Alimentos reguladores

Preview:

Citation preview

Alimentos reguladores:

Alimentos ReguladoresEstos alimentos contienen los nutrientes que regulan el funcionamiento de todo el organismo (vitaminas y minerales), favorecen la visión y conservan saludable la piel. Aportan vitaminas A y C, fibra y celulosa. Se subdividen en dos grupos: · Hortalizas y verduras: comprenden las ricas en carotenoides (zanahorias, pimentón, lechuga, remolacha, coliflor, habichuela, etc.).· Frutas: se clasifican en tres subgrupos de acuerdo con el contenido nutricional básico: las ricas en vitaminas C (guayaba, mango, curuba, naranja, limón, etc.), las ricas en carotenoides (maracuyá, mandarina, papaya, zapote, etc.), y las que no son fuente principal de vitamina A, ni de vitamina C, por ejemplo el banano y el melón.

Alimentos formadoresLos alimentos formadores son llamados también constructores, se encargan de formar y reparar los músculos, sangre, dientes y huesos de los ni;os. Los alimentos formadores contribuyen a la formación del niño u niña desde que se encuentran en el vientre de su madre. Sirven para adquirir conocimiento, habilidades y un buen desarrollo.Son los que contribuyen a la construcción de tejidos y al crecimiento del ni;os. Inclye a todos los alimentos de origen proteico. Se dividen en cuatro sub grupos:Leche y derivadosCarnesHuevosLeguminosasEjemplos1. Leche y derivadosLecheYogurtQueso(en sus distintas presentaciones)2. CarnesPollo

Carne de resPescado3. HuevosHuevo de codornisHuevo de gallina4. LeguminosasFrijolArverjaGarbanzoPallarLentejas

Alimentos energéticos

-Alimentos energéticos. Son los que proveen la energía para realizar distintas actividades físicas (caminar, correr, hacer deportes, etc), como pastas, arroz, productos de panificación (pan, facturas, galletas, etc), dulces, miel, aceites, frutas secas (almendras, nueces, castañas, etc), pasas de uva y azúcar.

1 - Avena. 2- Espinacas. 3- Frutos rojos. 4- Huevo. 5- Kiwi. 6- Mango. 7- Pescado azul. 8 – Tomate 9 - Uva. 10 - Nuez.

Recommended