Alicorp còdigo de etica

Preview:

Citation preview

Responsabilidad SocialEn el marco de la responsabilidad social interna, creamosun Wawa Wasi Institucional para el cuidado de los hijosde 6 meses a 4 años de edad de nuestros trabajadores.Nuestra alianza con el MIMDES implica la atención decalidad, el monitoreo permanente y la vigilancia internacon colaboración de padres y madres. Alicorp se comprometióa ofrecer cada día a los pequeños momentosde juego, aprendizaje, sueño, descanso, higiene, estimulacióntemprana y tres raciones de alimentos. El WawaWasi benefi cia aproximadamente a 65 niños.También en el plano interno, desarrollamos durante losmeses de febrero y marzo una serie de talleres deresponsabilidad social empresarial, dirigidos a los gerentesde las diferentes líneas de producto. En dichos talleresrevisamos una propuesta de Código de Ética de Alicorp yconformamos el Comité de Responsabilidad Social EmpresarialAlicorp, que tiene a su cargo la planifi cación deacciones con los grupos de interés de la empresa.

En general, a lo largo de todo el año promovimos paranuestros colaboradores un agradable ambiente de trabajo,estimulamos sus competencias a través de diversascapacitaciones, y los apoyamos con ayuda fi nancierapara sus hijos.Nuestra responsabilidad social externa se manifestó en el2006 en diversas acciones. Por segundo año consecutivo,con nuestro socio estratégico Cáritas del Callao comooperador logístico de las intervenciones, realizamos elprograma de educación en nutrición “Recuperar”. Esteprograma ejecutó el desarrollo y validación a cargo deexpertos de una metodología estandarizada para la capacitaciónde padres de niños de 2 a 5 años. Mediantevigilancia y evaluación nutricional, los niños benefi ciariosdel programa fueron evaluados clínicamente y recuperadosde algún tipo de desnutrición. Además, las madresencargadas de la alimentación de los niños recibieronconsejerías constantes acerca del tema. Logramos recuperara más de 500 niños en el Callao (pertenecientes aseis colegios de inicial en tres distritos) y capacitar a másde 300 madres de familia en temas de nutrición, higienepersonal, lavado de manos, combinación de alimentos yloncheras saludables.En junio del 2006, participamos por primera vez de la4ta edición de “Expo Feria de Responsabilidad Social”,organizada por Perú 2021 y la Pontifi cia UniversidadCatólica del Perú. En esta ocasión compartimos nuestrasacciones de responsabilidad social empresarial con elpúblico académico, las otras empresas presentes y losalumnos.En mayo nuestros colaboradores se unieron a la “CaminataMundial Contra el Hambre”, organizada por el ProgramaMundial de Alimentos (PMA). La caminata contócon la participación de alrededor de 5,000 personas.Nuestros colaboradores voluntarios también llevaronalegría a 100 niños de la Institución Educativa Inicial“Sarita Colonia” en el Callao: enseñaron a pequeños deentre 3 y 6 años de edad a lavarse las manos con aguay jabón de manera lúdica, para incentivar los hábitos dehigiene.El Buen Gobierno Corporativo es un muy importante indicadorde Responsabilidad Social. Nos enorgulleció en

tal sentido ganar en el 2006 el “Premio al Mejor Sistemade Información al Público” en el “Concurso Buen GobiernoCorporativo”, organizado por la UPC y Procapitales.En diciembre lanzamos con RPP, para las familias peruanasa nivel nacional, una campaña radial contra la desnutricióninfantil. “Los tres primeros años deciden lavida” transmitió contenidos de información nutricionalpara el período gestación-3 años, etapa fundamentalpara el desarrollo futuro de la infancia. La informaciónnutricional se ligó en los mensajes a la necesidad deafecto de los niños. Con esta campaña, planeada conuna duración de siete meses, intentamos sensibilizar alas madres y darles las herramientas de información necesariaspara la buena nutrición de sus hijos.Mediante las donaciones de nuestros colaboradores, logramosrecaudar una suma que destinaremos a la reparaciónde la Institución Educativa Inicial “Anexo Balnearios”,en el distrito de Pachacútec. Este centro educativo,golpeado por la pobreza y la desnutrición infantil, nocuenta con las condiciones necesarias de higiene y seguridadrequeridas por los más de 200 niños que estudianen él. Por lo tanto Alicorp, consciente de esta realidad yen benefi cio del programa “Recuperar” (del que “AnexoBalnearios” forma parte), iniciará las obras necesarias.34