Alimentaria ha comercializado ya el 85% del espacio disponible. Expansion 25-01-2012

Preview:

Citation preview

La inmobiliaria nació en 2005 de la mano de Manel Nadal, Reig Patrimonia,JavierRubió,Joan Vergés, Marc Ingla y Josep Pujol Ferrusola, entre otros.

Danone,Volkswagen-Audi, Reckitt Benckiser y Puig encabezan la lista de los gruposcon sede en Catalunya que cuenta con un mayor presupuesto publicitario.

Las instalaciones portuarias exportanmás de lo que importan por segundo año

La inmobiliaria PromomedResidencial Mediterránea hapresentado concurso volunta-riodeacreedoresconunadeu-da que supera los 40 millonesde euros. La promotora nacióen 2005 de la mano de ManelNadal, que unió a distintos in-versores y profesionales con

una amplia trayectoria en elsectorinmobiliario: ReigPatri-monia, propiedad de la familiaRibasReig,JavierRubió(Nau-ta), Joan Vergés y Javier Piera(Europraxis), Marc Ingla (FCBarcelona) y el hijo del expre-sident Jordi Pujol, Josep PujolFerrusola, entre otros. La pro-

motora desarrolló varios pro-yectos residenciales, la mayo-ría de ellos de alta gama, y mu-chos diseñados por el arqui-tecto francés Jean Nouvel,hasta que en 2007 topó con elcambio de ciclo inmobiliario ydejó varios terrenos y promo-cionesporconstruir. P3

Pese a la reducción del 7% en lainversión destinada a publicidaddurante 2011, Danone mantienesu liderazgo –con 52,6 millonesdeeuros–enelránkingdelasem-presas con sede en Catalunya.Volkswagen-Audi sigue de cercaalgrupodealimentación,conunainversión de 51,9 millones de eu-ros, mientras Reckitt Benckiserocupaeltercerlugar,con42,5mi-llones de euros. Aunque son lasprimeras empresas en inversiónpublicitaria, las tres firmas hanrecortado entre un 8% y un 16%elpresupuestoenpublicidad.En-tre los grupos de capital catalándestacanPuigyLaCaixa. P8

Quedan sólo dos meses para que arranque una nuevaedición del Salón Alimentaria. La mayor feria españoladelsectordelaalimentaciónhavendidoyael85%deles-pacio disponible, que asciende a 94.500 metros cuadra-dos. Los organizadores del certamen han apostado pormantener la misma superficie que en la edición de 2010pero Alimentaria durará este año un día menos. Así, ellugar de los habituales cinco días, el salón durará única-mente cuatro jornadas, entre el 26 y el 29 de marzo. Elobjetivo de la empresa organizadora, Alimentaria Exhi-bitions,esfacturar25millonesdeeuros.P5

Promomed presentaconcurso de acreedores

CATALUNYA12.367,38 -66,09 -0,53%BCN Mid-50BOLSA DE BARCELONA 654,77 -2,87 -0,44%BCN Global-100

25 de enero de 2012

Alimentaria ha comercializado yael 85% del espacio disponible

La consultora PwC ha fi-chado al exconsejero de-legado de Renta Corpora-ción, Juan Velayos, comoasesor para el sector in-mobiliario. Velayos, queha dejado su puesto en lainmobiliaria este mes, tra-bajará a partir de ahoracomo asesor indepen-diente desde su propiodespacho en Barcelona,desde donde colaborarátantoparaRentaCorpora-cióncomoparaPwC. P3

PwC ficha a Juan Velayoscomo colaborador externo

ElConsellExecutiudioayerluzverdeaunplanparade-sarrollar la administración electrónica en Catalunya,que en la práctica supone digitalizar todos los archivos ytrámites burocráticos entre administraciones públicas,ciudadanos y empresas. La vicepresidenta del Govern,Joana Ortega, cifró la inversión de este proyecto en tresmillonesdeeuros,yaseguróquesupondráunahorropa-ra todas las partes de 1.000 millones durante la legislatu-ra. Varias de las medidas incluidas en el plan, el portalCanal Empresa y la ventanilla única online, supondránunahorroalosempresariosde640millonesdeeuros. P7

Administración electrónicapara ahorrar 1.000 millones

Miércoles

El Barça instalará un columbario en el CampNou para incrementar sus ingresos. P4

Spanair cifra en 2.000 millones el coste paraampliar su flota en veinte aviones. P6

Salut concentra los ajustes de 2012 en elpresupuesto de farmacia. P7

Las empresas y las instituciones invirtieronun 7% menos en publicidad el año pasado

Turismo Serhs propone un‘split’ a sus socios para ganar liquidez. P5

� �

Barcelona crece un4% en contenedores

Los tráficos del Puerto de Bar-celona mostraron una recupe-ración durante el año pasado,pero no lograron remontar loperdido durante la crisis. LosTEU (contenedores de 20 pies)manipulados aumentaron un4,4% hasta superar los dos mi-llones de unidades. El total detoneladas que pasaron por lasinstalaciones portuarias apenas

creció, sin embargo, un 0,4%,hasta los 44,3 millones, todavíalejos de los 51,8 millones de to-neladas que se registraron en2008. La Autoridad Portuariade Barcelona (APB) exportamás contenedores llenos de losque importa. Es el segundo añoconsecutivo en que ocurre esto.Esto da muestra del peso de lasexportaciones. P4

Siga todos los contenidos deExpansiónCATALUNYAen twitter.com/exp_catalunya

Una de las grúas del Puerto de Barcelona.

La deuda de lapromotora fundadaen 2005 superalos cuarentamillones de euros

El salón se celebrará en marzo en el recinto de Gran Via.

Juan Velayos.

Aeropuertos La sociedad civil, otra vez a pedir la gestión de El Prat P7

Impreso por Iniciativas Tecnológicas En Internet. Propiedad de Unidad Editorial. Prohibida su reproducción.