ANA CAMARGO 2B NIVEL: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO A Y …

Preview:

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL I.E.

GIMNASIO GRAN COLOMBIANO PAG 1

GESTION DE CALIDAD PROCESO DE APOYO BIBLIOGRAFICO Y

EDUCATIVO

A-BE-GS

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO A Y B

GUIA 8

V1 ENERO

2021

ÁREAS: ESPAÑOL, SOCIALES, ETICA DOCENTES: GLORIA BARRERA 2A ANA CAMARGO 2B NIVEL: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO A Y SEGUNDO B FECHA:

_Julio 12 al 23 de Julio de 2021 N° DE CLASE: Español 5 Sociales 3, Artes 2 AREAS

TRANSVERSALES: Taller de lectura.

Nombre: ___________________________________

¿Qué voy a aprender?

OBJETIVO STANDAR COMPETENCIA DBA RESULTADOS DE

APRENDIZAJE ESPERADO

ESP: . Comprender la

función que cumple la familia de palabras y la silaba como parte fundamental de una oración o de un texto

SOC: Identificar las

señales de tránsito y su importancia en el entorno.

PRODUCCIÓN TEXTUAL: Produzco textos escritos que responden a diversas Necesidades comunicativas. RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS Identifico y describo características y funciones básicas de organizaciones sociales y políticas de mi entorno (familia, colegio,

barrio, vereda,

corregimiento,

resguardo,

territorios afrocolombianos,

municipio…).

ESPAÑOL COMUNICATIVA ESCRITORA crea diferentes textos teniendo en cuenta normas gramatical SOCIALES INTERPRETATIV A

ESP: Predice y analiza

los contenidos y estructuras de diversos tipos de texto a partir de sus conocimientos previos

SOCIALES Establece

relaciones de

convivencia desde el

reconocimiento y el

respeto de sí mismo y de

los demás.

ESP: Crea diferentes textos

utilizando diferentes normas

gramaticales. Separa con habilidad palabras

en sílabas

SOCIALES Identifica las

señales de tránsito y su importancia en el entorno.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

¡ Lo que estoy aprendiendo ¡

1. ESPAÑOL( cuaderno de Español)

1. FAMILIA DE PALABRAS

Practico lo que aprendí!

Realiza con entusiasmo las actividades de la siguiente manera

A. FAMILIA DE PALABRAS

3. Forma oraciones con la siguiente familia de palabras: ZAPATO, ZAPATERO,

ZAPATERIA, ZAPATICO.

a. _______________________________________________________________________________________

b. _______________________________________________________________________________________

_

c.________________________________________________________________________________________

d.________________________________________________________________________________________

4.

B. LA SILABA

4. Recorta y pega o dibuja cuatro animales y separa sus nombres en sílabas

3 .

5. Crea un cuento sencillo con alguna de las oraciones anteriores

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

¿Cómo sé que aprendí? Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes hacerlo solito

2 SOCIALES ( cuaderno de sociales )

¡ Lo que estoy aprendiendo ¡ SEÑALESDE TRANSITO: observa el video: https://www.youtube.com/watch?v=l_gizrW7ad Q

Practico lo que aprendí! Realiza con entusiasmo las actividades de la siguiente manera:

1. Observa el video y dibuja sobre lo que viste. https://www.youtube.com/watch?v=2As8bbrn-AI

DIBUJO

2. Recorta y pega o dibuja de acuerdo a la indicación

SEÑALES DE TRANSITO PREVENTIVAS SEÑALES DE TRANSITO INFORMATIVAS

FUNCIONES FUNCIONES

3.

3 EDUCACION ARTISTICA: Desarrollo las actividades

Dibuja de acuerdo a la instrucción, debes hacerlo muy bien

DIBUJA UN TRIANGULO DE

COLOR ROJO DIBUJA UN CUADRADO DE COLOR

AZUL DIBUJA UN SOL DE COLOR

AMARILLO

• Recorta y pega un objeto de color amarillo, uno azul y uno rojo

• Colorea la mandala utilizando solo colores primarios ( amarillo, azul y rojo)

• Sigue la muestra, realiza los dibujos completando la cuadricula y colorea solo con

colores primarios (AMARILLO, AZUL Y ROJO)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

I.E. GIMNASIO GRAN COLOMBIANO PAG 1

GESTIÓN DE CALIDAD PROCESO DE APOYO BIBLIOGRÁFICO Y

EDUCATIVO

A-BE-GS

GUIA DE APRENDIZAJE GRADO SEGUNDO A Y B

GUIA 8

V1

ENERO 2021

ÁREAS: MATEMÁTICAS-NATURALES Y ETICA DOCENTES: GLORIA BARRERA 2A ANA CAMARGO 2B NIVEL: PRIMARIA GRADO: SEGUNDO A Y SEGUNDO B FECHA: Julio 12 al 23 de Julio de 2021 N° DE CLASE: Matemáticas- Naturales y Etica

ÁREAS TRANSVERSALES: Taller de lectura.

