanay po~iarcorren huyen los tres, siendo~ Obtuve mi deseopor vdz pri- ¡‘~o qué el vierto -semarice amOrceodel apuesto~Ty- dirigirse a‘ Inglaterra, Walter se ~muerto.Tristram ~ apresadaMa- ~meya cuando ful seleccionadarpn~Power y la encantadora, niega a osta empresa,peroTr’s- ~ryam. Sólo Walter puede esca-~para el reparto- de «El abrazoÇedile Aubry, vean ustedesuna tram, decepcionadbpor los ex• ~par, emprendiendoel retorno a de la muerte» con artistas dra-sinopsis del argumento: ‘ pesos guerreros de Bayan, huye Inglaterra, donde sus .grande~máticos de fa talla de~Burt Lan. U ~ grandio~superproduceidnM. 6. M. d~prdx~moestreno~riquezas.y los inventos que le ~castery Dan Duryea~procuran- ~ ~ ‘ ~ ‘

Estamos en el año 14t~O,doa C)’ COmp~.ñiade Maryam. ~ha sido dado conocer en rhina do dar a mi papel toda la ener,stg1~oshan trans~urr1dodesdela~ Furioso~Bayam por esta fuga ~le’ valen un título nobiliario. t gía y habilidad que encerrabaconquista de Inglaterra por los, castigacruelmente~ ‘Walter p~’r~ Un dia‘ llegan al castillo de . mi ser.n~r~iandos~pero los sajonessi- su complicictad -en la miima, po Gurnie dos soldad~smop~oles Pero volvamos, a mis princi~guen 5111 querer admitir su de- ro, vendido por el coraje del ~enviados por Bayan. Ellos son pies: los ejercicios dignos dex-rota. joven, le perdonala vida y le ~portadores del testimonio de danza, ademásde mi actuacién

E1~ aoven Walter de Gurni~col-fa a la Corte de China com~i~amistad del gran jefe mopgol~en un teatro de.Vancouvery el(Tyrone Power) antes que ser- Embajador,confiánUoje la areajhaciaWalter, y como pruebade : actuary cahtaren obras que se ___________________________vil, a un rey normando prefiere de prepararuna rendición. ~ella es la propia «Rosa Negra»~representabanen la , iglesia, co-partir para el exilh, haciéndolo En la Corte Walter encuentra~el presenteamistoso que recibe~menzó a pagardividendoscuan-en conspaifia de su ‘amigo- Tría de nuevoa Maryam y Tristram. el esforzadoaventurero. ~do yo tenía 16 aflos, ‘lograndotnei~i GI1ffen (Jack Hawkins). a los que se hace objeto‘de un ~ El recuerdo‘de «La Rosa Ne~Í mi primer tiabajo profesional

‘ En An~loquialos dos aventu- trato maravilloso. La causa de ~gra» con amcires y avunturasen ~como bailarina en un teatró derex’~s consiguen unirse a una todo ello es una vieja leyenda~la vida fastuosa de Oriente en~Vancouver.Tras de eso fui con-Caravana,, cuyo mando ostenta que garantiza la paz para el reí- ~el siglo XIII, con las a~dmi~j tratada variasveces, pero mamá~— — ~rabiesescenas, en jamás visto ~sabía qqe. yo no estabasuftc,ien~

~ , 1 ~nera imborrable en cuantósva- ~decidió lleva’r~ea Hollywood,‘ . , ~lecnicolOr por su perfección Y j temente preparadapara actuar~be1le~,quedarágrabadode ma-~en grandesespectáculos,por eso~ 1 ~yan visionando este incompara-~para que,allí cOntitiuaramis es-‘ WELLES i ble compendiode expresiónci- i tudios e~ la escuela de Fan.

