ALGO SOBRE LOS DOGMAS La mayoría de las nuevas ideas están equivocadas

Preview:

DESCRIPTION

ALGO SOBRE LOS DOGMAS La mayoría de las nuevas ideas están equivocadas. La mayoría de las viejas ideas, están también equivocadas, con la excepción de que al haber sido depuradas por el tiempo, una vieja idea se juzga mejor que una nueva idea. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

ALGO SOBRE LOS DOGMAS

-La mayoría de las nuevas ideas están equivocadas.

-La mayoría de las viejas ideas, están también equivocadas, con la excepción de que al haber sido depuradas por el tiempo, una vieja idea

se juzga mejor que una nueva idea.

-El problema real es que la mayoría de las nuevas ideas son viejas, con lo cual una idea puede fallar dos veces

Heterocromatina -"hetero" significa mezcla, es decir, es ADN más histonas

Eucromatina - "eu" significa que es ADN verdadero, o sea, puro.

HETEROCROMATINA

Según un Alumno

Según un Texto

Heitz (1929) HETEROCHROMATIN:

That portion of the nuclear chromatin which demonstrated its allocycly by maintaining a condensed state.

The remainder of the nuclear chromatin was extending to what it was termed the euchromatin state.

Es decir

Fracción de la cromatina que mantiene un estado de condensación permanente a lo largo del ciclo de división celular.

25

500.000 350

30

Componente intermedio

45

1

Componente rápido

Componente lento

Porcentaje de genoma

Frecuencia de repetición

CURVAS COT

CINÉTICA DE RE-ASOCIACION DEL

DNA DESNATURALIZADO

Momentos históricos cruciales en el estudio de la Heterocromatina

Heitz (1929) describe e introduce el término heterocromatina (Platas del genero Pellia)

Cooper (1959) La heterocromatina y la eucromatina difieren en su conformación biofísica y en la expresión de su información, pero no en la

estructura básica de organización en su DNA (Drosophila).

Lyon, 1961; Grumbach et al, 1963; Brown and Chandra, 1973): Relacionan heterocromatinización con actividades génicas en relación con cromosomas sexuales.

Lima-De-Faria, 1959: Replicación tardía del DNA heterocromático

Frenster, 1971: No existe síntesis de RNA o es muy baja

Pardue, 1969 Hibridación in situ con secuencias de DNA específicas

Sumner, 1970: Visualiza en cromosomas la heterocromatina constitutiva

HUGO: La incluye en DNA-basura

CARACTERISTICAS BASICAS DE LA HETEROCROMATINA

HETEROPICNOSIS

ALOCICLIALas secuencias de DNA de la Heterocromatina son inactivas

•Reprimida independientemente de que contenga DNA codificante

•Formada por DNA incapaz de transcribir

•Heterocromatina condensada tejido-específica

•Heterocromatinización facultativa

•Heterocromatina constitutiva

•Cromatina – Complejo de DNA/proteína que configura los cromosomas.

•Heterocromatina – Fracción de la cromatina que presenta alta condensación durante el ciclo de división celular. Presenta tinción elevada con distintos colorantes.

•Eucromatina – Fracción de la cromatina que se condensa y descondensa a lo largo del ciclo de división celular. Presenta tinción tenue con distintos colorantes.

•Heterocromatina constitutiva– Fracción de la cromatina que presenta una alta condensación en todas las fases del ciclo de división y en todas las células del organismo. Localización preferente: centrómeros, regiones distales y NORs.

Heterocromatina facultativa- Fracción de la cromatina que se presenta con una alta o baja condensación dependiendo del estado de diferenciación celular o del tipo de célula.

Complejidad en la Definición

Heterocromatina condensada tejido-específicaEyprepocnemis plorans

Heterocromatina condensada tejido-específica

Heterocromatina condensada tejido-específica

Linfocito normal

Linfocito 24 horas deFitohemaglutinina

La heterocromatinización específica de tejido puede ser un proceso reversible

Heterocromatinización Facultativa

Heterocromatinización de segmentos cromosómicos o cromosomas completos que se condensan e inactivan en etapas tempranas del desarrollo

y permanecen inactivos durante muchas generaciones celulares.

•Suelen relacionarse con los cromosomas sexuales

•Sistemas muy presentes en el control del determinismo del sexo en insectos

•Sistemas de determinismo cromosómico múltiple (X1,X2/Y)

•Relacionados con procesos de “imprinting” cromosómico.

El sistema de determinismo del sexo en los Coccidos

•Lecanoide

•Comstockiella

•DiaspididosSe diferencian por el momento de la eliminación de un genoma durante los ciclos de división celular

Control del sexo por heterocromatinización de un genoma parental

En Drosophila melanogasterResultados experimentales de Bridges

Número decromosomas

X

344321211

Ploidíaautosomas

(A)

234321323

Númerototal de

cromosomas

913161284

117

10

RazónX/A

1,501,331,001,001,001,000,670,500,33

Sexo

MetahembraHembraHembraHembraHembraHembraIntersexoMacho

Metamacho

Conclusión: X/A = 0,5

X/A = 1 0,5 < X/A < 1 Intersexo

Heterocromatinización en mamíferos

Muy diferente en cada grupo evolutivo

Eutheria Mamíferos placentados

Methateria Marsupiales

Prototheria Monotremas

Mamíferos Placentados

Un cromosoma X funcionalmente reprimido, transcripcionalmente casi inactivo y al azar en las primeras etapas del desarrollo. ¡ Luego, NO !

No todo el X es inactivo. Genes activos en el segmento de apareamiento con el Y.

