Alejandro Afuso - FINCyT

Preview:

Citation preview

FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN

Lima, 20 de setiembre de 2012

Alejandro Afuso FINCyT-Fondo para la Innovación, Ciencia y Tecnología

1. Programa de Ciencia y Tecnología (36’ dls)

2. Innóvate Perú, FIDECOM (75’ dls)

3. Proyecto de Innovación para la Competitividad (100’dls)

3

1. Programa de Ciencia y

Tecnología: Resultados

117 proyectos de innovación

en empresas

20 proyectos de

equipamiento

57 becas de

doctorado 49 becas en gestión

de la innovación

43 misiones, asesorías y pasantías

77 proyectos de invest. de

universidades

14 Solicitudes

de patente

206 Tesis de pregrado

55 Tesis de

postgrado

228 publicaciones

2. Innóvate Perú FIDECOM, en 33 meses:

15 concursos

2,030 perfiles de

proyectos

314 proyectos

de innovación

Agroindustrias Gonzales E.I.R.L.

Problema: Aceite de palta extra virgen tiene corta vida en anaquel y de conservación para la exportación al mercado asiático.

PIPEI

Empresa Individual: Máx. S/. 290,000 (50%)

PIPEI

Empresa Individual + Universidad: Máx. S/. 290,000 (70%)

Inca Biotec S.A.C. Univ. Nac. de Tumbes

Impacto: Los patógenos en moluscos se detectan con kits de diagnóstico molecular y sirven para prevenir enfermedades infecciosas sanitario.

PIPEA

Empresas Asociadas + Universidad: Máx. S/. 425,000 (75%)

Hertcotex SAC, + 2 empresas textiles +

PUCP

Problema: Baja productividad (mermas, re-procesos, tiempo de entrega y estandarización) en moldes, fichas y diseños

Inversiones Lucky Bear EIRL Universidad Ricardo Palma

Resultados: Prototipos de doble ojalillera y soplete para el pintado de bordes exteriores del cuero.

Andex Biotechnology SRL Resultado: Nuevo producto de Spirulina Orgánica como suplemento nutricional para consumo humano

PIMEN Microempresa Máx. S/. 150,000 (50% - 70%)

3. Proyecto

Innovación para

la Competitividad

B. Mejora de capacidades de I+d+i

C. Mejora de servicios complementarios en el mercado de innovación

A. Promoción del mercado de la innovación tecnológica

A. Promoción del mercado de la innovación tecnológica

i) Fortalecimiento de Incubadoras

ii) Apoyo a emprendi-mientos tempranos

Beneficiarios

Financiamiento

Rubros financiables

Criterios de selección

Entidades de apoyo a la incubación y

aceleración de nuevos negocios, Incubadoras

universitarias u otras organizaciones

70%, Máx US$ 250.000, 36 meses

Recursos humanos y asesorías

Pasajes y viáticos

Evaluación y formulación de proyectos, coaching,

articulación con potenciales inversionistas, etc

Calidad del Plan de negocio

Modelo de organización y gobernanza

Modelo de financiamiento

Modelo comercial

Rubros no financiables

Obras civiles, adquisición de terrenos, personal

permanente, servicios no asociados al proyecto

i) Fortalecimiento de Incubadoras

Apoyo a

emprendimientos

tempranos

Objetivo: Formulación y despegue de proyectos emprendedores de naturaleza innovadora

Beneficiarios: Personas naturales con iniciativas y proyectos de empresas creadas recientemente o a ser creadas a través del programa

ii) Apoyo a emprendi-mientos tempranos

Preproyectos

Proyectos

Beneficiarios 70%, Máx US$ 20.000, 12

meses

70%, Máx US$ 20.000, 12

meses

Validación comercial

Acciones iníciales de PI

Información de mercado

Plan de negocio

Fase inicial de despegue

comercial

Protección de la PI

Fortal. plan de negocios

Prospección y negociación

Mérito innovador

Dimensionamiento

preliminar del negocio

Capacidad de ejecución y

compromiso del

emprendedor

Mérito innovador

Potencial de valor

agregado y crecimiento

Plan de negocio

Capacidad de ejecución y

compromiso

Obras civiles, terrenos, personal permanente, servicios y

materiales no asociados al proyecto

Criterios de Evaluación

Rubros financiables

Rubros no financiables

Preproyecto Proyecto

Página web: www.innovateperu.pe

www.fincyt.gob.pe

Recommended