~ ~nematográfica, supremo, alarde~chón y Marco.LI ~ BRY ‘ de la industria norteamericana.J Teníamosmuy. poco dinero y1 gran fe a~’iel porvenir,único fas-~ ~WINDSORPALACE

1 ~or quenosalentaba.Vivimos en1 modestas casas de ‘ huéspedes,f guisandocomo Dios nos daba a~ ~ ~ 7keN140~d~ ~ 1~ CRISTINA 1 ~e ~en~iey iavan~nuestra propia

—-—~ —,‘ 1 ¡1J»~a divertida Ie~ci6n de 1 - ~pa y vigilando hasta el últi1 n~ncentavo:‘Pedo se~gastabaent mi educací6n artística, sin ~e-1 Parar en privaciones nipenali- 11 dades. ‘1

, ‘ 1 CuandoNiIs T. Granltind bus-f caba bellezas para pn concurso1 de bañistas,yo gané el primer

,K 1 premio ~j, al enterarsede los‘ ~años que llevaba aprendiendobaile, me dió ,upa oportunidad ________‘ ~para actuaren el~club nocturnoi

«1~’loreritineGardens».Prontofuicopeideradabaflarina de plantay comencda crear mis propios 1i~merOsde zapateado,‘ballet y i ________________________ritmos españolesy la)~inos.Estefué ‘mi primer trabajd «de ver- ~‘

dad» y n~uprimer‘bu~nsalaVio, ¡ ~~--

13~mamáyyo empezamosa com- ~cas,e~~1 prar entoncesa~gunesde las co- ~de las

‘ u ~sasque hasta entoncessólo ha. ~podrá cTolerada‘ para menores ~~bíamos‘ consideradonuestras en j da (

Localidades ant~cipadas sueños. ‘ 11 « ‘ ‘ Pero aun entonces,era‘ ~1 fU- te’

Al llevar a la pantalla los di-vertídos artículos• de Henri Ro-.chardsobre sus experienciasde«novio de guerra»,el productorSal C. Siegel ha donseguidounacinta de avasalladoracomicidadque tiene como positivas virtu-

iNO NECESITA ADJETIVOS! psicología femeninal

PROXIMAMENTE en

URSAAL

É~ÑTÉRE ~ A,de ‘los personales de ION JUAN”

des el ser ingenuay chispeante, 2Oth. Century F~o~rodada 4

adornadade escenasrománticas A’emania, se debe a la ma~complicaciones matrimoniales. nífica cooperaciónprestadapo~

Esi una comedia satírica y el Ejército norteamericano d~fina como lasde mayor éxito de ocupación, hasta el extremo d~moderna realizaci6n y su título que también la~esposasde‘Io~es algo más queunasimple pro- oficiales se ofrecieron gustps~mesa. a actuar como extras y llev~

La bella ciudad de Heidelberg das‘de - su entusiasmóprestaro~ha servido de esk~enariopara un gran servicio a Aun Sher~muchasescenasde la cinta y en dan oponentedel simpáticoCar#eSta histórica ciudad han pçdi ‘ Grant cediéndole vestidosdo recogersesus más típicos as-~otras ropas, durante el tiemppectos, ya que, por habersems ~que ‘ la estrella tardó en reç~rtalado en ella hosnitales de gua- hir su equipaje retenido en ‘arra, fué declaradaciudad abier-~aduanafrancesa. ~ta evitando los terribles efec-~ ~~~-ea~éximamente entos de los bombardeos. ~ ciudad La nov~ia’‘era éb

Para escenasde profunda de- será un propagaiur más de~ten

~ graciosa’ como incomparable ‘~‘dadesarrasadaspor la metralla ~mecha. . . ‘

y vistas campestresfué escogi-~~ laantigua villa de Zuzenlieçg~ ~ ~ ~ ~ QUIEN

. ‘ ‘ RACEl hL OBRA, SINO ELCary Grant y Ann Sheridana G~NTOlas órdenesdel director Howard

~liawks viven deliciosamentelas’ ~ ese genio sólo podía~aventuras jamás imaginadas ce dáxselo’ Espatauna pareja de recién casados, ‘

cuya odisea es un desborda ~ ~

miento de gracia y optimismo. ~~Las incidencias que le suceden~a Cary Grant para poder seguir~a su media naranja cuando ésta ASTONIOes repatriadaa los EstadosUni- ~ A -

dos, una vez cumplido su ccm- &I~ ~

~prOmiSO militar son tan inverosi- ‘~ ~ ‘

miles y al mismo tiempo tafl ‘ A~!NJilJEt1-.~~divertidas que cualquiera se -

1 ~asustaal pensarque en el mo- ~ ~1 ~mento más insospechadopuedan ~ ~ MLG~DO

verse en Un 110 espantOso. ~ ~pj~j~ ~j~ypg~-«La novia éra él» es el más

~oportunomensajepara decidir a a~~los reacios al matrim~nlo,puespor malo que seael camin’o que