¿Fenotipos anormales por X extra? X0/XXX/XXY

Mamíferos Placentados

Un cromosoma X funcionalmente reprimido, transcripcionalmente casi inactivo y al azar en las primeras etapas del desarrollo.

¡ Luego, NO !

No todo el X es inactivo. Genes activos

en el segmento de apareamiento con el Y.

¿Fenotipos anormales por X extra? X0/XXX/XXY

Filogenia:

Sistema ZW ancestral para todos los amniotas y retenido en aves.

En Theria y Monotremas se tiende a un sistema de tipo XY.

El gen SRY se da después de la división entre Theria y Monotrema

El origen del gen SRY al parecer fue una duplicación de genes del cromosoma X ligados al gen SOX3 alrededor de 159 millones de años

Compensación de dosisCompensación de dosis

No es universal. No es universal. Ocurre en mamíferos pero no en aves (ZW hembra / ZZ macho)Ocurre en mamíferos pero no en aves (ZW hembra / ZZ macho)

Compensación de dosisCompensación de dosis

No es universal. No es universal. Ocurre en mamíferos pero no en aves (ZW hembra / ZZ macho)Ocurre en mamíferos pero no en aves (ZW hembra / ZZ macho)

• Mamíferos: Corpúsculo de Barr (1949, cromatina muy condensada perteneciente al cromosoma X. Hipótesis de M. Lyon: Todos los X menos 1 de una célula se inactivan al azar dando lugar al corpúsculo de Barr

Un centro de inactivación del X inicia la heterocromatinización. Mosaicismo: hembras heterocigotas muestran un patrón de expresión en mosaico de cada uno de sus alelos. Ejemplo: gen de ausencia de glándulas sudoríparas en mujeres, gata color calicó

Corpúsculo de Barr

Propiedades

X inactivos Alta metilación en CG-DNA (sensibles a 5-azacitidina)

Histonas metiladas

X activos Sensibles a DNA-asa

Ejemplos de mosaicismo ligados al cromomosoma X en hembrasEjemplos de mosaicismo ligados al cromomosoma X en hembras

Gata calicó

Patrón de ausencia de glándulas sudoríparas en hembras heterocigotas para el gen de la displasia ectodermal

Mosaicismo: hembras heterocigotas muestran un patrón de expresión en mosaico de cada uno de sus alelos. Ejemplo: gen de ausencia de glándulas sudoríparas en mujeres, gata color calicó

Methateria (Marsupiales)

•El cromosoma X parental se inactiva

•No origina un cromocentro en interfase.

•El nivel de inactivación varia entre tejidos

La situación es mucho mas compleja por existir determinación cromosómica múltiple para el sexo

Prototheria (Monotremas)Cromosomas sexuales mínimamente diferenciados o determinación

cromosómica del sexo múltiple.

La inactivación parece implicar a las regiones cromosómicas diferenciadas, donde se ha visto que existen procesos de asincronía en la replicación.

Tienen un cromosoma pero Y no poseen el gen SRY

Mecanismo de determinación sexual parece estar mediado por DMRT1

En general, en mamíferos, se podría asumir que la heterocromatinización del cromosoma X en un fenómeno epigenético y que sigue un modelo de inactivación del cromosoma paterno, incompleta y específica de tejido.

Evolución: tendencia a la supresión del entrecruzamiento entre los cromosomas sexuales.

•Genéticas: selección de genes supresores de la recombinación

•Estructurales:

Cromosomas sexuales idénticos pero cambian los tiempos de replicación (Ofidios)

Incidencia de Inversiones

Heterocromatina constitutiva

Fracción de la cromatina que se presenta condensada a lo largo del ciclo de división y está presente en todas y cada una de las células de un organismo.

Fracción de la cromatina que es positiva a la técnica de Bandeado C.

La excepción ……… Parascaris univalens

METAFASE MITÓTICA HUMANA - BANDEO C

El bandeo C tiñe regiones de heterocromatina constitutiva

En humanos las regiones de heterocromatina constitutiva ocupan preferentemente posiciones centroméricas y pericentroméricas

Células en interfase

Hibridación in situ en cromosomas de ratón

a) DNA Satélite

b) DNA Altamente Repetido

c) Asociado a Bandas C

Pero.....

a’) DNA sátelites crípticosb’) Mus musculus (Sat+Banda Principal)c´) Histonas, rDNA, Familias Alu

Heterocromatina Constitutiva y DNA

Heterocromatina Constitutiva y Proteínas

Histone acetylase (HATs) / Histone deacetylase (HDACs)

Red Alpha satellite DNA

Green Anti-CENP

Modelos básicos de organización de la heterocromatina

Tomate

Histonas Acetilación

Metilacion

Deacetilación

Demetilación

Silent Information Regulator

Metilacion

Histone H3

Patrones de Replicación

Lima de Faria (1968) en Melanoplus diferentialis y el cromosoma X

La Heterocromatina tiene replicación tardía. No todo el DNA de replicación tardía es heterocromatina.

Existen casos donde la HC tiene replicación temprana (genero Vipera)

Naja naja naja TEMPRANA

Naja naja kahoutia TARDÍA

Briofitas del genero Pellia TEMPRANA

Los tiempos de replicación de la HC suelen ser más cortos que los de la eucromatina (tanto la de replicación tardía como temprana)

El daño que ocurre en el ADN afecta de forma homogénea a regiones eucromáticas y

heterocromáticas siempre que el inductor del daño afecte al cromosoma en la fase de replicación.

La heterocromatina constitutiva en muy heterogénea y polimórfica

Principio de la Equilocalidad

Dominios de HC con características comunes ocupan regiones cromosómicas similares

Alphoid-Human

Silene latifolia 

Sat-Alfa Humano

TEL-CHO

Toro-Varios