Amigos de la naturaleza proyecto

Preview:

Citation preview

ESCUELA NORMAL URBANA

FEDERAL DEL ISTMO

CURSO:

Acercamiento a las ciencias naturales en la primaria

DOCENTE:

Rene Jimenez Blas

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

GEYMA TERESA GUERRA LÓPEZ

IRIS YAMILETH

MIRIAM ANDRESI

JULIO FRANCISCO SANTIAGO LAGUNAS

LICENCIATURA:

EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMESTRE:

GRUPO:

“A”

CD. IXTEPEC, OAX. MAYO DEL 2014

AMIGOS DE LA NATURALEZA

En este proyecto se pretende que el estudiante trabaja en conjunto con sus

compañeros, padres de familia, y docentes donde harán una huerta escolar, para

colaboren en la orientación del trabajo y en la formación integral de sus hijos

mejorar el sistema alimenticio de los estudiantes, miembros de la comunidad.

Además, los cambios operados en las familias y educando desde el punto de vista

económico en procura de obtener un mejor recurso que le sirva para incrementar

el presupuesto familiar.

Objetivos

Objetivo General:

Determinar la importancia que tiene la huerta escolar en la construcción del

conocimiento y aprendizaje del sujeto como el cuidado de ambiente, económico,

buena alimentación de ellos.

Objetivo Específicos:

Motivar a la comunidad educativa en el proyecto pedagógico de la huerta

escolar.

Valorar el trabajo en equipo.

Promover actividades lúdicas que le permitan al educando contacto directo

a través del medio que lo rodea.

Contribuir con actividades académicas, escolares, dinámicas, participativas

y agradables en el campo de disciplina.

Reconocer las partes de una planta.

Promover talleres de capacitación con la comunidad educativa sobre

cuestiones ambientales en la alimentación y nutrición.

Recursos humanos Recursos materiales Costo de recursos

o Total de alumnado

o Docente

o Comunidad

o 1.-Terreno para

hacer la huerta

o 2.-Semillas

o 3.-Internet

o 4.-Computadora

Herramientas

agrícolas

1.-donado o prestado

2.-----------------------

3.-----------------------

4.-prestados

Duración

Sesión 1: 2 Horas - Formar equipos de trabajo para llevar a cabo las

actividades. Delimitar el terreno Preparación del terreno.

Sesión 2: 2 Horas - Visualización de vídeos desde YouTube en los cuales

se pueda mostrar a los estudiantes la construcción de una huerta escolar

Sesión 3: 1 Semana - Recolección de materiales para realización de huerta

escolar.

Sesión 4: 1 Semana - Sembrar las semillas.

Sesión 5: 3 Días - Creación de folletos hechos en Word en los cuales se

les da a conocer a la comunidad el proyecto y los alimentos que se

sembraría.

Sesión 6: Durante el periodo de cosecha - Para la comercialización de lo

producido en la huerta escolar se realizaran publicaciones en la página de

Facebook institucional y en el blog.

Sesión 7: Cuando el terreno amerite. - Mantenimiento de la huerta escolar,

esto con el fin de hacer sostenible y duradero el proyecto escolar.

Evaluación

Ver que el alumno identifique los beneficios de tener una huerta, como que lo

cosechan le puede generar ganancias, y lo que es bueno para consumir productos

orgánicos.