pueda esperarles serán gloria J b2~~pura en compensacióncon las —

desgraciasqueafligen al pacien—~ -

te Henri Richard (Cary Grant) ~en su odisea conyugaL

~ Gran parte del éxito alean’~ _______í zado por esta ciiit~ del sello ~

LEA ______TODOS LOS V~ERWES -

NUESTRA. La pelfcula qit~sale al pasode adaptaci~znesbastardeadas

1~~ ~ «le nn~‘leyenda que sdlo pise-1 ~ 1 1 1 ~ de humanizarse en. nu~stzo

C. ~ ‘~::• climainema~ogra~ica(A~~ par-a. Mhyores)

1

L 1ISII HUBO BODA, PEROS..

MUY PRONTOen

FEMINA - ASTORIA

___ ‘‘-,~- ~~,sanuncios,’ ga-tadas en ‘ las pañtallas de Es-scionesclue pu-1 paña.5 ~inetnatogr~ifi- 1 Existe~una película, famosa

‘ va entertíndose~desde el momento en que ‘seque algún día ~empezó‘ a hablar de ella,‘ que

,. y. que aguar-1 ha prolongado esta esperahastat en,, a me- 1 causaruna. cierta desesperanza;

~rar ba~an~incluso, los más animosos cm-_____________________________ e y ~ ,“ prt.yec- ~pezaban ya a desconfiar de que

~algún día verían anunciadoenVERGAK~ I~esdelas 1 la fachada de su local favorito 1

~ tEATROS1 MtNAU Hoy 6 y 1O’45 ‘ ~ ~b4 3. Butaca 6 pias.TA- 1 este título mágico: «Lo que el___________________________________________ RASS BOULBA y es- ~viento i~ellevó», la más extra-1 ~ Segunda ~eIn.a~ de treno de YO NO SOY ~ordinaria película de todos los~ actuación de los triun JUAN TENOR.iO. de- acelerado! , Elefantes. ~ MATA HARI. ~tiempos,~‘ fadores de la comp’e- corado por Salvador Caballo.», monos. te~~ tlció’n rad!ofón’ea, de IDS’li. ‘ «Ciudad Liliput» y - ‘WLNDSOR, Tarde. 4 y ~ Estrenada en la ciudad flor-

FIESTA EN EL Al- COMICO. T. 23’3S20. A «Zoo». Localidades T, noche 1O’30 ASI SON ~teamericanade Atlanta, en aten-[ RE, presenSados~oa las’ ~ ~ io’4~.Joaquin 22 03 72. Mana~’a~ar. ELLAS. Carnieli M~ ~ción a que se desarrolla en ella‘ José Félbc del Alcázar , Gasa presenta~(gran de 6’4~y noche 16’15, rancia, Waliace Beery. gran partede la acción del film,

¡No deje de ver esos éxito ~entenarjo.TE CINES DE CINES DE ~ también, a que fué la cuna

F~ nuevoe vaioree artite- ESPERO s~iEL CO- de la autora de la novela, aMr-t.. ticos~Butaca. 8 pta5. MICO, p~i Carmen de ESTRENO REESTRENO garet Mitchell, «Lo que el vien~ BAItCJILONA T. 213754 Lirio, Alady, Carlitos ALEXANDRA. 4 ‘ ~ ALONDRA - INTIMO, tO se llevó)) se presentará en~ Cía Gunialtipe Muñoz l~O11S~ la colaborac!6 1O’25 numeradaAGUS HAGAN JUEGO y EN España muy en breve, y aquí,L Sampedro.Luch’y. Soto de Mary Santpera y TINA DE A~AGON, BUSCA DE MARIDO sin duda confirmará su triunfo~~ y Luis Peña.Tarde, ‘a ,Antotiio Amaya ~ ‘ ASTORIA. Tarde. 4 y ARISTOS. BERLLN~OC mundial sin par conningunaotraL las 6’15; noche. 1O’45 . Bes. noche. !Acontecí- Noci~,1O’30: EL PA- CIDENTE y COYOTES producción cinematográfica,cual- EVA NO SALLO DEL miento! presentación SADO AME~NA~A. EN LA HUÁSTECA. ha ocurrido durante la pasadade la triunfadora de ATLAI~A. Desde las

