Análisis de las actividades del libro tomo lll vol

Preview:

Citation preview

Elizabeth Del Ángel Vicencio, Rebeca Faleri Del Ángel Rivera, Frida Isela Ortiz Román, Ana Karen Soto Vera, Paulina Carbajal Amaro. Segundo Semestre “A”

ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES DEL LIBRO TOMO III VOL. 2 PAG. 18-29

De acuerdo con las actividades propuestas para abordar el tema de las

figuras geométricas, pudimos analizar y concluir que para lograr una enseñanza y

aprendizaje significativo se debe partir desde lo simple a lo complejo, comenzando

por la identificación de las figuras, así mismo por los elementos principales que las

conforman como lo son: los lados y vértices, pasando a la introducción de lo que

representa el ángulo recto, para que sucesivamente de manera objetiva logren

identificar figuras que cuenten con estos elementos, tomando únicamente al

rectángulo y el cuadro, los que detallan con 4 ángulos rectos, de los cuales se

rescatan sus caracterizas especificas, por ejemplo que el cuadrado con 4 lados

con la misma longitud, a comparación del rectángulo el cual se compone de 2

lados largos iguales y 2 cortos iguales, identificando sus diferencias para que así

sea más fácil de comprender cada una de las propiedades de estos.

De manera estratégica después de haber analizado las anteriores figuras y

elementos será más fácil, enseñarles o mostrarles que de estas pueden surgir

otras figuras como lo son lo triángulos.

La didáctica que se utiliza en estas actividades es por medio de objetos concretos,

donde los niños van manipulando y representando los conocimientos que van

adquiriendo, y así los relacionan con objetos de su entorno diario llevándolos a la

práctica.