Nombre:__________________________________ ¿Qué

voy a aprender?

OBJETIVO ESTÁNDAR COMPETENCI

A DBA

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ESPERADO

MAT: Identificar el proceso para realizar sumas de sumandos iguales y formar la tabla del 4 y 5 realizando multiplicaciones sencillas

NAT: Identificar las

características de la

materia, estados y

sus propiedades

PENSAMIENTO NUMÉRICO Describo,

comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones ENTORNO FÍSICO Reconozco en el entorno fenómenos físicos que me afectan y desarrollo habilidades para aproximarme a ellos.

MAT: RAZONAMIE NTO

NAT: Entorno físico

MAT: Utiliza diferentes

estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma y resta, multiplicación o reparto equitativo

NAT: Comprende que

las sustancias pueden

encontrarse en

distintos estados

(sólido, líquido y

gaseoso.

MAT: Usa algoritmos

no convencionales para

calcular o estimar el

resultado de sumas de

sumandos iguales e

inicio de tablas de multiplicar

NAT: Identifica las

características de la

materia, estados y

sus propiedades

4. MATEMATICAS (CUADERNO DE MATEMATICAS) FUNDAMENTACIÓN

TEORICA:

LA MULTIPLICACIÓN

1. Completa las tablas

3. Completa

2.

4. Completa

4 . ¿Cómo sé que aprendí? Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda que debes hacerlo solito.

LA MATERIA EN LA NATURALEZA LA PODEMOS ENCONTRAR EN DIFERENTES

MATERIALES COMO: PLASTICO, VIDRIO, MADERA, METAL O ALGODÓN Y

TAMBIEN EN TRES ESTDOS DIFERENTES

5 . NAT URALES ( CUADERN O DE NATURALES )

FUNDAMENTACIÓN TEORIC A

¡ Lo que estoy aprendiendo ¡

1 . La Materia y estados de la Materia

Complementa el tema observando el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=fxDKpEYAoSE

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Practico lo que

aprendí!

Realiza con entusiasmo las siguientes actividades

1. Dibuja tres objetos que observes en tu casa y escribe sus características

2. Recorta y pega materia en estado líquido, solido o gaseoso

LIQUIDO

SOLIDO GASEOSO

2. Completa las frases con las palabras encerradas

4 . ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje. Recuerda

que debes hacerlo solito.

1.

6 ETICA ( CUADERNO DE ETICA) FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

https://www.youtube.com/watch?v=cg6DawbmPCs

aprende la canción

Practico lo que aprendí

4. Colorea y escribe la palabra que corresponde

PERMISO ADIOS

POR FAVOR GRACIAS

4. ¿Cómo sé que aprendí?

Realiza las actividades para verificar tu aprendizaje.

Recuerda que debes hacerlo solito.

1. Colorea cada imagen y recuerda las palabras mágicas que

debes utilizar en tu casa y en el colegio

2. Escribe algunas frases donde utilices las palabras mágicas en casa o en el colegio:

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

¿Que aprendí? Responde las preguntas sobre el taller realizado para saber cómo te

fue y como te sentiste.

Dibuja la carita correspondiente de acuerdo a como te sentiste en el desarrollo de las

Actividades

Realicé las actividades a tiempo y

con ayuda de mis padres.

Me gustaron las actividades

propuestas en la guía.

Termine todas las actividades

propuestas

Practico lectura y escritura en

casa

¡Muy bien Felicitaciones por tu esfuerzo¡

6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Responsabilidad e interés en la realización de talleres - Actitud frente al aprendizaje. - Responsabilidad y Autonomía. - Creatividad para desarrollar y proponer actividades relacionadas con los temas tratados.

7. BIBLIOGRAFIA E INFOGRAFIA

- https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/blog/cuadernillo-repasar-numeros-0-al-999

- https://materialparamaestros.com/category/matematicas/conteo/

- https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/contenidos-para-aprender

- https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340021_recurso_1.pdf

8. DATOS DEL DOCENTE DOCENTE: GLORIA BARRERA COBOS Correo Electrónico: gloria.barrera@gimnasiograncolombiano.edu.co

ANA BETULIA CAMARGO FRANCO Correo Electrónico: ana.camargo@gimnasiograncolombiano.edu