~:‘ PARAISO,‘ de Jacos , París, Lifl~ Valls. Se~ Vaszary. Risa cofl~iflUa de’spavha ‘~iara7 dias. 3’50 , AGUSTINA DE BOSQUE. PRINCLPALy primavera, en Paría, donde ha.... ARAGON VERDI ROMANCE MU constituido el mayor éxito espec.~ BORRAS T. .225627 CÍa. FOLIORAMA T. 210773 C4PITOL. Desde, 3’30, SICAL, ‘ HAGAN JU’E- tacular que se haya conocido,GO , y No-Do. superandoen concurrenciay en-

1 de comedia cómica Todos los dlas 6’30 y ~ PEQUEÑO FENO- CATALUÑA. BERLrN - tusiasmodel público a todos los: Martin~z’ Soria. Hoy, 1O’45: Lola Flores y MENO con SudAbboty todos los días. S’15 Mmolo Caracol, coE y LOo Costello; y EL O~1DEN’PEpor Jtan demás espectáculosde la capital

~ y ‘10 4~,e~mayor éxi. Natj Mistral y Tony ABRAZO DE L A Arthur y COYOTES de Francia.1. te del año: PRESTA- Leblane. con e]. gran MUER~E, e~ai Burt EN LA H1JASTECA. Con motivo delestrenode «‘Lo~ ME ~ U SUEG±tA.aos esptetáculo LA MA- Lancastere Ivonne de CENTRAL. ESCUELA que el viento se llevó» en el1 horas de carcajada . RAVILLA ERRANTE. Carlo. NoDo. DE S~ENAS LAS «Biarritz» de Paris, el crítico ci.

oofltTnua‘cofi Martínez Hoy. homenaje , a COLISEUM, T~-~e4’15 MODELOS, Cdn~icara- ~nematogréfico François Cha1ais~~ ‘tena.‘ Prox.~maineute, Natj Mistral y Tone’

)ON~ NADiE, intere- Leblane Sensacional noche 1O’SO. NoDo Y reza y 3 dibujos, 1 escribe: «En efecto, hace variosa’~te:Cstreno, or’~giaal ~i

0de’ fiesta por Ana , ‘ ti~bujo EL SILENCIO CtEIWANT&S FIN BUS. ~años que «Lo que el viento se

~e‘L~iis Elías. Mariscal, Alic~a Pala- ES ORO, por Maixrice CA DE MARIDO y A 1 llevó» viene siguiendo una ca-

~LbEEON, T. 218030 ~ Conrado SanMar’ Cheva1i~r. ‘ VOLAR, JOVEN. ~rrera bi~illanteen todas las pan-kra-ti Cía. de ñrte E- tin, Dick y Bio’fldl ‘Y CPJSTIN& Tarde, 4 y CHILE - GRAN VIL 1 tallas mundiales, m~nosen lasFtnita de Granada. ‘ noche 1O’30: ASI. SON EN BUSCA DE MA 1 nuestras. Eran muchas las cau-‘~co_ A las 5’30: EL . ELLAS. pos- Carí’nen RIDO y A vOLAR, 1 sas que se oponían a su pro.;ANTO DE ~LA 1IEl~ -

)RA LA VIEJECITA ROMEA. Telt. 215147, Miranda, Wallace Bee- ‘ JOVEN. ~yección en nuestro país. En pri‘ LA ALSACIANApor Vlernes lO’45 Reapar~ a-y. EXCELSIOR. A VOLAR ~mer lugar una guerra y luego,. Andr~s.C• “Caballa- ~ del maravilloso FANTASIO. Tarde 4’15 JOVEN y HAGAN 1 consideracionesde orden comer-o 1’,. Paredesy Car- Profesor Ma’~con sus Noche IO’30. numera- JUEGO. . t cial, de ‘las que no debemosocu-la Martí, Noche 1O’aO ex~erjmento~~1,: H~p da, No-Do y OBJETI-Jnica’ velada de ópe,,, notismo, Surts iCn. ‘le- VO: BIRMANIA, pos’ FLORIDA, CALCUTA y 1 parnos aquí. A causade todo es-‘a Con,MA’R~NA por ‘lepa’~daY Mag”.etls~flo. ElTol Flynn, NACITA REGULES• Ito nuestros razonamientos’erana eXi’mia ‘diva María ¿Verdad? y M,ntíra?,.. FEMINA. Tarde,4 a 8 IIANILA: CALCUTA g ~los siguientes: «ya que no nos~sninet~, Juan, Cual, ‘ ‘ !Mistei-io...! Bravs’CLía~ No~e 1O’30: EL PA- ROMANCE MUSICAL. 1 quieren mostrar este pájaro ra-de actuación

