Análisis de elementos arquitectónicos

Preview:

Citation preview

Análisis de elementos arquitectónicos

El estudio de las formas arquitectónicas puede realizarse según métodos diversos. Rudolf Arnheim, por ejemplo, propone una análisis basado en la mera percepción: «Un edificio es en todos sus aspectos un hecho del espíritu humano. Una experiencia de los sentidos, de la vista y del sonido, tacto y calor, frío y comportamiento muscular, así como de los pensamientos y esfuerzos resultantes». En definitiva, para Arnheim las formas tienen un determinado efecto psicológico sobre quien las contempla, efecto derivado de sus intrínsecas cualidades expresivas: así, la línea horizontal comunica estabilidad, la vertical es símbolo de infinitud, de ascensión; una voluta ascendente es alegre, mientras que si por el contrario es descendente comunica tristeza; la línea recta significa decisión, fuerza, estabilidad, mientras que la curva indica dinamismo, flexibilidad; la forma cúbica representa la integridad, el círculo comunica equilibrio y dominio, mientras que la esfera y la semiesfera (cúpulas) representan la perfección. La elipse, por su parte, al contar con dos centros comunica inquietud, inestabilidad

En este caso este edificio es rectangular su construcción es austera y sin adornos en la fachada mas que un volado de concreto en su entrada principal, también se utilizo bloques de vidrio y grandes ventanales para aprovechar la luz natural y su construcción es mas funcional que estética

Analisis de instalaciones

Las instalaciones mas visibles fueron la de la luz y la del aire , en el caso de da las instalaciones de luz tienen un voltaje de 110 , en los cubiculos se tenian varios enchufes , dado que nesesitan conectar varios aparatos electronicos de oficina , en los dormitorios cada cama tiene su enchufe al lado ,algunos de los enchufes están en el techo esto para ahorrar dinero , respecto a la iluminación artificial son lámparas de luz de dia, estas cuelgan directamente de las vigas , y tratande aprovechar toda la luz natural .

Las instalaciones del aire están expuestas y no cubre todo el edificio , en los dormitorios usan ventiladores de pedestal , tampoco hay en la cocina ni en el area de descanso

La instalación del baño ,no pudimos entrar , pero, son baños completos , ya que los bomberos permanecen ahí las 24 horas

Respecto al drenaje, baños y lavanderías están juntos , esto para aprovechar el mismo tubo de cañería

En el desague pluvial , en los techos se tiene un pretil y de ahí están conectados tubos de pvc de pulgada , que conduce a el agua hasta las jardineras

También se tiene una bomba hidráulica para el flujo del agua , ya que es necesaria mucha presión a la hora de llenar el camión cisterna

Analisis de características denotativas