Alfabetización Tecnológica. Antecedentes En el año 2006 se realiza prueba piloto en los Estados...

Preview:

Citation preview

Alfabetización Tecnológica

Antecedentes

En el año 2006 se realiza prueba piloto en los Estados

de Nuevo León, Quintana Roo, Jalisco, Puebla, Morelos

y Distrito Federal; los objetivos iniciales fueron:

•Determinar el grado de pertinencia y relevancia de los

contenidos de los materiales.

•Comprobar la funcionalidad de los materiales en su empleo

por parte de los distintos usuarios.

•Detectar los alcances y limitaciones de la propuesta de los

materiales en la interacción de los usuarios con la

computadora.

Antecedentes

Participación en la prueba piloto:

•290 usuarios de niveles intermedio y avanzado en 30

círculos de estudio.

•Se realizó en cuatro semanas con tres sesiones de

dos horas cada una; es decir, 24 horas de estudio en

total.

Implantación

•La implementación del eje será gradual

•Se pretende asegurar el conocimiento y uso

de los módulos que integran el eje.

Implantación

•Se delimitan responsabilidades a fin de

asegurar el aprovechamiento de las personas

jóvenes y adultas.

• El Departamento de Servicios Educativos es

el área responsable de la implantación del Eje,

además de asesorar a los Apoyos Técnicos o

Asesores en el paquete de autoformación: Un

acercamiento al eje de Alfabetización

Tecnológica.

Implantación

Apoyo técnico:

•Administrar el equipo de cómputo y las actividades de

los materiales educativos.

•Supervisar el buen funcionamiento del equipo de

cómputo y la señal de Internet.

•Asesora a las y los usuarios en el uso del equipo de

cómputo.

•Llevar el seguimiento de los usuarios de la plaza.

•Promueve y orientar en el estudio de los módulos del

eje.

Implantación

Promotor:

•Realizar acciones de promoción del eje.

•Verificar y promover el seguimiento académico de los

educandos atendidos, con apoyo de los asesores.

Asesores.

•Facilitan el aprendizaje de las personas jóvenes o adultas.

•Forman grupos de trabajo procurando reunir a personas que

estén en un mismo módulo, para propiciar el intercambio de

experiencias y conocimientos.

•Motivan a las personas jóvenes y adultas para que presenten

exámenes y para que acrediten los módulos.

•Informan al Promotor y/o Técnico docente sobre los

exámenes a presentar por los educandos para que se soliciten

y sean programados.

Implantación

Propósito General de la implantación:

• Definir y desarrollar las estrategias necesarias para

garantizar el conocimiento del Eje de Alfabetización

Tecnológica y la aplicación adecuada de los módulos que

lo integran.

Implantación

Programa 2008

1. Difundir y afianzar el eje de Alfabetización Tecnológica

2. Capacitar a todos los asesores de Plazas Comunitarias, apoyos técnicos, promotores y personal de la Delegación Distrito Federal.

3. Ofertar los módulos al 100% de las personas jóvenes y adultas que asisten a la Plazas Comunitarias.

4. Dar seguimiento a las acciones iniciadas con este proceso.

5. Promover la acreditación de los módulos del eje de Alfabetización Tecnológica.

Programa 2008

aprendamos@inea.gob.mx