J;u «u uin~z a~, ~-“~ , ‘,t~ ~ w-”~ ~ ‘~« ‘ Jscar Pol Y presen- SADO AMU”~AZA. MARYLAND. TARASS~ro; que se lo guarden, o que loJu~n),,José Luis S~enzde He- una ductilidad asombrosa y ,tación de Jo.~iéPar- TALIA. T. 23~O33.Tar- ~ Tarde. 4 a ‘ BOULBA y SERENA’- hagan disecar. Estábamosequi-redia ha hecho la recreaciónde una finura que hace‘ adrnisib]e manyer., colaborando de ‘ a las 6: noche, a ~. Noche lO’30. DE. . PA ARGENTINA (en 1 vocados. «Lo que el viento seel OrtCón «Eco daCa-al~unoa. personajes esítrecha-1su fondo ni,,oral, es un persona. taluna» Cobla Barce- ~ 1045: SL SI. MAR- TENGAN A ESA RU- tecnicolor). 1 llevó» es, sin duda alguna, unmente ligados a la leyenda del ~ie de antolcigía., La i~iismaDoña idna. ‘ ‘~sbart Dansci,’ I4INE ‘ (Varietd ji~ter-. BI& NIZA y NtTRLL- HA- ~hermoso ftim, siempreatractivo,cínico aventurero, figuras que~Inés, que encarna María Rosa ~es Colla Ginesta. et.c. flacionah 3 .ttinios METIIOPOL. Tarde4’15 GAN JUEGO y JA- ~que jamás fatiga, a pesar deen’ ‘ las anterioresversiones tea- Salgado, con su grañ espiritua- ~Mañana,~srde BOHL- días. noelia 1O’30: Dibujos. QUE AL REY. ~que dura mas de tres horas.trales, literarias y cinematográ~~Iidad,es, ante todo, mujer, sin ~lIOS. ~por~P, Andrés VICTORIA. T. 210034. No Do’ Y EL ABRA- 1 una maravilla técnica realizadafic-~,carecíande esealiento hu- falsos’ escrúpul’ósni fingidas va- Y E~.Vtndrpll (hijo) Tarde6. Nocha 1O’45 ZO DE L,& MUERTE NUEVO. Desde las 3’45

y , MA’RUXA por C. ,Exito de la revista ‘ ~cn’ B’urt Lanea~tere MI CHICA FAVORITA 1 para emocionar. Los admirado-n’ihno que conmueve a los pú- cilaciones.Don Luis y Don’ Con”. pafladés P Andrds. J. milenaria en gapaña: Ivonne de Carlo. W LEAS ÍMPACIEN- ¿ res de la novela de Margaretblicos y les persuade de la ra- salo, interpretados por Enriqpe Gual ~ O. , Pol. Noche ~~u~os A 4 PESETAS MONTECARLO. Tarde, TES; No-Do. ~Mitchell no quedarándefrauda-zóri o los móviles ‘de sus actos. G’uitart y Santiago Rivero, son sensacionálrepos~c’ófl. Segunda versión. 32 continua d~ 4’30 a PALACIO DEL CINE~ dos ni el reato del público tamEñ el guion de Sáenzde }~ere-dos, caracteres’ enteros, firmes ~ ROSE MARIE.’ ‘Doedi~y Carlos Blanco, iio hay Id en sus et’r-res y en el alto cor,- O, ,Alcaraz, It. 1’~lay- cuadros, música ‘ d~ 8’30’ noche. 1O’40 flu. MA. TIBURONES DE P°OO. Víctor Fleming ha llevadouli solo per.sOnajcfalso. Junto z~cepto del honor, res~éctivamen-~ral y’ García Martí. Algueró con Tranqui- 1’fl’~tddd. . LADRON DE AcER~J(en teflicotor) a cabo un trabajo gigantesco.BICICLETAS y No-Do ‘po~~~yrone Power y Como se sabe, Vivien Leigh esDom~~go,tarde LA lno Y la estrellaame. PARIS. Continua des- DONDE MUERENLAS Scarlett O’Hara, sorprendentela colosal figura de este «]jOIl ¡ te. Pero uno de los qi~emás MON,TEIIIA , y ROSE rjcana Esmeralda. Ui-Juan» que interpreta con vi- ~sorprendenpor su dimensiónhu- MARIE Noche, ROSE timos días. , da la

53: OBJETIVO: PALAJRRAS. actriz que nadie podría reempla-

brante temperamento Antonio mana es el Ciutti, que anima ~1ARIE ‘ BIRMANI’&, y CAMI- , PELAYO Desde las 3’30 zar o igualar en su papel. SuCIRCO FRICE (Ataca- NO DE RIO.Vilar, aparecenotros personajesRamón Giner, el cual viene a (‘O~fE~)IA,T 215172 zaCas) ¡Exitazo! ¡Ago- TIVOLI~ (T, 214252) PEQU’Ei~ECESy EL trabajo se sale de cuanto hu-FANTASMA DELORO biera podido soflarse Y resulta

dibujad’~s con certeros’ rasgos se” el prototipo del hombre sim Cia del teat~oMaría’ tanse localidades’ Hoy Hoy 4’15 (continua) ypsicologiCOS. que dejan de ser pie, arrastrado por Don Juan al Guerrero. Hoy y «ña’- tard~,6 15. Noche. a 1O’30 (nuweiada) ;2o PRINCESA EN BUS- uno de los más sabroso regalossombrasanimadaspara adquirir torbellino dé sus locuras. pero Sana tarcie. no hay las 10’45: Cirro Ecuos mestrIunfal’ EhBUR~- CA DE MARIDO y ~cinematográfiros que he conocí-contaxufira humana, calor y cuya conciencia, despierta en f~jncj6n Mañana, no- tre LilipuUenses. 22 LABOR DE CASTI- HAtLAJ~~,TUEIGO. ~do. Clark Gable se desenvuelveemot’ion de realidad y vida. un momentosupremoy manifies. che. 1030, SowmlTp ~ atracc~ofleqPistañuo- LLA, con Errol Fb’nn TETUAN. HAGANJUFI- con la naturalidad del actor que

Eso ha hecho posible que los ta a su amo toda la lóstima y presentaciónde DON rescente. ¡Esptctácbk, y»VivIca Linforda. GO y JAQUIO ALREY siempre triunfa, qne no engañainterpretes de «Don Juan» ha- el desprecio que le inspira la ~ , ‘ ,~~ ~ ‘ ~ ~ __________ jamás a su público: por él no:~an convertido en seres palpi- más indigna de sus aventuras~ ‘ pasa el tiempo.))antes los personajescre’~d-a o amorosas. ‘ ‘ ~ «Lo que el viento se llevó»1 cercadospor los autoresde este Chapaio Films, ha producido 1 será proyectada muy pronto en’magnífico guión, borciándOlOscon esta extraordinaria re~ícuIaque ~ Madrid y Barcelona en su ver- ~sus matices, infundiendolesuna Cifesa presentarápróximamente,‘ sión completa, cuya duración — Mayo lo está «sintiendo» en , esta foto de «Al rojo vivo», tve 1calidad humana acorde con la sumandoa los méritos del fiha ~ conviene x~ecordarlo— ‘es máso pjdan~pelfr~ijade la Ware-er, dirigida por Raul Walsh, quo~,spnsibllidad de cada uno ie e~prestigio conquistado corno~ menos’de tres horas cuarenta y ~ ~ ~ ver en uno de ls mejores locales de nue*Jcli a. Lady Ontiveros, la, herma marcacampeona‘ de la ‘ Cinema-~ ~ll~ minutos, tal como- se pre- tra ciudad, para satisfaeción de los partidarios de las emocIeaea~t ~‘l- cas(luivanaamiga de gitaiiO$~tografla- naoi~na1...~- ‘ . ~ al estr~iarse-en Atlanta,

“AL ROJO VIVO”Mas que una película: ¡ Dinamita ‘ pura!

RETENGAN ESTE TITULO

~ ~ EL PISTOLEROGREGOqY PECh MILtARD MITC~-1E1I ~ HELEN

Recommended